Page 205 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 205

Asimismo, las carreteras de vías naciones, con la intervención del proyecto Perú dos, de
               Pampas hacia Churcampa.


               Asimismo, la carretera que está pendiente hace un año de contrato de conservación, de
               Huancavelica hacia Santa Inés-Rumichaca. Asimismo, Santa Inés-Castrovirreyna-Ticrapo-
               Pámpano, es un compromiso de gobierno. De la misma manera, el compromiso que se
               licite la modernización del tren Huancayo-Huancavelica, más conocido como "el Tren
               Macho", el primer trimestre del próximo año. Esos compromisos tienen que se cumplidos,
               para poder dinamizar la economía de Huancavelica, ya que Huancavelica está dentro del
               primer orden de pobreza, con 43.8%; Cajamarca, en primer lugar, con 50.9%. Pero
               consideramos necesarias las inversiones que faltan en nuestra región para poder nosotros
               también lograr el objetivo de avanzar hacia el desarrollo.

               Y en el sector Agricultura, la siembra y cosecha, lamentablemente, no se ha hecho mucho
               en  mi  región,  solamente  se  han  construido  101  qochas,  falta  bastante  forestación,
               reforestación,  hacer  más  zanjas  de  filtración,  mayor  inversión  del  Ministerio  de
               Agricultura,  ya  que  el  70%  de  los  huancavelicanos  se  dedican  a  la  ganadería  y  la
               agricultura, y su fuente de supervivencia es por eso que se tiene que invertir más en este
               sector.


               Finalmente,  en  la  Reconstrucción  con  Cambios  poco  o  nada  se  ha  hecho  en
               Huancavelica.  Por  eso  pedimos  que  urgente  se  construya  ese  puente  Viru  Viru,  que,
               lamentablemente, no se ha hecho hasta el momento, ¿por qué? Porque falta concluir el
               expediente técnico en la Autoridad con Cambios.

               Urge  atender  a  esta  población,  que  prácticamente  está  excluida  del  desarrollo,  señor
               presidente,  y  por  ello  pido  atención  a  las  autoridades  respectivas,  a  mi  región
               Huancavelica.  Hemos  tomado  el  uso  de  la  palabra  en  nombre  de  todos  los
               huancavelicanos.

               Muchas gracias.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Gracias, congresista.


               Tiene la palabra el congresista Juan Carlos Gonzales.

               El señor GONZALES ARDILES (FP).— Señor Presidente, buenas noches.

               Me pide una interrupción el congresista Víctor Albrecht, por favor.


               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Congresista Albrecht, haga uso de las dos
               interrupciones.


               El señor ALBRECHT RODRÍGUEZ (FP).— Gracias, Presidente; gracias a mi colega Juan
               Carlos Gonzales.


               Mi saludo a los colegas congresistas, al premier y a los ministros que nos acompañan.






                                                           205
   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210