Page 294 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 294

so ñmirió  ¡  la conisión  EiF.ci¡¡  d3  Cent.ales Sindicales obreras, etcér¿.ai  dr
             conrtuciónr  rúbajo  y  Dcrecbo  sindi     3*¡s  33 conunicacior¿s  sólo  han  sido
             .al;  y  se nand¿ &!sar  .ecibo.           rcsrondid.s 7 dc cllas: Po. el ex-?Esi

               Elsenor ?¡¡S]DENTE.        Pue¡te  hacef  rc coope.¡r acrivane¡rc enta nedida qu¿
             $.  d¿ la pal¡brs ¿l seño¡ Rep.€se¡ra¡ie
                                                        sc lo pemriran  sus laboÉs, cono árbitro
                                                        del  canfliclo c€ntroam.rica¡o  ¡n  que
                                                        xctúa,  y que    la  he.¡o sabü  quc cnú
               El señ.. SANCHEZ  SANCHEZ._  Hc                       l:
             solcit¡do la palab.:,  Dorquec.eo          rlabom¡do  rlpln:s  idcas y  suC¿slion¡s
                                               que  c.
             visla d¿ras inf!fnacioncs qüc  diarianen.  lara   que sean discuii¿as; del  cardÚal
                                                        Primado deta rslesia.Lue ¡lenvi     o p.i
             i.  s¿ dan .D r!5 p¿ri¿dicos  sób¡e  l¡s  t¿-
                                                        íorr¡ncnl¿ un parel  de i.abajo '¡!y..r
             bo¡cs de hs  dnÍ:rs  co¡risioDcs,  convie-
             ne ha.e. ói. unx voz ofi.ial qr:  no hxr.
                                                        unive.sidld  carótica, d.l  señor Enjlio
             dc deiail.s  idnces¡rios  p.r.  que  si  dó
                                                        t{om.rc  cx codtulye¡re  !  ¡specialjúa
             idca d€ la nag¡irud,  de 1á  ra.c¡ y  de Ir
                                                        rn  geogmfia¡  dJ  col-acio de l¡senicros,
             lo¡ma  J   d,lisencia con
             r¡iendo lxs labo..s consriiú)'.nr¿s  las   del calesio dc Abos¡dos d: Lima y ¡ada
             comisiorcsd. ccn*iiu.i¡n  ¡x¡ro la prin.
             Llpxl  comolas  ¿speciales,                  La comis'ó¡ ?úrcipal ha icni¿o cúfo
                                      aue.on  designl
             .los  po.é\ra ^sanbl.acl  dir R  d3 Saicm  serbn.s..upíndosu     l,¡incipalnenle  d:
            brc el A..a ¡¿ :sa s¡sión s¿ aproLro cl .líx  L¡ !,_!an  ra.ú¡  de $  t.¡bajo, ya que  ms
             12  y ¿l n¡itno  dia s. insialó h  coñrsj¡n  h.d¡r  lopido cón la  dolorosa so.pr:sa
             ¡.i¡cjpal  de mi  Prcsid¡¡cia,  v  larjas d¿  d!  qlc  duranr¿  los rños cn que ha ena
             las canis'ones E¡¡.ciales sc han insala    do ¿t Px¡i!ú.n¡o  c¡   ¡od.¡   (lc  nrx¡os no
             do on cr rranscü.!ó  dcl  12 al 27 dc se-  decr¡s por el pdeLló,  ha babido u¡  r.f
             ricüb.c,I  l¡ maroria  han funcionado  d.i  dadero é\odo dc tun.ionaios o esDecia-
             d3 rl  dia 14 dc serienb.e a los dos ii¡s  liras  y no hx qu.dado  ¡lrlmenre nincún
             d.  infahda  la conisión  ¡rinciprl.  Dc                   buena suefte ¡am  3r3u
             co.lormdiad co.  ld  qu¡  el  R¿sLiricnro nos  qu: nonannuerioni  han sido ccs.
            ¡a  cslábL¿cido,  s.  dio a  tos dixrios !.
             avko  :nvi¡a¡do I  todos tos ciudadxnos s.ri.  imFasibl¿ rtcupe¡arlos, uno de ellos
             la¡to  pafli.lla¡¿s  coDo a las in*iiü.io.  cs.\  P¡csid.nte d¿l consejo Nacionll de
                                                        Iuri.i.,  or.o .s  Dirdor  del SENAT I, o
             la  conisión  P.incipll                    se¡  qúc  h.n rcnido bnéna  e.re nn€srros
             p¡oy.cros,  i¡sinülcio¡ls  e  ideas rdefcl  cx  AsesoEs. Por otn  pane,  hemos  encon
             llc la con*itución,  dando  como  plazo  30  Lrádo una rc.dáde.a  ausench  de racli
            dixs que  Y¿nc€rian el ,3 dc Octub¡e.       cfalos  cs¡ccializados cn ot i¡ab¡jo   ¡¡ria
               aparle de cre  .ris.  que es  sencrxl  J  D¿niario,  que cs rúy  disrinto det traba-
            á1 cual ban rcspondi¿o  hara  ahaf¡ :5      jo  conercisl y  et rrabajo en  eenaat;  a
            t.rsonas  y  eniidrdes disrin!as ¿rviando   pcsa¡  d¿ csras deficic..iss  sc ¡a enpÉr
            sLs slg3$ion¿s                              dido cl ir.bajo  con rodo eniusiasmo,  s.
            mos  rxmbién 33 conn,nicxcioncs  pe.so      Ian  cclcbr¡.lo ya dos reu¡iones con los
            nalcs  y di¡ecras a  fersonalidad¡s  c inri  ?fesiden¡cs dc io¿as  las coñisioncs E;
            t¡ciones, dccs.as 33 conu¡icáció¡cs das t.ciaks,     dc lo cual han su¡eido d  ¡^as
            ¡ueron lli.ieid¡s a los dós únicos rx-Prc   iders y  nótodos d:  rñb¡jo  y  podeños
            sid.¡r¡s  Con{irlcional.s  rivic¡rcs, .Dsi  ¡Ii.¡af  qus  rleuas  de estas Comisio-
             dcnr.s  en e¡ p¡is; a las Unircrsidad.s, a  nes Especiales iien¿n tar  ad.lanrado ru
            los colesios  prof€sionrlcs,  a l¡  Islesia, ai  i.¡bxjo,  que bj.¡   ¡odria   d.cirse  que .l
            Ejércitoi a la Fu¿aaAmada, ¡  las i¡sri     iines dcl nes do5 de ellas  por  lo nenos
             iucioncs de comercia¡t s i¡dun,i^l¿s, l
            20 F¡dü¿ciln€s  de campcsinor, a l$  4      tius.  T.do csro se ha h!.ho  sin ninsln
   289   290   291   292   293   294   295   296   297   298   299