Page 256 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 256
contramos con la noticia que a una velocidad trato democrático, permitamos que haga uso de
de película acelerada ya se habían aprobado las la palabra otro miembro del Congreso.
ochenta supresiones, se habían introducido nue-
vas modificaciones y se hallaban en las palabras Adelante, doctor Carpio.
finales de aquella sesión.
El señor CARPIO MUÑOZ (R). Señor Pre-
Cuando lo sepan las universidades, cuando se sidente: Si un niño de siete años se hubiera equi-
conozca fuera del Perú, lo acontecido será juzga- vocado, y hubiera pensado y dicho que en este
do como inaudito. En razón de ello se producen Pleno del Congreso Constituyente el 15 de julio
situaciones que después dan lugar a una publi- se tendría aprobado el texto y que el 28 de julio
cación en la que el señor Torres y Torres Lara sería sometido a referéndum este texto, acepta-
dice que procede por acuerdo de la Comisión, y ría el argumento. Pero ha sido el diario El Co-
aclara una información reputándola de "falsa". ¿No mercio, uno de los más importantes medios de
podría haber dicho que dicha información no se comunicación que tiene el Perú, que no en un
ajusta a la verdad? suelto, sino en su editorial, se equivoca y dice
que para el 15 de julio tenemos el propósito de
Revisemos qué quiere decir "falsedad". Falsedad terminar la discusión del proyecto constitucio-
significa mentira deliberada, señor, y eso es lo nal, y que el 28 de julio se piensa realizar el refe-
que se le imputaba a un vocero como El Comer- réndum. No nos compete calificar eso de false-
cio que da amplísima difusión al trabajo consti- dad, señor, porque si fuese falsedad, el único que
tucional. De esa manera se le retribuía esa aten- podría decirlo es el doctor Carlos Torres y Torres
ción. Lara, porque es el único que sabe si hizo o no esa
declaración.
Luego, se alega la existencia de un acta, y el acta
no aparece. Se suspende la sesión y se trae un No es una falsedad por lo menos no puedo de-
acta que, evidentemente, ha sido otorgada en mostrarla, pero es algo peor que eso y lo digo
eso, señor, reconozco "la caballerosidad" del se- con el mayor respeto por el diario decano del
ñor Yoshiyama, de darle la mano al señor Torres Perú, ese equívoco es una tergiversación polí-
y Torres Lara para salvar la situación. Yo creo, tica, que es más grave que una falsedad, porque
señor Presidente... se ha tergiversado la información con el objeto
de hacer caer en el ridículo al Congreso Consti-
El señor PRESIDENTE. Doctor Cáceres, se tuyente.
ha excedido dos minutos.
Yo no tengo ningún temor a la prensa, porque
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger soy un sencillo ciudadano provinciano que no es-
(FNTC). Concluyo, señor, diciendo que yo la- pera el "retumbón" de la prensa en su actuación,
mento estas incidencias, pero pienso que el se- pero sí debo decir las cosa claras, a nosotros los
ñor Torres y Torres Lara debe dejar la presiden- provincianos nos gusta el agua clara y el chocola-
cia de la Comisión de Constitución y que Nueva te espeso. Si el diario El Comercio se ha equivo-
Mayoría escoja a otra persona para lo que queda cado y ha tergiversado la información con un fin
de este debate, porque advierto desde ahora, se- político, eso hay que decirlo, señor, y eso es lo
que ha sucedido.
ñor, que con este mal manejo serán infinitas las
incidencias que se producirán.
Ahora, señor Presidente, señores representan-
tes, con respecto a la moción de orden del día
El señor PRESIDENTE. ¿Algún otro ponente que acaban de presentar distinguidos represen-
que quiera hacer uso de la palabra?
tantes de la oposición, acabamos de escuchar al
doctor Róger Cáceres decir que la moción de or-
Entonces, hemos concluido la parte de la susten- den del día no es para censurar al señor Presi-
tación. dente del Congreso Constituyente Democrático,
sino para censurar al Presidente de la Comisión
Doctor Guillermo Carpio. de Constitución. Por ello, como cuestión de or-
den, pido que se pongan de acuerdo a quién quie-
El señor CARPIO MUÑOZ (R). No soy po- ren censurar, porque si en la moción presentada
nente, pero tengo derecho a hablar. señalan que quieren censurar al Presidente del
Congreso Constituyente, y en sus intervenciones
Señores miembros del Congreso: En primer... Por dicen que quieren censurar al Presidente de la
favor, ¿me dejan hablar? Comisión de Constitución, ¿en qué quedamos?,
que aclaren para saber sobre qué votaremos.
El señor PRESIDENTE. Hemos hecho una
excepción. Por ello, justamente en razón de este Muchas gracias.
232