Page 261 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 261

la palabra, se me negó. En ambos casos tenía el  El primer gran tema es una reflexión y una pre-
                  más pleno de los derechos a usar de mis cinco  gunta a la mayoría parlamentaria: ¿vienen a este
                  minutos.                                    debate sincera y realmente decididos a buscar en-
                                                              tendimientos, a flexibilizar posiciones, a encon-
                  Y, finalmente, vino la moción de felicitación, y se  trar que el texto constitucional que terminemos
                  me volvió a negar la palabra. Y cuando yo recla-  aprobando sea, de verdad, uno que refleje el ma-
                  maba, entonces él dijo que después de votada la  yor consenso posible?, ¿o vienen con la consigna
                  moción yo podría hablar, lo cual obviamente era  ya fijada de sacar adelante un proyecto, no im-
                  inaceptable. Por todo lo cual, señor, lo que él ha  porta cuánto se atropelle?
                  dicho no es cierto.
                                                              Yo espero, señor Presidente, porque ése es el
                  Señor Presidente, vuelvo a insistir en el fondo  ánimo que nos motiva, que estas horas de traba-
                  del asunto. Si ustedes quieren que haya un de-  jo —las que hagan falta— sean para lograr acer-
                  bate alturado, un debate constructivo, un deba-  car posiciones y alcanzarle al país un texto cons-
                  te que vaya al fondo del asunto, es absolutamen-  titucional en lo posible más conciliado. Ésa es la
                  te imprescindible que cambien la presidencia de  garantía de su duración.
                  la Comisión de Constitución. Con un señor que
                  permanentemente ha tenido ese tipo de compor-  Pero, además, también esta moción nos permite
                  tamiento va a ser imposible llevar un debate como  plantear y poner sobre el tapete algunas reglas
                  debería ser. Creo que es hora que reflexionen y  de juego que deben ser definidas antes de iniciar
                  que coloquen ahí a personas como usted, como el  el debate de fondo. Esas reglas de juego son in-
                  señor Sandoval, el señor Marcenaro o varias otras,  dispensables para que quienes estemos aquí —no
                  que sí han demostrado tener por lo menos la ca-  importa cuáles sean nuestras posiciones— sepa-
                  pacidad de tener buenas maneras.            mos hacia dónde vamos. Yo las quiero resumir.
                  Gracias, señor Presidente.                  En primer lugar, está el planteamiento que ha
                                                              sido hecho por el doctor Luis Bedoya de Vivanco
                  La señorita Flores Nano plantea, como cues-  hace un instante y que nos parece vital: el país
                  tión previa, que se abra un cuarto inter-   tiene que seguir este debate. Por tanto, es indis-
                  medio para que en el Consejo Directivo se   pensable que el Canal 7 sea requerido para tras-
                  establezcan reglas para el debate constitu-  mitir, en directo, todos los días, los debates que
                  cional, teniendo prioridad el tema del re-  estamos realizando en este Congreso. Ya se en-
                  feréndum y la trasmición del debate a tra-  cuentra en Mesa una moción de orden del día
                  vés de la televisión. El Presidente manifies-  suscrita por representantes de diversos grupos
                  ta que el debate sobre el tema planteado    políticos para que eso se acuerde y, entonces, en
                        será considerado en su oportunidad    efecto haya una confrontación que sea seguida
                                                              nacionalmente.
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra la
                  señorita Lourdes Flores.                    Lo segundo es el tema del referéndum, que no
                                                              puede posponerse para el mes de agosto. El tema
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Señor       del referéndum, de la consulta integral de este
                  Presidente: El haber iniciado este debate, o la se-  proyecto, es una decisión política que tenemos
                  sión de esta mañana, planteando estos temas, no  que acordar antes de iniciar el debate constitu-
                  es sólo un problema del tiempo que se dedique a  cional. Sólo entonces sabremos que estamos ofre-
                  una materia distinta del debate de fondo consti-  ciéndole al país, no sólo el cumplimiento de lo
                  tucional que, por supuesto, no evadimos. Venimos  que fueron las reglas previas al establecimiento
                  con todas las baterías preparadas, con críticas y  de este Congreso y honrando, por tanto, una pa-
                  alternativas, que es lo que a la oposición le corres-  labra incluso expuesta internacionalmente, sino
                                                              que los miembros de la minoría sabremos con qué
                  ponde hacer en un momento en que la nación no
                  tiene por qué seguirse sintiendo entregada a un  reglas estamos jugando y no nos veremos expues-
                                                              tos a que más tarde, cuando el trabajo haya ter-
                  proyecto único, sino que tiene que percibir el plu-  minado, se vea qué es lo más conveniente en fun-
                  ralismo que este Parlamento refleja.        ción del resultado. No, señor Presidente. La de-
                                                              cisión sobre la convocatoria a un referéndum glo-
                  Pero, independientemente de lo que parece ob-  bal sobre el texto constitucional, es una materia
                  vio —que ustedes respaldarán al Presidente del  previa a iniciarse el debate constitucional y la
                  Congreso para que continúe en esta tarea—, esta  demandamos como una exigencia, y queremos
                  moción en debate nos abre la posibilidad de plan-  transparencia en este punto.
                  tear algunos temas que nos parecen centrales con
                  relación a la forma del debate, porque luego en-  Finalmente, creemos que también es indispen-
                  traremos a su contenido.                    sable fijar algunas reglas sobre metodología de



                                                           237
   256   257   258   259   260   261   262   263   264   265   266