Page 545 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 545

dcmo.ráiica,  un.  bucna fórúa.ión  idco.   Ia revohció¡  qúe cónie¡za .l  rerés, ¡o
              l¿cica;  es  ¡or  esa quc los aprislas ¡.s  d-ñolicr¡o  las consti!úcion$,  porqu.
              ¡:nos  :drúdo  ei  s!b:r  que  sóI. soños   se ncúentm  .:nidas con .l  pais, sino
              una pradncia do hfL.iúúri.a,  en rara.      ¡¡!o,ricndo  Ls  ccDrirücioncs: es! cs ra
              .]e bnscar sotucio¡es  qtr!  n.  plcdcn  a  lcc.mn qnc  lodcnos   darle al  mundo v
              b¡sc de caudillisno tá¡a.  ¿e  cncontr.
              s:  á,.lui cn  :l  *no  Hnan!üurc,  i¡cor-  s.  alza .n  delcNr  d.  su Conritrr¿ni
              I.nmos    ¡l  c4ro  Huanxcau¡c,   Dorqne quc sc alza cn dcf.nsa  de los  !"ri¡cipios
              torñ¡  p-á,ro dq  ia n¡cionrlidld   ¡cro   no- .,cr¡.s  d-  l¡  llb..iad  concililbl:  de la
                                 p.hi.a  .or   ricanos. rcvchción; 6     Oor  :ro  .lue sin hipérbo
              sabrños  qú:  cl  ñuido  nc  gira ,l¡:d3    1., s.ñof  Fresi.lcirc, h¿nos .o.rruido
              ¡o.  ¿¡l Perú,  po..lue  no depend¿ de i.   el  Tribnn¿l  d:  Grr¡nlixs  Contiiucio
              s.ros,  hry  ne.a¡is¡ros  d.  crcaci¡n d3l
                                                          cono  'na  pica
                                     csá  3r h  Lcsis n:l
              sus fa.os  ecne.rdore¡r                     c¡¡li¡ri   qt!  anuncix  que .l  ¡u.blo   del
              .;¡jsnro, es  rro.  :so q!:  yo crco qE  cs  ¡e¡:l  quiere sef  -qo¡.rnado  conritucio
              ta tardc al llegar  ta   !l  cpilogo  de  l.  ¡alñenic  y  qú:  no !a  a aclprxr d€sro
              co¡nirución, al fin¡l  dc h  conritución    lismo ni  d.  iu:quic¡da  ni  de dcttcn¡, ni
              rc¡o   ¡o  ¡l  úlLido, los                  d.s¡orisnos  unilormxdos,  ni  d:spat¡
              tes qn.  er¡mos  a.á  d€bcnos hac:r  el     ño;  civils,  qu{en6   virir  e¡  iibefad,
              roto  scl.ñ¡:,  no sólo de con{rúir  un     qu.r:nos  quc cl  dictado. ¿el rcrú  del
              J!ra¿o connitucional   ¡4.¡   ¿cfcnder las  n,'rro  ser  n  s:ñof  Hab::s  cor¿us.
              l;bcnadcs sino los cion  qú:  esamos        (Aplausos cn las  sale¡ias)

                                    iuF.   qu:  rrremos     El  scñlr  PRESIDENTE. Qudda  con
              resp.u¡  l¡  libc.hd  J  :l  re.ú,  quc si  el lso  de la  pálabm el señor rcpesen_
              nana¡á  !q.ce el PPc no lo aia.afeñosi      ¡anr: D:le.do  Bcjaf. ss cxa para cr dia
              qu.  si  nañana vence el AFL¡ quc sc re     luncs  4 a las 16.00  bofás.
              ¡.at:;  qu:  si mañ¡na vencc la iz$iefda
              dE h  ba¡cadR dcl frdnre se lc  r¿spxe:       S¿ suspend¿  ]a sesión.
              c{a  3s la democmcia  qu. qucrcmos, ¡o
              qu.re¡ros !.a  dúroc.acia  (a¡l¡üscs cn
              Ls   ealcúas)   de
              das:  qúcrenos u¡.  denocracia que al
              P:n1 Ie pcmira  se. cl eienllo   jn   Ind.-
              ámórica de un  a¡q!.tipo  dc r¿lolucióñ,
   540   541   542   543   544   545   546   547   548   549   550