Page 404 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 404
Con licencia, cl Tanloco pn.de ordenar ¡tu: qnrden sin
¿fccro LÍscluci.nes quc hxD pasa.lo cn
¡i quc sD cor
:uroridad de cos¡ ruzsada,
El seiiof PRESIDEIiTE. Co¡ el qn¿ 1:. lrocedimi¡nros quc s3€¡:uentrar cn
.ut¡ reslancntafio se reabrc l¿ ¡.sió¡ ir¡¡ir! ¡i mo¿iLi¡ar r; .,nardar l¡ cje.
cL'ción dc las sen!:nci!s. Er! disposi
Se va ¡ roiaf el nrovc.to snrlnbrio ci¿¡ ¡c aleci¿ el cje,.i.io dcl d:f..ho
¡fcseniado por lr Comisión rrintiFal de
ccnriln.ian .:.aido en ¿l C¡p¡úlo Iv
i) La pub)i.idad en los
iüiciot F.na
¿.1 Pode. Jrdicirl. Hrt, rd:nis, nn dú t:s. Los r.ibun¡tcs pucd.n tibrar ei ¡L'
t.Dsn .o ¡iinoria susÍj(o por ¡l se.o. s.,r¡ con la dD n,¡o5 lrs
ñlatpica :n .o¡nbfe .lc l¡ Unid¡d D.nc Fr:s3¡ciá
.ráti.D Pc¡ul:., rcLa.ionado can h puna bli.as S¡ró por raz.nes de ,no.alidad,
d{: nnertc. S: vr e drf l:ctur¡ al d,ch o lc¡rúrid¡d .x.ional, c
men cn ma-\'crir dc h clmisiún P,l¡.i o.dar ?úblico ¡.:dio nt¿rcses d:
cuando erín ¿c
ro.
tral ' lu:so el dichmen en minoria F'. menors, o la vida d: lN parcs,
sc¡Lado pof ¿l .p.csentanr¡ MalDica. ¡riv¡¿a
o cur¡do la pnbli.idrd ¡¡.n.s.xb. l¡
rr¡ ¿dnnrisl¡..1ón ¡e juni.ir, Fucd.¡
lcs tribunxlcs, por dcc¡ió¡ niLlni¡¡! J,:
sns mio¡¡.as, dis¡on¡r qu¡ .l jui.io, .
ti.i| d: é1, sj sunanci. !n ¡,iúdo
ros iui.ios po. ..spo¡s¡¡ilidad ¿c
funciofufios públi.rs, d¿liios dc pr.ó
sr J los que r, flicren ¡ dc¡3.hos fun
.jrnknlales ga¡anttados lor l! co¡ni
CAPITUIO lV
tución son sicn]rr: Fúbli.os
1) L¡ motilación {cú¡a dc 1as rcsc
rad€r Judictal
lL¡cioncs, .n io¿rs las inrancias, con
¡r:n.nin .xp¡esa de la let ¡plicabl: y dc
Arric¡lo 239'-La potriad ¿! !d'¡i
nisrm¡ juri.ir rmana dcl P!¿blo. se
ejer.c ro. los jüzeados y ri6m¡l¿s j+ s) I¡ i'rdénrnúació. de los c..r3s ju_
ú.quicanentc iniec¡ados cn n¡ cuc.- dicialot.o'¡cinbs ¿. ros Proesos Penx_
Fo n¡irdio, con hs s!{irlid¡ds Y s¡ Ics,.n la for¡rx qu. d{¿¡,¡i¡a la lcy
mn¡ias qu3 con¡s¡cnden ! d. acuúo ó) La dr no dcja, d¿ rdninistrr. jrs
.cn los !rccedinienros liiadós !.¡ la b.i¡ ¡or d:Icú! o dcfi.iencia de la lrv.
Conritr'ór y rRs relts. En i¡l c!so, deben xplj.aNc los Pn¡.i
artielo 24C¡-1.. garantias de la ad pios ce¡crlhs dcl dercc¡o r, !r.le¡-n
ñinhtación rlc jlsicial i.ñ!nLe, los {¡u. n,spir:n el .l:Echo Pc
1) t: ünidad y ]a cxclusividad dc la
fm.ió¡ juisdicci.nar No cx¡ie nj Fn] 7) La in!:iidez d: las prucbas obrcni
dc erabl:ce$e iurisdicción alsun¡ i'rdc dxs !o¡ co¡cción, an:¡áza o vialerci¡ en
!:¡di.ntc, con exccpción de l¡ rrbit¡l curlqni{a de sus iomas.
y d. la niliia¡ Qúeda¡ prohibidos los 3) La ablis:ci¿n del ¡ode. ¡j..uLiro
¡icios po¡ ccñhi¿n o del3gación. d: p¡en¡r la colabo.ación rcqd..ida .n
2) La indcpendencia.¡ cl cj:rcicio ju €l cutro ds los procesos.
rhdi.ci.n¡l. Ninsxna aulo.idad puedi 9) L¡ Frobibición d: ¿j.Icr¡ luncio
¿bocarsc c¡us:s nos j!¿i¡ialcs po. quh¡es no han si.lo
lano iu¡is¡iccional, ri inleúqir, .n lor ¡.ñbrad.s cn la fonra presc¡ila po. ¡r
;a :liua. €l ejficio dc sus tu¡cionés