Page 267 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 267

El  s.ñur  PoLAR (incidiondo)      ¿Mc
                                         "csta
             Jnlo.  sal\!  qre  \.  Jisa        L'rlliñl

                Frl scño¡  LoZADA STANBURY. !r!.           El s:ñor  r.ozaDÁ
                               que lrcmos coincidid.,    nucüo glsro, scñóf Polar

                                                           !L  súof  roLAR.    conreshDdo r  e5r

             J.   rerad.jrs,   !n  pais que i¡rpor¡a lNhr  or.  benericro. c.co quc htry  que  tula,¡r
                                                         .luJ ¿l   'c!.tex'   es u¡  d€voluci,in  ¡áÉ
                                                         cial de los de¡echos dc crpon!ci&',  ¿e
             lrsih  lechc, riene dx.¡so de lcchc  |c¡,   raln¡nera  que  si no hry dxpof¡cmn, tu
                               ptredr conp¡arla  Ero     haY  d.Echos, no har  'ccd€x   : úl  !¿is  só



             ¿r¡,  ¿s  probrbl¿ que  ¡o b.yr  ¡¡ls  rmc    El  s!ñor  GARRIDo M^¡-O  (jncnti¿n
             diD .lue consBeli. ¡r  .ocx¡oi!.nin  No     do).   con  su lenix,  5enof P¡cridente.

             pLbli.:do  el din de to'.  Y  Io canr  J{,  FÉla   bie¡ el p,!bl¿r,!  d¿l  "o:fex   No
                                                         dcimria, hmpoco, icño.    presidlnte,  cx-
                       "c!.lex',
             eúrar  el           o  ¿vi!a. que los p'o   p¡esxme  con d¿m35i!¿a  maticia cn cuxn
             dnciores d¿ lechc  ¿c ^rcqúirra,  Moqu¡     n'  a la  actitud   J   ..n¿ud!  ranro dr lr
             e¡a  r  Tacn!, dei:i  ¿c co¡segúir el  in
             9r!,   qus l¿\  ¡lp,r¡cnb  lx  rc  a torsl  {jobj.fn!.  P¿rc debo rc..df   que ha sa.
             d.  su r¡,d!.¡o   á Leche Glorir. De nc      ido un dec¡elo haüc u¡  nic\, ¿n ¿¡ cual
                                                         5. dab. hara  el rl  dc dicienbr.  er pl¡
             .sprr.  una  pJlpu¿r:  cn  !3 quc lÉbria    /¡   ¡a¡¿  qu: fuera crtifi.adr  como ¿\FdF
             qnD eirdiar  y c!!nrilicaf  sús b.ndficios tu¡lora,  solan¿nt€ aqu.lh  con¡ania  q!.
             ra¡¡   la pobracjón g,ñadcra d¡l   ¡ais     l,úbicso  expo.rado ¡l  crtránje.o  lof   ltl
                                                         m.n.5 cico mil dól¡f:s en c¡ano ?3.IIa
               d  scnor MALPiCA (i.b.rumricndo)          .c  qúDce  o winlc  di:s  ¡álió una dispc
                 Disculre, sefior l¡a¿.,  pcrdone qLc    sici¿n ci  L. gur  se p.ol¡nB¡ba hasta  e!
             rosisi¡, con h  vsnia de l.  Ptsidencia     ll  de c¡q1  el  ?lazo  pa¡a podcr extor
               ,t ni  mc pr¡tcJ  absu.Jó qle  alepte'    ¡rr  had3 más d:  100 nil  dólarcs, es d'
             nrls r.lrpo.iar  lcche  .dcaá5 srbven       cir, para quc las .omranias que lo  hi
                                    I
             cio¡ada llr   .l  Iis.o  c.n  uú kcima  por  .reEn  p¿dieran  esrar incluidis .nrrc hs
             .i:nto  qnú  sale dr  los  codkihu.vc¡¡.5,  conpañias expo.rado¡as. Resulrx  qle  .r
             d:l  lajs.n  #¡eral,  r-  quees. rcnib  po.  .lk  puede se¡ .xPo.rador pd:de   t¡nc
             .i¡nio  \ryx  en benlficio dc la úlnsód     ¡:.  fácilne.t€  en el Crupo An¿ino,  qdf
             cional Yo mc indn'r¡i¿  por la lú.ú!lx
             planre¡da po¡ los  p.orios grfudcrcs  15                  ü¡  .úid.   crc   ju.!.  d.
             r¡x  drcla.aci¿n                            fDsiblcnr¡ic
                                                         if  ¡.umul¡nd.  c5.s ro.la  lno  ¡:ñf,]
             dordc se djcc qúc .s¡e ben:lici.  vay¡ r    dos de c.ca  .1. u¡  nillói  dc lat¡\, r' r'i
              os  smader.s,  no 3 h  trxNr:cional  Yo    po!1.¡ pr€si.nar !n
             c.eo que ui"  A5annneá  ¡  Ia rtrD  l¿úN-   qlc  se l.  ptcdr  ot..!!'   el  d.':.I,o  dc
             r!.r¡'os   !   en es¡:cral ufed  conr   ca'r¡
             (ie.!,  d¿b.ria aproblr  qúe  cs.  pofcc¡t¡
                                                           Es bien clnlri¡o
             ic vxla a podDr dc los  !,nlderos  I   no tr  l  p¡f  todo !l  p¡8,  que lntcs  pxslh¡n
                                                         hil.¡.N  d.  cr¡¡úncs   ror   el  dodc,  !o'
               El srnó.  LozADA sT^NBrrRY-..cun
             r$¿id.    i  es¡  pr¡!r,ór!,  qúje.ó  d..ifLf  n,r  h:.itr  Rrlivir,  !lsundo  toDelxdas d!
                                                         nrhc Clojir  .  dc lc:¡.  Ncrlé  .¡ixixdl
   262   263   264   265   266   267   268   269   270   271   272