Page 221 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 221

Sechura,  por  ejemplo,  hasta  ahora  no  podemos  aprobar,  después  de  dos  años,  el
               proyecto de agua y desagüe de Sechura. En Parachique también el agua y desagüe. En
               Talara, agua y desagüe. En Máncora, agua y desagüe. En Santa Rosa, en El Milagro...


               El  señor  PRESIDENTE  (Daniel  Salaverry  Villa).—  Para  que  concluya,  congresista
               Sarmiento.


               El señor SARMIENTO BETANCOURT (FP).— Es decir, este sector sigue abandonado.

               En  el  sector  pesquero,  ¿cuál  va  a  ser  la  política  del  sector  respecto  a  la  cuota  de  la
               anchoveta en el sur, señor premier?

               Por otra parte, si bien es cierto se viene trabajando adecuadamente en los embarcaderos
               de  pesca artesanal,  no  se  ha hecho  nada  con  los  servicios  de  agua  y desagüe  de  las
               caletas de nuestro litoral, ya que en mi región, de las 14 caletas que tenemos, solo seis
               cuentan con agua y tres con desagüe.


               Por todo esto, señor premier, a través de la presidencia, lo que en mi región y en todo el
               Perú necesitamos es que los proyectos se conviertan en obras y no solamente se queden
               como ofrecimientos.


               Gracias, presidente.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Gracias, congresista Sarmiento.

               Tiene la palabra el congresista Domínguez.

               El señor DOMÍNGUEZ HERRERA (FP).— Muchas gracias, Presidente.


               Me está pidiendo las dos interrupciones mi colega Juan Carlos Yuyes, Presidente.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Tiene las dos interrupciones, congresista
               Yuyes.

               El señor YUYES MEZA (FP).— Buenas noches, Presidente.


               Para que se pueda incorporar una disposición complementaria.

               "Establézcase  que  la  Oficina  de  Normalización  Previsional  -  ONP  se  encargará  de  la
               administración y pago de las pensiones, al amparo del Decreto Ley 20530 y sus normas
               complementarias y modificatorias, correspondientes a los  pensionistas del Seguro Social
               de Salud - EsSalud, así como el pago de las pensiones del Decreto Ley 18846 a cargo de
               EsSalud, dando por concluido el pago de la deuda financiera establecida en el Decreto
               de Urgencia 067-98.

               Para  el  pago  de  las  pensiones,  la  ONP  tomará  como  referencia  el  monto  de  las
               pensiones abonadas al último mes, previo a la entrada en vigencia de la presente ley.

               Para dicho efecto, facúltase al Ministerio de Economía y Finanzas a transferir a la ONP
               anualmente los recursos necesarios para el pago de las pensiones correspondientes a los


                                                           221
   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226