Page 220 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 220
Lo dispuesto en el párrafo precedente no exime del cumplimiento de las características,
condiciones y procedimientos para las entregas económicas reguladas en el decreto
Legislativo 1153 y reglamento, aprobado por Decreto Supremo 015-2018-SA.
La implementación de la presente disposición se financia con cargo al presupuesto
institucional de cada entidad.
En el sector del Ministerio de Transportes y Comunicaciones también autorización para
modificación presupuestal en el nivel funcional programático.
"Autorízase al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Unidad Ejecutora 02 y
Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de lima y Callao, a
realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático entre sus
proyectos de inversión hasta por la suma de 13 978 631 soles para habilitar recursos del
proyecto genérico de código 2001621, estudios de preinversión, destinados al
financiamiento de los estudios de preinversión a nivel de factibilidad de la Línea 3 de la
Red Básica del Metro de Lima, previa opinión favorable de la Dirección General de
Presupuesto Público.
La autorización otorgada en el presente artículo se financia con cargo al presupuesto
institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Año Fiscal 2019 y tiene
vigencia hasta el 30 de marzo de 2019".
Y también una disposición complementaria que se prorrogue la vigencia hasta el 31 de
diciembre de 2019 de las Centésima Vigésima Primera Disposición Complementaria Final
de la Ley 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018, la
misma que se suscribe al servicio prestado para el cumplimiento de las obligaciones de
materia de seguridad ciudadana, establecidas en el Decreto Legislativo 1338 y su
reglamento; la Resolución del Consejo Directivo 138-2012-CD/Osiptel y sus
modificatorias.
Presidente, muy rápidamente al premier.
Premier, este año vamos a recibir nuevas autoridades, muchas de ellas recién aprenderán
sobre el manejo de un presupuesto público en el transcurso del próximo año.
Lamentablemente la población sufrirá las consecuencias perdiendo un año de ejecución
de obras efectivas.
La pregunta, premier. Premier, si me escucha. Le decía que el año 2019 van a ingresar
nuevas autoridades, las cuales van a ingresar sin experiencia, ¿cómo van a ayudar a
estas nuevas autoridades a ejecutar eficientemente el presupuesto que se les ha asignado
para este año que viene, o sea, para el presupuesto 2019? Si con las autoridades con
experiencia en el 2016 solamente ejecutó el 58%, en el 2017, 36%; y en el 2018,
42.8%. O sea, con experiencia esa ha sido la labor.
¿Y qué es lo que se siente en el pueblo? En el pueblo sentimos que solamente se nos da
presupuesto y no hay ejecución de las obras en Piura, tales como el Proyecto Alto Piura, el
Sistema Integral de Evacuación de Aguas Fluviales, los dos hospitales de alta
complejidad, los canales de riego que hay en la parte de agricultura a medio hacer. En
220