Page 408 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 408
dicráñcn .n nrayonr, o s¿ cstá cn co¡ Los scñor¿s que erén por¡tni cr artc!
ún dc la pe¡a de nulae vot¿ndo po¡ la sc vot3 For panes, c.nlo¡ne lo hr so-
cl arti.ulo su*ftutorio coDtnido en el licitrdo el señor Chninos Soto, se scrri
rín i.anircn:rlo. (vota!i¿n). Los seno
r¿r qtr: esién en !ónl¡r. (voiaci¿n). No
El señcr cflIRINOS SOTo (E¡riquc) ba sido clar: laaoración, Se !a ¡ re.ri¡
- rl v,ño. M¡lpica quicre ¡tuc s: roie cx. la vo.ación.
¡ Lvo. o cn coni.a dc I¡ paia dc nn':. sc rótc cl aiicdo lor Prfres, se
tc y .s. n¡ es el se¡iido drl roio, pof lorqne pc¡
.túc par¡ ro.to efeclo ¡licric. ¿nrD.s s¿,lirán manilest3flo lo¡iéndosr I
(\¡oiació¡). Las sc-
n,n¿ci:.do dc
ri:.
ábcli:ndo h plna de mnc{r, y l: Fonc rorcs .ruc es'¡¡ c! .ontra. (vo'ftión)
mor .cmo únic¡ exopción 'ror t:i.nn Han vcrado 32 rd!rcsenrmres r l¡r.r !
a l! px¡.ia, cn caso de guerr .\¡¡riof .
Dc mrncü .rn.:oli.iro ¡ L Ms! quc sc 3l ür contrx. En
accfdxdr l¡ roi!.ióó por l:d.s
roi¿ cl ariícul. For
es, ¡cpno, "no hr ¡¡r dc nurite', .l!c !1 sDñ.r OLIVER^. Pido l¡
cx!¡.rx cl \.nlt ,le .ruc¡os rsam¡lcis Pxl¡bI:
tas; y h lr:Ju¡d¡ !s la 3xc.pciór "sino No h¡r, nx.
El senof I{ESIDENTE-
poi i¡aición a la Fxtfi¡, c! crso de !uc' da ú ¿cbaie, s¿iof relrl'.¡rxnic. No
scno¡ Mllpiü no nos hav diálosos, erín proljLidos Pof c¡ R3
Frdc báccf loLar ¿ los abolicionistas de ror l or, o¡¡ú en la sala.
!:lfnrto.
LR cknión de orden sc ¡a P..dúci.lo
¡l íñof I-EDESI'{A. Pido la Pal¿ 1a, lo qn¡ sc Lrara ahora ¿s de rn: a.h
rrcjón er l. r.hción, pr.x ro cuar no !s
ú¡: culstión dc o.den, es sinpi:re¡rc
¡l s:ñ.. PRESIDENTE- No hay na p.djr rcbcni no¡riial. Ento¡c.s, solici
d! en debále. Es nná sinple deckiún d¿ io al scno¡ olivB.a que lo haca er l¡ d.-
si s. rota cl aúiculo en conjunro o po. bida fo.na. Ti!¡¡ l¡ palabr¡ el scnor
Fanes, coño r hxn voiado los rrticu-
los 114,, 122'y 2t1' Eso cs iodo con lo Ha.icndo uso
qE d;sa d scño¡ L.desma sc {ia tof El s:ñor OLIV¡R^- '!
c.ncluido el debar.. Pnede hrc.r uso de dol Rcshrento, pido quc se Produzca
El *ñor LEDESMA S:ñof ?¡esi ¡1 señof TRESIDENTE.-Perfecio, s:
de¡1e: Es ¡ara .tcn.mr3 x la s:ren 3l
cia o ¡ctición que hacc el d..to. cbi.i qne acu:¡dcn qrc s¿ votc pof Paics
"si",
nos Soto, por .!a'to 2Íicul., di.án y los qne c.-an qu:
ticne partcs 53 cstá o no s. e*á ro¡ l. no dtbc voi¿r:e por pr.tes si¡o cn con-
"No".
p:na dcmuerc, de na.oE q¡. Fidc auc ju¡b, ¡ütin se ar a paslr lisra
-El
nal, !ar. ver si se e$i o no se crá Pa. RELA|OR Fasó lú¡.
El scñor PRESIDINTE.- El renn¡a-
El s:¡or ?RESIDE\¡TE. Pcrd¡¡, s3- do d¡ la loiación há sido ol siCui:nte: 39
¡or Le¡¡m. se está roiando el aiicu
lo que lienc nn contenido co¡r!]eto, dc t.s .1 :ricnlo, y 34 .ep¡3senl¡ntcs por
¡nrsnn¡ ñancm h.J rn pronuncianlcn que se rate en co¡junio.
ró cono .l quc s¡ le qüierc da. S: vl
a consultar a la Sala si decide que se vo El rrsli¡do ¿e la votación es el si
re el aaiculo en conjuio o Por P:.tes