Page 316 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 316

a9etua  de  tmro  diÉcto  co¡  el  SUTE?
           y  la  sai¡facción  de  las  dena¡das  del
           plieeo  de .ecl¿bos  d.l  h.girerio.          Exiei¡ :i   sobi¿mo la pronra sólucjún
             3r-DsDmdd       l¿  i@ediara  tiberrrd    dt  problema   nagirerGl,  quc com!ÉF
           de  los  diriee¡res  ñáeisc.üles   y  naes.  de'á ra  mejofa de  las  fenúe¡rc,ones,
           lros  d*enidos  y  l.  innediaia  reposición  ta  ftposició¡   de  los  tu¿stros  subroÉ-
           de  los  naestros  $brceados_               dos y  l:  libe¡¿.ión  de tos deL€ñ'dos p;.
             4i-Erp¡e6r    sd  totál  :poyo  al  maEis_
           b¡io  q   sus ás¡r¡acio¡es  y  en su  tucha         Lim,  27 de  jünio
           pó¡  ua  lida  nejor,  po¡   süs derechos                               de 1979
           si¡dical:s y denocráticos y porum  edn_       fúr  él  P¡rido  Fópdar  Ciltido:   n-
           cació¡  3t  seúicio  det p¡ebto.            |rqdo   BEedí.   cudéIe     -   cabri.t
                   r-ina,  27  de juio   d.  1e7e      Pcrto  d¿ Power  -   Mtcüól  AréElo  Det
                                                       vall¿  -   f¡¿drc  cotlzzo  Fe@di,i   *
             Grla3  M¡lpic.   slv¡   Ss¡¡ts!¿be  _    all'eno  Thomdüe  Elúore  _    osr    ol!
           J.vkr  Ixez  cms.co  -   MlExeI  Eche{.    v¿res Monram  -     ¡arge  Neyn  Bts6o  _.
           di.  Ur¡im  -   Huso  BIal@  c¿tdós  :     Gér,lx R'llz  ¡Iidalso  -   Rubén Chog  ca-
           E  riqu.  ¡Errndéz  Cnacón  -   Mqt¡a  Be  man¡  -   Fedenó  Tovd  FreFe  _     M,F
           E!id6    d?  Bordo  -   mc8rlo    N.Du¡l   co A, Cnldo  Mnlo  -   Rafael Rt@  Bo¡.
                                                      do -  Edwh  Mohretnc      Ruiz  _  Mtcrel
                                                      Müfffih    ñú¡t   -   Mmuel  Kaw6ürr
                                                      Nrgdo  -  I-a!rc  Münd  Gray  _  Rc
                                                      ber.o  Rdi..z   d¿l  vitlar  -   .r5!iú  ua-
             "ra
                 asanblea  co.stiiur€nte,             nór  C€bñs     -   Mdaés  wotl  D¿v  a _
                                                      claü¿Ido  sat¿ar   pe¡rinto   _   C€tso so
             QE  es un  hecho q@  los  mac*ros  s¿
           cncuentm¡  mal  remunerados y  qE  sns
                               hD  sido  atodidas       ''L¡
           oporrD.ane¡te ¡or  el  sobiemo;                   Asambl¿a Connnüye¡1e,
             Oüc ¿s m¿¡esre¡  s¿glm.    a lG  maes
           tos  ü  nivel decóroso  rb  vida  aue tes    oue  d¿sdc €l  4  de  jünio   en  d¡so  s:
           Fe¡ntu  dc¡icarse  r  sü  labor  ed;cí;"   o¡cu¿¡ir:   en  sitúació¡  &  huelm  ta
           sln  ra  3ryuslia  económic.  .l¿.i!a.tá  d¿  abrhado.a   nlyori¿  dcl  moS¡sterio ¡a.
           sus bajs  EnünEracio¡¿sj
                                                      cional,  en iodo  el  ler¡ibno  de la  Rcpú-
             Oue  en la sitüsción  de co.flicto  exis
           tent:  conrnuye¡  actitudes  neeati!¡s  del
                                                        Que dicl:a  húelsa  co¡*ituye  la  conri
           eobierno  el roc¡eo  det diálogo y  ej !pE,  nuacitu  de la  que  efecluó  el  nasiierio
           sánienio  de .li¡is:ntes,  y  de  Farte  de ta  hasra el 27 de  iulio  de 1973, habiéndo.
           dirisencia  sindicl,  nqcla.  ü;a  Eivindi  sc reiriciado  en el p¡6erre  ej:rcicio   !o.
          cación s:larial co¡  planEamienios  de !i.  el  incuúplimifllo   y  riolación   po¡  par
          po  polfiico, ásI cono  la  urilización de  i:  del   sobiemo  de f¡c1o,  dél  conlcrio
          los alunos,  cxDo¡nr¡dotos  a I$  conss co¡  el qü¿  se lflantó  la !úclga c¡  men-
          cusncias do Ia ¡e¡resió¡;                   ciór, € igualnente e¡  resp.ldo del nue
            Qüe i.  sotüción del  Droblema r€duiere   m  pliego  de  lericior:s  ¡resútado   por
          alronra¡lo en  rornr  ;esDo¡qbté  v  e¡     el  nagiste¡ió  nacio¡al,  d  ¡tención  a la
          d eroco  tranco y  hon:ro.   nan   et ioEro  tó.4a  d:satrensiva  y  neglicente  comó
          de Dna  d¿chión que armó  ce as¡ihcio.      el gobic¡no  de fado ha co¡ducido su pc
          ¡es que  so¡ lesilim$  con las ¡iúnacio,
          ¡es  de carácr:.  fiscal  ddivadas  de  t.    au:  os de  ucenci¡  ¡acional qus  se
            ci¡is  económica qe  af€cta sl  pajsj     ¡esüelva la situación art6  expucsla,
                                                                                           lor
   311   312   313   314   315   316   317   318   319   320   321