Page 392 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 392

su  laso   a la  inEoralida.l,  el  3 d:  Octu-  nos interesú  muy   luricdsqente   a !ó
                                                           'los  nosotros, €¡  nu€sB  calid¡d  dc  !o-
                                                           llticos  y  parldne¡ta.ios.   Pa.lme¡taria
                                      Linü,  4  de o.¡u-
                                                           ment3 hablm¿o,  Gnu  fu€ nestm  colesa.
                                                           se  incórlo¡ó  a la  Cámam de  Dillrados
                  En¿sto  Al.tu    cÍú¡ly-      Jo¡s€  E,  c¡  la  tegislátu   de   137ó,  cono  RepF
                N¿y!á  Bls6o-   Eilsin  MotriÉstnc  Rurz.  s¿ntante  !o.   la  Prdircia  de ?aita,  Ezón
               -   Moleée Woll  Dáll¡a.-   Fd€¡lo   Tovar  lof   l¡  cu.l  su  rehto  ador¡a  la  ssla  d.
               FÉyrc.-    Mlgúél  Ang¿l MuIñ¡     N¿by.    t:ecluú  h  €se  local  de  la  cám.á   dc
               -   Mleüel  Ansd,4¡év¡Io  ilel  V.lu   ca-  Dipulados  donde ahó¡a sésioDa  lá Asan
                ü¡lcta  Potu  ds  P6q!.-    M¡rto  ?ola    blea Co¡sli!úyente-   9¿tu  r  hye.loria
                Usqkcüe,-     Lnls  B.iloya  P.ys.-   Ma   clrica  es muc¡o  nás  larga.  En  1356,
                'úl  rt¡wshtr¿  N.edo.-   P¿dro c¡rlj@     cuan¿ó c¡au erá  joven  dc 21 aíos, se su
                F.'ü    rnr.-  Ruhé¡  chd¡g  csllr3in_     blóva a bordo  de la  fras¡ia   'Alurlnr¿c   ,
                x¿rla   Barr6n  C.brbrc8,-  Rnf¡€l  Rlso   con Liardo  Mo¡tcro,  en apoyo de la  .e-
                Boado.-  ntbdo     Thom¡lllF   E¡rúorc.-   volución  qüe ba¡ia  iniciado  Mduél  Ic¡!
                Ceko so¡oman¡o  Cl'ávq,-    Lucto calF     cio  dr: Vivano  cn  Arequipá  conrrá  Ia
               a  vüld.*    Ar¡ado    Blendi.  cdióe.      CoN¡i!ü.ió¡   dc  1356, rlictada  bajo  Cs
               -offi      oüla€     Mmreo._       A¡dr¡s   rill¡.  En  l3ó5, Grau se sllru,  bnbi¿n  @
                ^mbu-t     M¿nc¡ae.-      ar&éá    TÓm-    mo mrino,  a  la dolúción    que Maúsno
                sd   EzMa*       Früd@      ChrrInG  s.-   Ig¡ácio  ¡rado  iDi.i.  t8aalmai€  €!  AÉ
                tó-   R,I@l  v.g¡  G¿rda".                 qu¡pa  conrft  bl  Gobiémo  ¿e Jüar  A¡lG
                                                           ¡io  Pezc.,  €l  que s€ aosab¿.¡e  debilidld
                  s.  consurló  y  tue  acordada  ln  prefe
                                                           o  conplaceoci.  en süs lra1os sn  Ia es
                                                           cudr¡  espanola.  En  l3?2, a] emi¡ar   cl
                                                           perlodo  coNlilucio.al   del  @rc¡cl  don
                  El  $ño¡  PRESIDBNTE,-       ¡üéde  ¡a-
                H   uso  de  la   lalá¡r¡   cl  *io¡   R€pe  José Balb,  se celebr"n  clciones   €n  el
                senranle E¡¡ique  cnirinos  Soro.          Pbi,  elecio¡es  qE,   !o¡  !¡iú€ra   lez
                                                           qúi¿s,  son li6Es  y dispubdas, y r:n las
                  El  *íór    CFTTRINOS SOTO  (Brri-       qúe, des!üés  de ci¡.ue¡1á  años dé inin-
                que).-   S.ño¡  Pr€sid€n!¿:  L1  cétnla    t¿rtunpida   negmonra  Dilitár,  corey
                co¡rjtuye¡!¿   Aprisrá  n€  confla el &caF  po¡de  cl  trlúnfo,  por  mlDiad   dol  pú+
                c.,  ál par  di¡lci¡  y  ho.rcso,  d¿ susc¡rar  blo,  al  €ndidato  ciüI,  al  candi¿lato  !F
                ésr! Moción  dc ¡ohdaje   a Misücl  G6!,   cisamene  del  lafrido  civl  don  Manuel
                AIDi.5n1¿  del  ¡erú   lor  los  sislos  súc!  ?ár.lo  y  bvall¿.  E¡tonces,  coDo  sahn
                sivos, @mo  ¡o lú  üanado  o¡ po:t.  Jüan  per¡stamentc  los  *Áóas  Repr€s¡l¡¡-
                Rios, @n ocasión del  3 de Ocrubre, rcF    t€s, ocúr¡c.l  injüstiricable   sobe  de ñüo
                daderc  dl¿  dc  la  Dig¡idad  N¿cional, en  de los coroncl€s Culié@.  El  coronel Te
               qné  se na cmplido  el ¡onacésiúo  nono     nás  Guriér¿z,  Ministú    de  GüerF  der
               a¡i€Erio     del combaü¡ d¿ A¡samos         P.osiden¡e  Balla,  €!  eión  de  sN  hü-
                 En  re.lid¡d,   s¿ñor  Pr€sidenb,  tódos  ha¡os  los  coroncles  Silverre,  Marelia-
               los  pedúos   lodos  los  dlas e¡emos  rá   no y  Márelño,  se $blsor     d$conoce¡
               zres  de sob.á  para  rendi.  hoñe¡ajé  s   la rclúntad   lopubrj   apÉhend:n  al PÉsi
                c.au,lo  qu€ Lao: teio  más .¡iflcil   -'ó¡  dÉne  de l.  Rrpúbl'ca:  lo tusila¡  imise
               que  pudi€n  Esult¡r    superabmdantÉ       ricordiamenre  en el cuartel  de Sd  Frd-
               €l em¡rso  que s  ne  ha .onfiado.          ciscoj  y  se ¡acen  del   lodei   Etr  €sa 3i-
                  llaelocas  ¡ches,  a  Tv Ama      ovi-   tuáció.,  y  .üando  va  a estallar  la  cóleF
               lldüeva  ¿el  Caúpo,  S.ú¿tdio    Ce¡€Él    del pueblo, Micúl  Gmu ee ¡mz  a I¿ n.i
                Col€gtádo .lel  Pa.tido  del  ¡wbl6,  *  É  a bordo d3l  "Huásca¡',   Ecose d  candiita-
                firió  co¡  elo.ñncia  a  las  virtudcs  civi-  to cilil  t¡iunIant  ,  y pas  pór to¿o €l li-
                les, a¡ lado  de las vi¡tudes  nilitaB,   d.  rora¡   qarboledq   como  él búno   ¿i@,
               la  liglr¿  epóniú¡  rlc  Muuel  cr¿u,  qu€  la  lander¿  de l!  colslirüción,  .le  l¡  ley
   387   388   389   390   391   392   393   394   395   396   397