Page 215 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 215
El comercio, la pesca y la industria que no sobrepasan del 0.1 o 0.2, actividades claves
para nosotros como proponentes de una política de diversificación productiva, y en los
cuales el Gobierno nada tiene que ver, ¿o el Gobierno no apuesta por la diversificación
productiva, presidente?
De qué manera vamos a dinamizar el crecimiento económico, cuando tenemos 54 mil
limeños en edades de 25 a 44 años que perdieron su empleo solamente en los meses de
agosto y octubre.
Estas personas que perdieron sus empleos muchos de ellos han sido reemplazados por
ciudadanos extranjeros, principalmente venezolanos. Puestos de trabajo formales.
Tenemos también que se perdieron 145 mil empleos formales desde los años 2016 al
presente, generándose como consecuencia más de medio millón de puestos laborales
informales.
Tenemos un Estado que no garantiza una protección a los empleos formales en el país.
Un Estado que lo que garantiza es el sálvese quien pueda, la ley de la selva, el libre
mercado.
El trabajador peruano está sujeto hoy en día, muchos de los que llevan el empleo
temporal en el país, a esa ley natural obviamente de la oferta y la demanda. Cuando los
extranjeros vienen y ofrecen mayores servicios a un bajo costo.
Naturalmente, la empresa pública o privada los contrata por esa famosa ley de la oferta y
la demanda. A mejor precio, mayor demanda.
Tenemos un millón y medio de jóvenes que no trabajan y estudian en el país.
Tenemos un Estado que persiste en el artículo 6 del Presupuesto Nacional que violenta los
derechos de los trabajadores. Los trabajadores en el período histórico de los últimos seis
o siete años de crecimiento del país...
El país ha crecido a altas tasas, inclusive ha superado el 8%. En ese crecimiento,
presidente...
El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Para que concluya, congresista Tucto.
El señor TUCTO CASTILLO (FA).— En esa medida nunca se ha incrementado los salarios
de los trabajadores formales.
Por eso, presidente, desde la bancada del Frente Amplio planteamos una nueva
Constitución que garantice un adecuado y justo trato a la clase trabajadora.
Una nueva Constitución que elimine la corrupción de raíz. Una nueva Constitución que
debe ser la verdadera reforma política, social y en todo el ámbito de la política nacional.
El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Tiene la palabra el congresista Pacori.
215