Page 247 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 247

El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          En segundo lugar, señor Presidente, nosotros
                  C90).— Señor Presidente: La principal obligación  hemos expresado en su debida oportunidad, en
                  de este Congreso constituye, tal como fue ofreci-  el Consejo Directivo, que la mayoría pretende
                  do a la ciudadanía, el debate y la aprobación de la  imponer un cronograma que, a todas luces, es
                  nueva Constitución Política del Perú. Por ello es  forzado. Y ahora se pretende, con esta moción,
                  que este Congreso ha trabajado durante seis me-  que el Congreso Constituyente se dedique a tiem-
                  ses para presentar a consideración del Pleno, en  po completo a la labor de discusión del nuevo texto
                  forma definitiva, el proyecto de la nueva Consti-  constitucional, paralizando en los hechos la la-
                  tución. Ha llegado el momento —después de seis  bor de todas las comisiones ordinarias del Con-
                  meses de fatigosa labor— de iniciar la discusión  greso, incluida la Comisión de Fiscalización, que
                  de esta propuesta. Siendo la aprobación de la Cons-  tiene casos pendientes de resolución que tienen
                  titución la función más importante de este Con-  que ver con moralidad pública, empleo de los fon-
                  greso, juzgamos oportuno que dediquemos nues-  dos del Estado y fiscalización de la acción de go-
                  tro trabajo —íntegramente— al análisis, discusión,  bierno.
                  debate y aprobación de la Constitución. De esta
                  manera, conviene que el Pleno apruebe esta mo-  Esta paralización, por cierto, también incluye la
                  ción, a efecto de dedicar lo principal de nuestro  labor de la comisión investigadora —presidida por
                  trabajo a la aprobación del texto constitucional.  el congresista Alex Kouri— que está analizando
                                                              y esclareciendo los temas vinculados a negocia-
                  Eso es todo.                                dos cometidos con títulos de la deuda externa.
                                                              En buena cuenta, señor, se quiere paralizar toda
                  El señor PRESIDENTE.— Ha pedido el uso      la labor legislativa cuando se tiene temas tan gra-
                  de la palabra el doctor Fernando Olivera.   ves y pendientes como el tema de la denominada
                                                              Convención de Lima, suscrita con el gobierno chi-
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         leno, la misma que, al menos, el pueblo de Tacna
                  Presidente: Tal como lo expresáramos en la se-  y, estoy seguro, muchos otros pueblos del Perú,
                  sión del Consejo Directivo convocada el día mar-  denuncian como un acto de traición a la patria
                  tes, no estaban dados los supuestos previos para  que tiene que ser examinado severa y seriamen-
                                                              te por el Congreso Constituyente. Se pretende
                  ingresar al debate del nuevo texto constitucio-
                  nal. Y no estaban dados porque el proyecto de  paralizar la acción legislativa del Congreso cuando
                                                              tiene temas pendientes vinculados a la gestión
                  Constitución, elaborado por la Comisión de Cons-  económica, como son los injustos impuestos con
                  titución y de Reglamento que preside el doctor  los cuales se sigue gravando la alimentación po-
                  Carlos Torres y Torres Lara, no estaba termina-  pular o la producción nacional.
                  do.
                                                              Hay temas que son materia de una agenda que
                  En el proyecto que hoy se pretende someter a  todavía no es resuelta y, por tanto, si se acepta
                  consulta del Pleno existen por lo menos ochenta  este planteamiento, entonces se tendrá que acep-
                  artículos que están pendientes de definición de-  tar, desde ahora, no sólo la limitación de las fa-
                  bido a reconsideraciones planteadas por la opo-  cultades fiscalizadoras del Parlamento sino, tam-
                  sición. La Comisión de Constitución y de Regla-  bién, la de sus facultades de poder legislador.
                  mento tampoco ha cumplido con conocer el in-
                  forme de la Subcomisión de Opiniones y Consul-  Además, nosotros tenemos que expresar que con-
                  tas que preside el congresista Carlos Ferrero  sideramos indispensable, antes de iniciar el de-
                  Costa, subcomisión que ha escuchado a expertos  bate constitucional, definir las reglas de juego y
                  constitucionalistas, a representantes de los cole-  el valor que tendrán los acuerdos que aquí se
                  gios profesionales, a representantes del gremio  adopten para el debate del nuevo texto constitu-
                  laboral, a representantes de los gremios empre-  cional.
                  sariales, entre otros.
                                                              Esto significa dar estricto cumplimiento a lo que
                  Tampoco, señor Presidente, se han analizado y  fue la norma de convocatoria del Congreso Cons-
                  tomado en cuenta las propuestas que ha recibido  tituyente, donde expresamente se señala que el
                  el Presidente de la Comisión de Constitución en  texto aprobado por el Congreso deberá ser some-
                  los viajes que ha realizado al interior del país en  tido a referéndum. Ahí se habla del texto en su
                  representación de tal Comisión. Por lo tanto, tal  integridad. No habla de someter a referéndum
                  como dijimos en aquella oportunidad, lo que se  artículos parciales, cosa que supondría que el
                  está haciendo es violentar el dictamen de la Co-  Congreso estaría ya aprobando de manera defi-
                  misión de Constitución cuando aún no ha sido  nitiva el texto de la Constitución en aquellos ar-
                  plenamente definido en el seno de la propia Co-  tículos o temas que la mayoría oficialista, arbi-
                  misión.                                     trariamente, no quiera someter a referéndum.



                                                           223
   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252