Page 499 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 499

cojo cl  snantc  ü.a  lcz  nás. se h.  .¿iLc  ¡nlculo  293r-  EI  T¡ibu¡al  de caun.
               r¡do  qnc soy dct:nsor de  las Fú3rzas Ar,  ii¡s  connirL:cion¡lcs  ürJá sede s.¡á tor-
               madas  de las Fuerz¡\ Poljcialcs.  si, sc  nutrda   Ia.   tcy  s:  comFone d¡  do¿3
                      r¡
               n...  Lo rcpiro  r¡   !¡oclano,  hoy ñ¿is                    so¡  designados por  cl
                               r¡
               qn: ¡unca  Y  Io expreso  a boca lleó¡ v   se.rdo;  uno  Por  h  c¡mafu  d¿ Di¡uir
               .   ¡l.no   r.lo¡  '  drfercza,  pof¡tú3  ¿llos {l.s;1¡es  Fo.el  Foder Ejecutiraj r{T   Dof
               en 3l ..ñ  no  de  las  ejenplarizadoms lx  clrc  suP¡ema d!  Jnniciar nno  por
               r..lilj.a.i.n.s   h:s1óricas han onl]cn¡do  16  Colrlios d¿ Abosxdos d:  la Repúbli.
               cl hoDo¡ inrnu.ionll,  el  lonor  ¿r  l.s  c¡;  uio   rof   .l  Conseio Nacional d:  la
               fu-r7rs  Inrdas   y  di  las Fnc,¡s  Poli.  ¡l¡!!eJ¡ru¡¡;   I'  nno po.  las l¡.ulir&s
               ci¡hs  prh  iún:Lr.ir  J  ¡o(ief xl  r!:blo,  d3 D3rdro  d.  l¡s  u¡ir..sktadcs  dc la
               a l¡  .rvilidad. Y  algo nás  impofr¡lc,
               nrás lrtrs.:nd:ór.,  ¡¡n  recono.jdo qúc
               h  tucnl.  lc¿itlnx  {lDl  P.def 3ri  €n ¿l  ^.ticvro 299.  r¡rr  scf mie,nbro dcl
                                                          Tr;bui¡L  s3 r¡qui.rc  ¡o  me¡or  dc  cin
               Pr.blo,   c¡  la  cildrdr¡ia.  Y  .i,  scnof,
                                                          cuenlicinc.  xñ.s de  ¡dad  _1,
                                                                                      las condici.
               do .onden.nros la dicLadúrr  miliiar. (A-  ncs 3\igidrs p¡h  ser voc2l de la corte
                                                          suprema dc Jnsiici¿. sn  pe¡iodo dura
                                                          mcve añG y  no stá  sujfro ¡  manddo
                 II  s:no.  ?RESIDINTE.       r'ta¡ricndo  imp:r¡1ivo. El carso esinconrráiible con
              ió.¡¡r(.i.kr  .¿p'Dsc¡tanrs  dc todos t.s   curlqule¡ o!.a tuiciór  pública y  .on el
              erúpos fclnicos,   dc.lafa  clansund.  .l   ¡icf.i.lo  ¿e  l!  áb.gkia.
               dcbarc  del carftnlo  vlr,  De la  Defensa   Artcúlo 300.-  El Tribunxl ¡c 6.ran-
               Nacic¡:t v  del o.d¿n tnr:rno.
                                                          rias ri.nc jurkdi.ci¿n  e¡ iodo cl reriic
                                                          rio  d:  la RepúLIi.: y  es conpeierre pr.
                 se Ia  ¡  nriciar I¡  discnsió. dcl Tlltó
               v,  ca¡anti¡s conrhucionates.

                 se vr a da¡ ]€cium al indicarlo  clpíiu    1) D.cl.ri¡  la in.on*¡ucio.alidad  .¡
                                                          todo o en párte  de cua  q!i3r  acto kgk
                                                          laiir3  o  de  Ia  admin¡ta.jón   ¡ública,
                                                          por vir  de acci¿n o ¿u cx.¿p.iún.
                                                            2) Pronunciarse so¡r:  la i¡canstirucio-
                                                          nalidad dc una ley e¡  cl  caso del a.

                                                            3)  conoer  d.  Ios antos d:¡ccatorios
                     G.Rnir¡s  c.n*ilüctsnalts
                                                          de la acción de habeas co.püs  y  los au'
                ^¡.iculo 297-  ¡_a acci¿n u  onisión      tos denegaio¡ios de l¡  xcció¡ dc anpa.
              ¡or   pa.ie d:  cuarqúie.  auio¡id¡d .  tun  ró, aloiada la aiá  judicial.
              .icra¡io,  in.lLriv:  iudicial, .rnc vLlncrc  ,1)  Cono{r  ¿n uEl¡ción  d:  l¿s .eso
              o amenrc. Ia lib:¡¡ad  indilkhat,  d¡  tu   lucion¿s  qúc oxrida .l  Co.s¡jo Nació¡al
              ger a la acci¿n ¿e  hxbe¡s corpus.          ¿r  h  Magh!:!ür   lue   inrronga¡ dc*i
                La  accún dc anpa.o  ¡iu¡lta  tos dc      rrción  x nacnhd.s    de cuarquier caie
              h:c  .ler.¡os  r¿co¡ocidos po.  la co¡s
              !rución qnc s.an vul¡e.rdos ó anenizr,        5) R.:.ller  en ria  d:  apelación en sl
              dos por cu!lq!i¡.  autorid:d.               plazo  úírimo  dc si:te di¡s ¡aru¡ales, l¡
                Era  :ccjón pue.L intsrpo¡3¡sc  inclu.    rrsolúci¡n ¿c la Coa¡ Na.ion.l  d3 Elca
              sirc  c.nr.:  resclu.ioncs  ju¿iciales  rü.  cion.s quc anul: cl  rroceso  Ccctoful na
              ncs,  de¡lo  dc tos 30 dias  steuientcs !
                                                            ó) Resolrer ccnflict.s de co¡rleicnci¡
                La acción .lc anr¡¡.o  ticne cl  nisno   cni.¿.1 Podof Cent¡l  y  los órga¡os do
              h!Íi1.  qu:  r¡  acción d3 hab:ás  co.'us  priamcnLal:s y  rcgionalc asi cono los
              cn lo que lc se¡ aplic¡ble.
   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503   504