Page 468 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 468
co¡ rvno, bs s¿ñores rc¡rescntant:5] sd prcc¡s3mienio d$c da¡s. ptfer.nr¿
ad r.z!n casrillo, arñalo, dcl v¡il! m:nte cn las zo¡as de rr.odúcci¿n
chamba calle y Vallc Riesi¡a Articub r03'-El ¡rado fomcnia c$
Y
r'mulá la xctiridad minora. ProEg. r¡ p3
El senor ?RESIDENTE. Con el qtr¡ qusia y nr¡dún! mnrsi¿ Y Prenuae la
ru¡r ¡e Rcslanenio continúa l¡ senan
s: va a votar el c¡titulo Il D. los t{e' ;n hs dcnás lo¡m¿s qre c*a¡l3c¡ h LY.
curs.s Naiur¡les, dJl liiúlo III Del Ra_ I¡.on.esión niNra obligr a explora
ciún y oto¡gr ! sn rilular un de.!.¡o
s. v¡ a d¿. Ieciu¡a rl indicádó c¡!í
Arlicnb ro9r-(Pas¿
articulo llo'-Iod.s tien.¡ cl de¡ccho
"IITUIO d: vñi. ¿n anbisnlc sahd¡ble, ..oló!i'
¡II
ca¡renie cquili¡¡a¿o y adecuado pa¡¡ l!
p
CAPITUIO II !,cknrc!f del rirrj" 1 J nrturrrzr
xr coño n¡ ¡ !l Jes3'rcllo dc lr viüJ
Tod.s iienen asiúhno cl deb¿r ¿e con
De lcs Remos Narr.l€s
ariicúro lo4r-ros ré.u*.s naluÉles, Es oLligación ¿él
r.¡o!,bl:s I nó ¡c..!Jbi:\ son p.úimó- qrnr.hf la co.t¡minació¡ aDbi.nlll
nio de Ia N¡ci¿D inhc;.il. ¡. sobc.¡-
rl s¡ñlr PREslDriNTE se r! ! ro
úr. Si ha! ¿lsnn¡ on¡isi¿n con '¡rcno
Los m¡rlralés, iierms, bosques, a$as,
y, en genenl, iodos los recu.sos naiu¡a gu*o. Ti¿¡e l¡!¡l!br: él s!ñ.¡ rc¡f:sen
i¡ni: ¡¡anrisco cniriros s.to.
I3sytue¡r¡s dc ene¡gia pericn¿c¿n al Es
rado. La ley iija las condiciones dc sú El srñor cHlRINos soTO (F¡mcit
lLilización ror el Erldo ] de su ot.rsa co).-seriaf P'$id¿nte: En el xficnló
micnt. a los particullrcs. "y
lOSrsü¡oñjtido h conjuDción enl!
"Aciúa
^riiculo los!-El E*ado er.li,a y con ftase que dice: como cmrrsario
scr!tr los .ecursos naiurnlcs. Asimhño y cn las ¿enás form.s quc cfablecc ra
lom¿nra y risila su racional exFlotacióD ley .rido quc se tonc en cuc¡ia
y p.onueve su i¡du*i¡lizació¡ p¡.a in.
puLsaf cl desa¡rollo econónico. El seño. PRESIDENTE-B sen.r re_
prsentanro cor¡ejo cüález tiene la Fa
Ari@lc 106 -El E*ado impdha el de
saft.lto de taa¡ruonia, ñ¿dianreel ade
cuado aprcvechamiento dc s$ fecu¡sos El séñd coRNEfO cHAvEZ s3úór
y lc otorga r¿ginrenes 3sPccirlcs cua¡d. Presidenlq ?ara ¡.dir que el aúi.nlo
silua.ión ¡.culiar lo É.luicÉ.
Uná inritución iécnica y autónomá El s:úor TRESIDENTE. No h¡Y ni¡
!nd'ú a su .:rco la ¿ralMción, inY¿ri. gúr ¡rconve¡ien1e, ann.lue no sc ha It
sación, inr.n¡lrió , contol ¿c dichos .hoási.on ninsún articulo Po¡ unr aie.
ción 'nry esF.i.l par: el séño. ¡cF.c!¿n'
Arii.ulc r0?r-co.responde x las zonas hntc sc vo¡.¡a por parr:s
dond3 estún Lbicados los ¡cclGos na1ú
rales rn! pa.rici!¡ción ad:cu¡da en Ia mc.a, sogund¡ F¡ccra!,arte d¡l ari.u-
J
r.nia que prcduzc¡ su cxploirció¡, dn lo 104r, sa¡cioníndose
rü¡o.i¡ con un¡ polfic¡ dcs.ent.¡lhtr.