Page 387 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 387
¡ldkd¡.. Eso ¿s todo lo qu! qucri¡ ¿¿ dD la s..ri¡!¿ de
l.' oxc,an ¡ qulen¡s ¡an suliido pc,s¿(l
¡i¡¡, r,i\ión ' drni.rrc lor ¡¡b.¡ df.r
¡l 5.n.f rREslDENtE. IIay nn f: dnkr ra rib¿n¡d dc ¡É¡rxj
dnlo liimado ¡or ridos Rcp'rr!¡tartcs,
qu¡ ¡i3ner r..rj.cncir despuús ¡l! l,rb¡f
habhdo los s3ioris :o ¡rn conrJLilo cn ¡g,1r,i! de la ljb¡.
los divr.sos g,uros poliritos. Sc u x lc¿f b¡l ¿c p ¡o\a ¡ n']nnmción, cs¡:cjrl
rc¡rc rLedixor( ras disfosj.io¡¡s dicta
drs por ¡L gorir.lro de facto, prra re¡cr
"L!! rl nronolorio ¿D ros di ios I lnxcjo¡cs
Rrrrurjrliú¿! qüc srs.rb¡r, 5!
l
lili..r r ¡ ñl!.1 !., dítdosc to, ¡ufi
r
cirdLr¡ .Lc ¿cbarida l¡ ¡,1!ci¿¡ qtc l¡ ,]i-D.r_lxr¡. ,1u,, es nrom¡rtibl. co¡
Asrnrblc¡ ri3r: .onsid!.ando; y en trpli las lrr¡nrias quc deb¿n rcde¡r ¡l próxi
crü¡n d¡l xr¡iculo 370 d.l RelLRnento, nro dlbrto .onstlt,cionrl, ¡l r¡oc.r)
.l!do,.l r¡ L id¡dr¡ocr:iiic¿.lilp¿¡,
\
h risurci¡ d:l ¡c.rero t-er N! 222r1,
LimJ, ol d. oúrbrc dr 1973.
Dxrx lo cnxi d:hc rcs¡¡t¡^e .l ¿ütcbo
R.realdo B;¡ggt Rodnelcz.- Enri ¡iec¡.ic(o j Ioda Fs,aonr n{lnidurl.
d
qu- Fcr.yros Urmcncir. Ltcto calar iuúli.r, r fund¡. y nanunrf dla.ios, ¡e
za villar.- Fr¡ncisco !i!tr", ! oi.os ncdios d: ..ñ!nicaci¿¡,
Jcrs¿ TorÉs vallcjo.-
criad¿.- Nr e"r.i. P¿Fz. Io$¡cll ri¡ja o linrre .l d.rccho co¡{ilu.i.n.l
rnrnl! co¡srgú¿o dé ljbcra¿ d¡ pr:nsx,
I!!üis Cór¿ova. P¿dñ Ann Ouirez-
quc cl E*ado srf¡nliz!.
r,imr, 04 d. ociubre de 1973"
El scño. Presi¿enrf consulr¿ .l ¡!¡li
El s.nof PRESIDENTE.- Fucdc h¡
cc. uso de la !¡hbn el s.ñ.r Rlp&sen
EI rlnor ¡RESIDINTE.- Puede h*
ce. uso de h prlxb.! el sio¡ Rep.lsen- El s!ño. AiAMBURU con lodo rcs
Ia opnriói d.l s¿
ñor Lcdsma, la adició. qúc otuPónc
El s¿ño¡ RUIZ ELDR¡DGE.- Scnof co¡tienu div:'sos runios.tuc.o.ealiJ¡l
P'{sldcnt.: I'cd,dos qúe s. !ói¿ por p:r !¡:rrin co¡tenidos c¡ cl iriculo cua.io
qD¿ sc ¡x ptupuero, pof l¡s nrii¡os rr,
El s¿óor ¡RESIDENTE. se va ¡ !ó cr15 cú.unsi¡nci¡s no l] hemos ac+r¡
1x¡ rof r¡ftcs como lsled l. soli.ir3, s: do,.o¡r. !a lo expfr¿ cl rlodlr caüi¿o
Mrlo. No .s raüpoco r,rrcni:nre cnr'Í
Sin debar: y srcesiramentc li,c,¡¡ !¡ lodos o\ dlalles qu. :lla conii:d¡.
áp¡obrdos lcf nn¡ninidrd los a.ricllos Hxbl1i or¡xs opodunid.des pr¡r o.n
le y lr, y par maJo.i¡ los ar.icll.s 3t J Farc d: lo\ punbs qr¿ esr :¿iciór se,
4e. sn rrrro cs el sicuient:
n¡h, v lo diso Epno, co¡ iod¡ ct ¡.rpe
"L¿
^s¡rúblea coDsriiu]!¡t¿, ro !r¡ s: d3b¡ a un xbogado hn dinin,
güido cono el .l..r.f l_¡dcsn¡, qle nc
rec¿.1 ¡csl,.ro de rodo\ noroi¡os. R:Di!l
1i Rc¡dir¡.ricD!jc al pe.iodismo nx- s¡nor, lrüo ros ario.:s d: la tvtoción ¡.
.io¡al .n l¡ llchx qur se cannr:nor'; ¡rnos ¡.eplxd. esa adtci.tn.