Page 210 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 210

mayores  ingresos,  en  cómo  generamos  mayor  inversión,  en  cómo  promovemos  la
               generación de mayor riqueza y de las iniciativas privadas en nuestro país, y que dejemos
               de dispararnos a los pies, como muchas veces hacemos.


               Gracias, presidente.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Gracias, congresista.

               Tiene la palabra el congresista Gino Costa.

               El señor COSTA SANTOLALLA.— Muchas gracias, Presidente. Saludo al premier.


               Sí, presidente, si me permite, una interrupción al congresista Lucio Ávila y otra a la colega
               Indira Huilca.


               Gracias, Presidente.

               El  señor  PRESIDENTE  (Daniel  Salaverry  Villa).—  Haga  uso  de  la  primera  interrupción,
               congresista Ávila.

               El señor ÁVILA ROJAS.— Gracias, Presidente.


               Finalmente, debemos reconocer el gesto del premier Villanueva de empezar a mirar con
               simpatía a mi región, en una reunión en la que se consensuo con las autoridades electas,
               los  congresistas  de  todas  las  bancadas  hemos  podido  consensuar  estos  proyectos:  el
               Proyecto  105417,  del  Hospital  Regional  Manuel  Núñez  Butrón  de  Puno;  el  Proyecto
               311481,  del  Politécnico  Regional  los  Andes  de  Juliaca;  el  Proyecto  324436,  de  la
               avenida Costanera Sur, en el distrito de Puno; el Proyecto 212654, del sistema de riego
               del río Huenque, Ilave, en el distrito de Conduriri, Ilave; y también el Proyecto 329485,
               de  la carretera  Asiruni-Rosaspata-Huayrapata,  en  las  provincias de  Huancané  y Moho,
               Puno.

               Esperamos...

               El  señor  PRESIDENTE  (Daniel  Salaverry  Villa).—  Haga  uso  de  la  segunda  interrupción,
               congresista Huilca.


               La señora HUILCA FLORES (NP).— Gracias, Presidente; y gracias, congresista Costa.

               Presidente, quiero hacer mía una propuesta de los trabajadores del Poder Judicial, en la
               disposición  complementaria  correspondiente,  se  plantea:  "Autorícese  al  Ministerio  de
               Economía y Finanzas, durante el Año Fiscal 2019, a realizar un estudio de ingresos del
               personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, a fin de determinar una escala
               de ingreso acorde con los ingresos de los trabajadores de las entidades del sistema de
               justicia.

               La nueva escala de ingresos del personal jurisdiccional administrativo del Poder Judicial,
               se aprobará bajo el marco del artículo 8.° del Decreto Legislativo 1442, de la gestión
               fiscal de los recursos humanos del sector público.



                                                           210
   205   206   207   208   209   210   211   212   213   214   215