Page 296 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 296
"Moctó¡
dó Ord€¡ del Di.
Iz LnáeE,,- nldro Cáe¡* velálqu4
Que .l dia 4 do Novi.nbre próximo¡ - Em¿sió Sánche ¡aJddor'.
s cumplná cl ¡93e aniversario del g¡iro
de Tiniá, con ol quc se inició la slo.iosa El scnor PRESIDENTE.-So v. a con'
sesa de TirFac Am¡ru II: súhlr la pr.rcrcncia solcnád¡. (Pa!sá).
qúe
Aue en oporrunidad de acó¡ta.se e¡ Los sc¡orcs Rcpresen¡antes ]a acu.!
proccso de clabo¡ació¡ la nnera cartr den, s¿ seNirán ñanif¿rárlo. (vo¡..
Magna qüe rcqLi(c el pais, es coNenie¡, ció¡). ros qué crún cn conka. (vot¡
re ho¡rar dich le.ha, coúo f!¿ la ¡a ción). Ha sido áco¡da¿a lá ¡rcl€Én.i!.
p¡esión más alia d¿l esfu.¡¿o emanci Pledc hacer uso ¿c la pallLh cl scñ.r
pado.p.opi!úcrtc ¡erua¡o y unó {¡.lo\ Rcp.¡sentantc sán.hez sáncncz.
rriñ¡r.\ dc^n¡ri.a, e¡.uanlo asu ñar¡
¡ilúd yár ti¿mFo cn qnc s¡ pfodljo; El se.or saNcH¿z s¡lNcHEz.- s*
aue es arinisno f¡ocedcnte ¿xp¡¿sar ñor Pfsidflfc: E*aprcf-encia rienc ur
que no es opo¡iuna laanunciad¡ visir¡.1 .larc oLjcr. _\,
deb¡ños ser ab¡ol,!amo,
P.ni, justamd¡tD cn Novicmb.e próximoi 1. lmnc¡s al úfe.irnas a cllo. Na s¿ Lrl
¡cl Roy dD Es¡¡na, po.las co¡¡oracronrs ia d. ni.sin ardid, de nineua a¡tjmáni,
¡iróricls !¡.¡s s:¡rládas yen visia de l¡ sno sencilllmcnl. de nn hecbo du) cón
c.o¡ómic! y social cd cEr.. Lá N1o.ió¡ a que r na ¡ado lcctú
que sc harla la Rcpúblicri r! rkne dos !¡rtes. ]-a lna es dn hone
¡:Je lsp:ciat y !¡ póco onsinal a TúP:c
anaru,cln lo.üal sálvo la foma ¡o hx!
hirer.: $ colocará un cüád¡o dc Tú ninlxna ¿i{.epmcia, y la stgxnda i¡r.
lac Anan rr, en rr lade súpcfior d.t hcra e i¡scrhnna eqÉcie d. reto.la vi.
errad. quc acupan la Presidcnciá los siLa del Rey Ju¡n Orlas I de Espáña, a
J
Scc.ún¡ics, e¡ la sah de Sesiones d3 Ir la Repú¡lica del ¡¡¡i quc ya ha sido
^\rñbha Cc¡siiiuyenie, lo qL¿ rend.í lpro¡ada, aceptada y n¿gociada. Esérl
llsár en áduáción esp.cial, d:bidlncnr¿ la rrzón po.la cual icnos t3didd !a FE-
prepandá, el4 dc Noviemllrc },f¿xino fc.cncia Forqúe csa visita ená pendientr
s€sudc: ^lta¡izase ¡ la Coñisión Di
reciiva ¿c h As¡nblea conriiurenrc p, Moción dc era naiunleza inpli.¡ria !n
ra ¡feciua. los csr€sos qüe sca. ncccsr- poiencial veto. esavkÍay seriá inl.sr
rios, x fi¡ d: hacer ¡¡eparu ün ól3o ¿e ble quc se realizara;
y
l.s¿ Glb.icl Condoranqui, €n su exp.e descodcsra trn desai¡e inúerccido d€
siú¡ y didcnsio¡¿s nás apropiadN, p¡. n¡a ^sanblea l¡gislati'a y d¿mocráricl
ra los lincs r los que se ¡efiere €l punro a un cobi€mo que ha venido a rcslable
ce. lá democrtcia de sü !¡oPio Fais. D¿
suete qü: énacs la causa de lá prerere._
T@¿tu: Sc ha.á de conociniento d¿ cia, a lin de qn¿ .solv.úos d3 ua \'ez
qrien¡s ejcrc.n de iacioel Cobic.nodcla cuál cs la süerte de.sa M.ci¿n. co¡ ree
Nación, que ra s.uncioda visira d¿t Ret pecb a la p.imer. part¿ qué s¿ Éfia¡..1
dc EsFaña, para cl m.s d¿ Noricmb.ti homcnajc a Túpac Anaru, qu¡iera ¡ecor
Fúxino,no soza de la sinpati¡ populaf, daf :lgx¡os hc.¡os qüe so r.Ii.ren a
en razó¡ d. cum¡lisc cn {li.ho mes u¡
nicnb.os de esra p.oria Asámbhá, r'
aniv¡.sa.io más, cercanó al s.glndo Cei qrc sonhechos cn los.nales h¿mos i¡rc¡
rena.io, dc la sera a la que sc ¡cfic.e¡ \cnido ródos los apfhras:
los priñcros consi¿crándos dc es¡a Mo Enel rer¿ro de la sala de S¿siones del
.nin,e icualnsnrc rD¡ h dilicil siruaciór senado cstá el .¡trtb de Túpac Aman,
econónica ysoci¡l qüe live el pais.
!úc tue colocado alli durante la P¡$i
l.iña,20 de Asosro de 1973. ¿encia d.l Senádo dcl ¡ciual Asaúblciv