Page 255 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 255

El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           Habría muchas otras situaciones ingratas que
                  (FNTC).— Señor Presidente: Ante todo, debo  recordar, señor, pero aquello que pasará a la his-
                  manifestar con claridad que lamento mucho,  toria como algo realmente inaudito, es lo ocurri-
                  sinceramente, que esta moción de censura alcance  do el día lunes de esta semana. Debo señalar que
                  circunstancialmente —seguramente por razones  el día viernes terminamos la sesión —en la que
                  muy ajenas a su personalidad— al señor Yoshi-  debatimos sobre la situación de la Universidad
                  yama, Presidente del Congreso Constituyente;  Nacional de Educación y los desaparecidos de
                  porque, en realidad, está dirigida a censurar la  aquella universidad— a avanzadas horas de la
                  conducta del señor Torres y Torres Lara al fren-  madrugada; en aquellas horas se nos alcanzó un
                  te de la Comisión de Constitución.          documento que textualmente tiene este epígra-
                                                              fe: "Primera Propuesta de Cambio 90 y de Nue-
                  A lo largo del trabajo de esta Comisión hemos  va Mayoría para reducir el número de artículos
                  vivido avatares realmente singulares. En mi tra-  de la Constitución"; se trataba de una propuesta
                  bajo parlamentario de tantos años —debo decir-  de parte, por supuesto, señor Presidente, algo muy
                  lo con absoluta franqueza—, jamás he sido testi-  respetable, dado que contenía una serie de con-
                  go de un manejo tan irregular. Es del caso recor-  ceptos que merecían ser analizados.
                  dar, por ejemplo, que sin que la Comisión lo au-
                  torizase, sin que siquiera hubiéramos sido con-  Pero ¿qué sucede el día lunes? Iniciada la sesión,
                  sultados en forma individual, sin que se hubiera  se producen algunos incidentes, entre otros, se
                  tratado en momento alguno sobre el particular,  obliga a una votación sin que se nos hubiese dado
                  apareció publicado en los diarios el texto del an-  el uso de la palabra a todos los miembros de la
                  teproyecto de la Constitución —crudo todavía—  Comisión. Presidía la Comisión en ese momento
                  acordado en el pleno de la Comisión sin que hu-  el señor Matsuda, porque le habíamos pedido al
                  biese recibido una mínima corrección por parte  señor Torres y Torres Lara que se apartara del
                  de la Comisión de Redacción.                manejo de la Presidencia dada las deficiencias en
                                                              las que, a ojos vistas, había incurrido. Entonces,
                                                              el señor Matsuda se hace cargo de la Presidencia
                  Las críticas que se han producido no sólo han
                  alcanzado al Presidente de la Comisión. En ra-  y pone al voto una propuesta que no había sido
                                                              debidamente debatida; se nos negó el uso de la
                  zón de mi cargo he debido viajar por distintos
                  sitios del Perú y he tenido que recibir las críticas  palabra, la solicitamos de viva voz, nos pusimos
                                                              de pie, exigimos el respeto de un derecho elemen-
                  muy fundadas que se han hecho sobre los múlti-  tal en una colectividad que está justamente con-
                  ples errores y deficiencias de aquel trabajo que  vocada para debatir.
                  ni siquiera tenía concordancias ortográficas, que
                  tenía graves errores gramaticales, inadmisible en  El señor Matsuda, en un exceso de apresuramien-
                  un documento que tiene la importancia de un  to —tal vez porque tenía alguna inexperiencia o
                  anteproyecto, nada menos que de la Ley Funda-  había alguna disposición de orden superior a la
                  mental de la nación.                        que tenía que sujetarse—, puso al voto aquella
                                                              cuestión que se hallaba en debate, negándonos...
                  Las explicaciones que nos dio el señor Torres y
                  Torres Lara —al interior de la Comisión— fue-  El señor PRESIDENTE.— Tiene un minuto
                  ron totalmente insatisfactorias. Tuvieron que ser  para terminar, doctor Cáceres.
                  aceptadas, no en razón de nuestros votos, o sea,
                  de la plenitud de los miembros de la Comisión,  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  sino gracias a los votos de los miembros de la  (FNTC).— Señor, negándonos la palabra. Y, lue-
                  mayoría, que siempre le han acompañado con toda  go, salimos de la sesión para concertar una opi-
                  lealtad al señor Torres y Torres Lara en las si-  nión.
                  tuaciones extremas que él muchas veces ha teni-
                  do.                                         Cuántas veces la mayoría ha pedido en la Comi-
                                                              sión cuartos intermedios y nosotros, los de la
                  La censura que dio lugar a la medida disciplina-  oposición, siempre hemos sido consecuentes. Si
                  ria que en su oportunidad se le aplicó al señor  se revisaran las actas, se comprobaría que la ma-
                  Olivera fue otro acontecimiento realmente ine-  yoría muchísimas veces ha hecho esa solicitud
                  narrable. Después de que ya se le había censura-  sin que nosotros la hayamos objetado; pero bas-
                  do al interior de la Comisión de Constitución, el  tó que la minoría hiciera lo propio en esta oca-
                  señor Torres y Torres Lara suspendió la sesión y  sión para que continuaran adelante. Por un mí-
                  trajo el asunto al Pleno, y aquí hubo una nueva  nimo de respeto debió haberse suspendido la se-
                  sanción. Todo por una mala conducción del de-  sión, pero no, señor, continuaron adelante. Cuan-
                  bate, cuando aquello pudo haberse resuelto sin  do retornamos después de una hora, luego de
                  mayor problema.                             haber concordado nuestros criterios, nos en-



                                                           231
   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260