Page 495 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 495

ün capitulo sc ddbrb  y  se rorc cn con-   'enciún  dc  .urcrcsos  cüposi    cuando
               junro".  creo qr  una noma  asi añPria      viajrmos los rc¡rcseniaúcs  d€ la  mi¡a-
                somerid¡ ¡l  ..ns.nso de la Asxnble¡. d3   ria  !.f   p.ovincias se  desconoc¿ ¡u:5
                actre.do a Is  Nesidades de .t.  debr      tra  in¡eRcnciún  gncias al  ..
                tc,  y q!:  s¿  lor¿ por s¿la¡¡do o e.  .on
                jurto,   s! rari!  la dificulrad que se po   El  seño¡  PRESIDENTE.-  S¿¡iores
                                                           coi*ituycni$:  rrcpóngo !  l.  Asanblea
                                                           L  potibilidad dr  nn  cu¿rlo interm.dio,
                  E¡  .üanro ¡l  a.ticulo terccrc,  creo  que  para ¿iscuii¡ e¡  foma  seren. y  aniea
                dlb.ria  hxb¿¡una brcrc nodilic¡ció.,  ahi  blc cl b¡a  quc aho.¡ se esrá lra¡ando,
                se  dica  que"en d  tu.no ¿e  l¡  prlabrn,l¿
                Mú¡a Dnrrila  pu¡ll¿  Fr.l$i¡   -sDb¡!  el   El s:no¡ C^CERES  VELASOUEZ  (Ró
                ordf,r ¿r  qu.  apxÉcc ¡a r¿lació¡ de lós  !e.).   D.  mi paúe  .o  nay ningún ir-
                oradores  lns..iros-  xl  o¡xdor que  lc¡
                Lcnezc¡  ¡  pa4ido distinto o  alianza dl
                paridos  dlninbs  d¿l  pafido  o trli¿nn,     El  s:ño¡  PRESIDENTE.-  con  rcL
                                                           re..ia  a efe  plnta,  ni  proposició¡ in
                mcnt.  ha inlraalido'.  Ero  seño. P.e-    plic¡  una forña  anig¡ble  y  co.dial de
                s:d.nt:, pn¿¿a d¡f  lusxf :  que s3 p.es   lkg¡r  a la nejo¡  solúción del  F.oblema-
                cinda  de xlgrn.s  dc los g,1,l.s dc l¡  I    Sc  suspende  1á  scsión  pof údia  horá.
                \i'nblea, po,qu! no nccesaiafrcnr3  den
                rrc dc ¡os  qn.  hán inieneniilo én lbrma
                Frced.nrc  pu.dcn estar tódos  los ¿enás
                gn,pos quc h  intesran a  lra!¿s de lls       sic¡do lás 23 hs. l0', p¡osisuió la s¿-
                o  do¡:r  qlc  ¡ayan he.b!  úso de la  ¡r_
                IaLra. Por taDro  Ya
                nodificrliún,  e.  cL tmo  de los qu!  pi     El s¡nor ¡R€SIDENTÉ-  se .¿abre
                d.tr la  r   rbra, la Mcsa Dir.ctira  púcdÉ la s.s:ó¡. S¿  va a da. l€tlra  a los aF
                pJ:fei.,  sobre  cl o.d€n en que a¡ar3c3 ticulos  del  Rcshme¡b de las cámaras
                lr  rclació¡ de los óradoEs insc¡iiós,  3l  Lclir rtrr\,  P¿drÉntes   rl  !omPodt
                                                                 1
                                                                                    r
                                                                          b
                                                              l
                o :do.  que  f.   c¡caá  ¡   ¡artido   d¡rin  m nro  LIJ  pL lno  én s  strL  rs
                b  o ¡lian¿r d!   ],aridos,   disii¡h  d.  a
                quClos 3  qúc pcd3nczc¡n  los oú¿ores
                q¡c   rrccedcnrcncnie  han i¡tdenido,  o     "RECI-AMENTO      INTERIOR  DE  lAS
                sea conjug¡ndo .¡  !Í.al   la par¡¿ ti¡¡l         CA\ÍAR-{S  LECISL^TIVAS
                de eri  trcc.  Africulo  Adicionll,  D¡rl
                qu.  dc ¿s!! larma l¡ deckión de  l¡  Mesa               CA?ITUIO  Vr
                Dir¿criH sea ld r¡is  acertadr y  l.  ñás
                jura,   I   no s¿  ¡rcsci¡da   por  ¡rbnrio  o
                d!c,s:¿n  ¿tuinca d3 la NIcsa Di.e.tiva, y    -Aiddlo  7?-   Los  csP¡cladorcs  lla¡
                co¡cRta¡ncnt  d!  Ia P.¿sid.ncir, dc  al    dará¡  proiundo silcrcio  v   .ons¿darán
                sunos  ¿e lo¡  paúidos qne i¡legran era     el r.sp.ro  t   comporura, si¡  romir  par
                Asxn61.a,  al mofunio  de cer'?r el  d-     te allun¡  ci  las dis.usioncs  catr dcnos
                barc sobri ¡lsuros  de los t.mrs  cansri- trxrioDcs  de ni.gún s¿nero
                                                              arilculo  3?-  los  quc   Fe.nub¡rcn   d3
                                                            (ú:lquier  ro¿o  :l  orde¡,  s¿rá¡ ¿xP:!i_
                qo3 d.be atrobarsc un  cnrdo  ¡ricülo       d.s  innrediatarcntei  si  la fália fu€se
                                                                                  y
                Adicjon¡l  do i.as..ndé¡tal  inponlnci:i    náyor, se toú.rá  co. ellos la prolid¡n_
                hara  abo.a henos lcnido    F,€s:nci¡ndo
                cúno  las i¡fo¡malioncs  que se  .13¡ :l
                pa(  sobre los dcb:t.s  producjdos cn eL      ArdcJb  9!.-  si  tu3s¿  ¿cnasiado cl
                seno  dc c*a  Asambier,                     runor  o  d3sor¿e¡,  se nárá desPcjr¡ la
                paEializados; se p.esci¡de de Ia inte.      sala  continu  á la  scsión  e¡  sec¡ero",
                                                                 J
   490   491   492   493   494   495   496   497   498   499   500