Page 228 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 228
niento dc la deqocracia en et ¡e.i, ¡a. tc, sólo a !:.rir dct doce de ¡olicmb¡c,
I
sido son dos: uno,la iarda¡za en:pro. p.. consisnie¡te es ün rrabajo ds cua!.o
ba.la con*itüció¡, cl o¡¡. t¡s rcrilid¡. noses, y¡o cono dice aleg.encntc algu
des de aigu¡os .eprcse¡tantcs a quienes ¡a p.cnsa órn], üdial y televisrd¡ qle
sc acus! de cje¡cirar accio¡.s que no so¡ h¡.c ocho ó Neve nesesi e*e inbijo
p.olias de los cónsúnyen¡cs. ha.o¡sumido, secir¡ los docuncnras que
co¡ respcclo ál lrimer ¡unro, icno¡os ri:ne ta Presidencia, noventi¡ueve s.sio
aqni la .espücsta y sólo po¡ esias cn. ¡¡s de la Comisión hinci¡al sesioncs
cu¡*ancús, sin Énei.ar en to :bsol!!o di:rias y ¡ aeces dos al dia, do.. scsic
e¡ un solo resquicio ¿cl tcio co'$i!u, nes con l.s Presidcnt3s y áLcdedor d:
cional, quc ya se n: dicrininado cn el treini¡ sesion¿s con las conisioncs ]]'
scio d¡l Pl:¡¿fio, dcbo d:.ü qu. cst¡ p.cialcs,.l ta¡ajo ha si¡o Duesconra¡-
r¡sn!.s¡a es posnira; los qué hn acusa t y ¡. se ha co¡cretado sólo ¡ las s:
do a lx As:mbtea co¡srünrenlc ¿c tál-
ta de.¡tLid3¿.on el ¡rórivo !rin.i¡al ¿c ¡nlasis l. pre¡sa encárgada de ¡cse. ¿l
str FuDj¿¡, rienen aqui una contesÉ.ió¡
¡.tñ¡. L: ^srnbta dctcgó c. .RLorcc Oniero dcjar con(iancia de éstos ¡a
comhio¡.s Esp¡sirres n¡r co¡nisión chos Éh .rue süvan no de ereñPio, si
r
r¡i¡c¡rd l¡ iarea dclacc.,to qú.tLL¡:n no qnjri d: referc¡cia ¡ otros coñcit¡
treeado b3.ho e¡ oir¡s o.¡sion$ r cn rios qu3r¿hre¡n conrcspecio¡ rx rrs:m
casi od¡s as.porinjd¡.1¿s po¡ lar bha y !liQo r.!11¡ii rl DisDo iierPo,
t
l
Asa'¡bl.¡s conrilúJ.úes o Consrcsos r!¡qu: cs u a.ro dc
co¡*iruye¡ies, los q!.. rú!icL¡n c.¡ro iu{l ¡c iodos, a todos y údr uno dc los
brse o lnnro dc pariida ¿c sus ¡ciñ r, micoLb.os dc.ía ^srnblNa, ¡icn s.! en
dfs, n¡ ant.irmye.ro qu3 er Ejccurivo y l$ C.nkio¡.s O.dinarirs, o bien tray.n-
lls Colosios d¿ A¡osrdos prcie¡ia¡¡n, d¡ y .scuchando la col¡¡orrción de ins
¿ri¡ de .ll: sirier! .omo ¡i¡el d: ¡¡ lit.io.es y perso¡¡s )ú¡licas qre lrar
bajo o l¡ura p3Eerdcs¡r¡oLlo dc tos d.. coo!¡rado , este togro teliz, quc cs va
bars co¡sicujcnrcs; csri lez no s¡1. ¡. Dl proyectocnicro dc la constiluci¿n Po
hdmos i.¡idó ¡in!ún la])cl de rabRj. lili.a d¿l P.!,1 a paúir de 1979.
a iodos los señorcs É
nincLin mrlp¡oycctó, snro qL: la conrc Muchns eracias
sicióD nisna de la asxm¡lc! nul¡ipaf
ridad¡ ¡a.i: nccesaio a¡ic bdo conci tis¡ro (N!tridos aplausot.
liar ieDrFrrmflnos y :lr.djrcccioros ¡
ef.cio ¿e jográ¡ u¡ texró u¡iia.io. D:¡' El RELAToR dio cúe¡ia dd lós si-
r'o dc cra tesit!.x,las Conisio¡¿s Espc
.irl.s ..nco¿aro¡ á ¡.¡ajrr, ¡o .ono
s3 dicc e¡ la lrolaeá¡da ¡ceaiila,.leid
el 27 dc julio c¡ qnc fue¡on las ei..cio D.l inspcctor naJor PIP Dim.tof .ic
ncs par: h MesaDireciira, dc lo cual s: Scgu d:d del Estado, ponicndo ! dislc
cumple hoy cx¡crancntc oclo n:ses, !i si.ión de la conisiún Dn:cliu d¡ Ia
no en cl sc¡o de las comhiones que.o Asxmblca conriiry.¡ic, por tntcr'¡edió
n3nzafon a h,nciona. sólo ¿ parir del dcl s¿ñor oficial Niar.r, rl rQr¿se¡t¿nt¿
!.i.riu¡o dc seticnb¡e, en qrc se a¡m do¡ IIe¡ná¡ Cuenr¡s ^.ci, que fucra de
b¿ cl Rcsl¿nento de l¡Asanbhr y sc dc- i..ido en Moqnesuá el vcnrutÉs de los
siSnafon tas conrisia¡es ¡cspccri!3s, y corrj:.ies lor o.dcn d3l Conrn¿o Poli-
n¡s aú¡ l.s comisioncs Es¡eciales t¿ iico Mihat dc I. Subz.n! d: Scguridad
bxjaro¡ donodadancntc dun¡lc ncs y
b.dio c hicicron consül¡as al público, lle ?asó a Ia conisiónde Rcglamc.to.
¡lndo can es¡o !¡ plazo dc dos nscs. Del i.spector m¡yor IIP Dircctor dc
I¡ Conisión ?rinctral ¡! conenz¡do a Sesnridad d¿l Estádo, ¡eñiticndo cl rres
rrabajar &cididam¿nlc cono ú¡ica tuen tádo inftuido al relFsnlan.e dotr Hcr