Page 192 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 192

El seño. PRESIDENTE.-Tic¡e la p¡               s¿nor GAL^RZA. {o¡     la v¿nid det
             lab.a  el seior ¡epresertanie  Cuad¡os.

               El  scño. CUADROS-Scñof Pr¡sidcn.          1o  le quisicm deci¡ a1 scna. Cúdros,
             te, señoÉs confirdyenrcs: He esFerádo      quc.o  pEt¿¡demos  quesc l¿ predd  pri
             paci':nrcm¿rie  cl  desrr¡orro ¿e c*a  sc  va. del dEE.ho  dc haccr uso dc l¡  pal..
             sión  (asi  como et d¡s2nollo  ¡c  la scsi¿¡  bm, aün¡tue  sea  la.o   elega¡Le qüc  lfc¿
             anr!rior) dr l:  qu¿  .¿  cri  !cDritxido ct  ú¿Nensa  er  u¡   r¡oblena   cn cl quc su
             rbuso del .ruc he sido oLjeb  H.na  el     posición  efá  cn deba¡c Pcro lo  quo si
             mo.r¡io  c.  qnc l¡  connión  de R¿eta,    r¡clmza'¡os e¡¿¡gi.rnenre ¿s la  .cusa
             ncmo   I   Jx Asan,bl* c¡  plcno  a  e¡dr¡  ción que sosia!!  urcd  a h  malo¡ia¡ v
             d¿slni¡rxr l¡ ¡cusrci¿n h..h!  por Ix di.  iupnrrrme.rc  ¡  r!  ruc*r!,  inr¡ei¡lndo
             radu.x üilita¡, iodo ibá nu!  bicn; p.r¡   que nañ$a  urc¿  sc quede  sin lá ca¡.
             ¡l n)menrodc!.eseniarsc Ia no.ión  qnc     z¡i  tenga uscd abs.luisme¡te   rro.  scgr
                                                        ro qtre  ¡o  óbfa¡t¿  las to¡pczas dcl  !o-
             sal3i n rchci.  ya las opinioncs indld¡    b:3r¡o, de las  qúc  algu.ós ralos  di.jgcn
             br.ndiQ  ¿ctcndiendo  Dosi.ions qLe  cG    r.s si¡di.alcs ¡acen áprov¿chrñicnto n,
             .r.s¡ordDn ¡  rxda  sruro  I   r  las ¡ÍÚ!'  ¡lcbi¿o, üsed  scs  rá teni.ndó esx cxb¡.
             sr  ¿..I!se. Y diso sfo, seño.P.e¡id.ñr,   za  sobrc sus homb.os. se la g¡.antjzo.n
             por l.  sisuienic.El s.ñofquc  Drc¡a rnlc-  nonbrs de la comisión que yo    rr¡sid!.
             ccdido  4  la  plJabra,acabad¿  decirqüsél
             rech!2a rr  ú!\ació¡  po.¡tu¿  no hay he.
             .hos  !bb¡.rbs.   Ya  ¡¡cgrnro, ¿cúlles  el  El seno. CUADROS  Goitj¡u¿n¿o).
             h!.Io  probr¡o.jo2El  dia dc nariam, por   s!¡.r  Pr.sid.nrc: si haco lso dc h  prla
            ni  rsFons:bilid.d  cono di¡isertc sirdi    br,,  aúnqúc  a los señorcs  dc la úaJori¡
             c¡1, vo! I  r.!.r¡ar  a Toqu¡Iata.  yo   prc.  ¡:s nolcrc,  es  Foituq  rengo el ¿B¡¡cho
             su.ro  si csp¿ran ros  sdño¡es &  tr  nayc  d¿ rhondar en  ¡os hechos  qu.  ha¡  su.c
            ía  ¡tuc  Io   fegr¡sc  el dia de pasad. ñr,  di.loj y  .o  qrisiera pensrr, s¿nór¿s  ¡e
                                                                           :aú;  h¡  l!+!¿o  bn
             cl qL3 sc nctr.úsc  de lábe.lc p.gado  yl
             x n.  capiiá¡r  rorcuc  c¡  el atc*¡do  que
            sc hx hpcho  -cr  el ampliárorio  , dicor     Ei s:ño. PRESIDETiTE  (i.rorr¡ipi¿i
            qucIo  be ¡s.edido:  u¡ ccnriñ¿l¡.  icomo   dó)-sc¡io.  r.pr.rcnrx¡rs:  Lc rúec.  ro
            sj ¡!r:difann  cenrinela lucr¡ c.su fícill
            ros  cenii¡elxs iien!¡  órdc.  ¿c ¿isp!¡af  siderados asFi:nlos,  y  ñlcho  nrqros,
            al  rri¡ref   molimienio qüe uno hrsr,  si
            adrienen niEnción as€sir:;  ain cnhxr
            co,  s¿ nc  acusa .13 .fo.  o seá,  pues  quc  El  señor cuÁDl{os   Gon!iouanr!)._
            s.  prétend.,  dc u.r  u orr¡  rorm¡, d:ja.  s¿ño¡¡residenh:  Sot.nre¡r! qliero s:ñr
                                                        r3r ro siguienre.  Muclos  s.rio.es r:p.¿
            qn. rroy  ¡qni  c.n  la cabeza sobr. nis    s.rihies  ha¡  hccho  m3nción ¿el podcf
            homlirls, d.  ¡epenre maña'a o tx púri      cu.   f.no  la sourher¡, y  l.  quc  suced!
            n!  s¿dan! y¡  no lá tcngo, si ero  .s ló
            !u¡   qúic¡cn lós sc.ofc¡  dc l.  frry.¡ia,  liofP'csi¿e¡ie,  es  quc¿lpodcf dc  tn sou
            quc I.  digan claro;  ¡orqr   aqli  sD ha   thcr¡  k.r¡  de eljninrr  a .oro  dé tuc¡f
                                                                                             ,r.
             la¡á¿o  al  cucrion^r  Ia  primerá mo      m'   ¡rcscncn  en  cl ce¡1.o ninc¡o  d.
                                                        qu.pxla.  Prn  con.cinrienio  de los s:no.
                                                        res .cpr¡sc¡ianies  -y   lcs .u¡so nre dir
               ¡l  scñor GALARZa  (incidi¡¡do)   ¿Me    culrre,r  si me exricndr,   ]o  hc sj¿o  djs
                                                        p.didopor   ta souúe.n  crándo deDona
                                                        do. rÁ¡do  de nrbo  p¡dE  pr,l.  ;  r  -
               EL seño¡ CUADRoS                         fu:r;r urnd!   ro  no shhJ .   J  DJr.  \
                                                               .
                                                                                    c
                                                                             e
            c!.  sca brcls, por farc¡.                  lasa!¡o.idadssdclsurhan¡esuel¡;.t.;,
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197