Page 248 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 248

Por lo tanto, ambos temas son fundamentales.  somos testigos del hostigamiento permanente al
                  Primero, el tema de la definición de las reglas de  periodismo nacional e, inclusive, de injustos ca-
                  juego, es decir, la aprobación previa de la Ley de  sos de detención en penales de la República a
                  Referéndum, donde se señalará el plazo y la for-  partir de procesos viciados en su origen.
                  ma en que se someterá a referéndum el texto cons-
                  titucional a debatirse en el Congreso Constitu-  Todos recordamos cómo el 7 de junio el Presi-
                  yente. Segundo, que ciertamente haya un texto  dente del Comando Conjunto se permitió dar una
                  de Constitución debidamente aprobado, debida-  amenaza directa a un medio de comunicación
                  mente saneado y definitivo, que emane de la Co-  escrita como el diario La República, acusándolo
                  misión de Constitución, tal como ha sido mate-  prácticamente de ser aliado del terrorismo. Y
                  ria de acuerdo en esa moción referida el día de  todos vemos con preocupación cómo el Presiden-
                  hoy y que fue aprobada por la mayoría oficialista.  te de la República, a raíz de este comunicado ofi-
                                                              cial publicado inconsultamente por el Presiden-
                  Señor Presidente, hacemos estas observaciones  te de la Comisión de Constitución, lo ha avalado,
                  sin perjuicio de denunciar la manera como se ha  dejando abierta la posibilidad para que la liber-
                  llevado el debate en el interior de la Comisión de  tad de prensa pueda ser interferida porque —dice
                  Constitución. Tal manera ha significado un atro-  él— nada puede ser intocable.
                  pello permanente a los derechos de los congre-
                  sistas, los mismos que no han tenido forma de  Para nosotros sí es intocable la libertad de pren-
                  hacer respetar el mínimo derecho que tiene todo  sa y expresión. Y porque nosotros creemos que
                  congresista a expresarse en los términos que la  este asunto no puede ni debe quedar terminado
                  Constitución y el Reglamento establecen. Esta  sin el esclarecimiento debido, y porque, además,
                  situación llegó a su extremo máximo cuando, en  las versiones que se han pretendido dar, elevan-
                  días pasados, hemos conocido cómo se ha usado  do la responsabilidad a la Mesa Directiva, deben
                  el nombre de la Comisión de Constitución y de  ser plenamente aclaradas...
                  Reglamento e, inclusive, el nombre del propio
                  Congreso Constituyente, para intentar presionar,  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—
                  indebidamente, al decano de los medios de co-  ¿Me permite una interrupción?
                  municación escrita —me refiero al diario El Co-
                  mercio—, y cuando también conocimos el lamen-  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Me pide
                  table comunicado oficial que se permitió publi-
                  car —con fondos pagados por el Congreso— el  una interrupción el señor Sambuceti. Se la con-
                                                              cedo, señor Presidente, con su venia.
                  Presidente de la Comisión de Constitución, se-
                  ñor Torres y Torres Lara, quien anunciara ante  El señor PRESIDENTE.— Señor Sambuceti,
                  el seno de la Comisión, en ocasión de la respecti-
                  va moción de censura que presentamos, que el  puede hacer uso de la interrupción.
                  texto del denominado comunicado oficial había
                  sido aprobado por la Junta Directiva que preside  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—
                  el señor Jaime Yoshiyama, Presidente del Con-  Con su venia, señor Presidente.
                  greso Constituyente Democrático.
                                                              Le rogaría, señor Presidente, que tenga a bien
                  No vaya a creerse que este hecho ha quedado  llamar al orden a la bancada oficialista porque se
                  superado por quienes estamos defendiendo prin-  está haciendo uso de la palabra y mucha gente
                  cipios, y esta vez el principio que defendemos es  inclusive da la espalda al Hemiciclo. Esto no me
                  el de una irrestricta libertad de prensa y de ex-  parece muy correcto.
                  presión. No queremos una libertad de prensa y
                  expresión bajo amenaza, no podemos permitir que  El señor PRESIDENTE.— ¿Cuál es su pedi-
                  en un régimen democrático haya libertad de pren-  do, señor Sambuceti? ¿Que yo llame la atención
                  sa y expresión bajo control o bajo vigilancia per-  a la bancada?
                  manente, sobre todo cuando se tienen anteceden-
                  tes totalmente negativos sobre este particular.  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—
                                                              Si fuera tan amable, señor Presidente, que ten-
                  Todos recordamos como desde el 5 de abril de  ga a bien poner orden en la Sala.
                  1992, fecha en que se tomó militarmente los
                  medios de comunicación, la prensa nacional vive  El señor PRESIDENTE.— Se invoca a todos
                  bajo amenaza. Todos recordamos cómo el presi-  los señores representantes mantener la conduc-
                  dente Fujimori, en una difundida entrevista te-  ta y las buenas maneras hacia quienes están ha-
                  levisada por una cadena internacional —la cade-  ciendo uso de la palabra.
                  na ECO—, acusó genéricamente al periodismo
                  nacional de ser aliado del narcotráfico. Todos  Puede continuar, señor Olivera.



                                                           224
   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253