Page 204 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 204
carreteras unirán a las provincias de la región Huancavelica y dinamizarán la economía
de la región.
Asimismo el pedido de Trabaja Perú. Como sabemos Trabaja Perú genera puestos de
trabajo para personas que no tienen esa labor en las zonas alto andinas del país y
también en la selva y es por ello que estamos pidiendo una disposición final. "Autorícese
durante el año fiscal del año 2019 para el Ministerio de Trabajo y Promoción social a
través de la unidad ejecutora Trabaja Perú, hasta por la suma de 154 000 millones para
el financiamiento del programa para la generación del empleo social inclusivo y
generación de 30 000 empleos durante el año 2019.
Lo establecido en la presente disposición se financia con cargo al presupuesto
institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Fórmula legal. Disposiciones finales. Articulo. "Exceptúese por única vez al personal
comprendido en el régimen laboral 728 de la ley fomento del empleo de la Unidad
Ejecutora 011, Programa de Desarrollo Productivo Agrario rural, Agrorural, ex
Pronamachcs, del pliego 013 del Ministerio de Agricultura y Riego, Minagri, de lo
establecido en el artículo 6 de la presente ley. En lo referido a los ingresos del personal,
reajustes e incrementos remunerativos. La implementación de eta medida será atendida
con cargo al presupuesto del Ministerio de Agricultura y Riego, Minagri, sin irrogar
mayores recursos al Erario Nacional.
Asimismo, una propuesta de fórmula legal. Disposición final, autorice al Ministerio de
Salud realizar las transferencias financieras a favor de la entidad del gobierno nacional
previa suscripción del convenio para el financiamiento de acciones en el marco del Plan
Nacional de Reducción y Control de la anemia materno infantil y desnutrición crónica
infantil, 2017-2021, aprobado mediante la Resolución Ministerial 249217-Minsa.
Dichas transferencias financieras de aprueban mediante la resolución del titular previo
informe favorable de la oficina de presupuestos, la que haga sus veces de dicho pliego, y
se publica en el diario oficial el Peruano.
Lo establecido en la presente disposición se financia con cargo al presupuesto
institucional del Ministerio de Salud sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Finalmente, presidente, para poder hablar de este presente proyecto de ley del
presupuesto del sector público para el año fiscal del año 2019, consideramos que tiene
que ser como política de gobierno la reducción de brechas en todos los sectores sin
excepción. En Huancavelica, por ejemplo, la desnutrición crónica está en un 31.2%, la
anemia 54% y el promedio nacional es 49%. ¿Qué quiere decir? Que acá 10
huancavelicanos, cinco sufren de anemia. Eso es preocupante y por ello que la ONU hoy
en el diario Gestión ha salido indicando que el problema de anemia es a causa de la
falta de agua y desagüe, o sea, tomar agua segura. Es por eso que se tiene que reducir
es brecha en ese sector.
Asimismo, los compromisos asumidos para poder dinamizar mayormente la economía a
través del turismo, la conectividad de la carretera de la longitudinal cuatro, que es
Izcuchaca, Anco, Mayocc.
204