Page 195 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 195

La alternativa que se está buscando es autorizar al ministro de Energía y Minas, durante el
               Año Fiscal 2019, a utilizar los recursos de todos sus saldos de balance hasta un monto de
               274 millones de soles, para financiar la ejecución de acciones de remediación ambiental,
               incluidas las actividades de mitigación en los subsectores de minería e hidrocarburos.

               Para tal efecto, el Ministerio de Energía y Minas aprobará mediante resolución ministerial,
               una relación priorizada de sitios impactados y pasivos ambientales identificados, así como
               aquellas acciones orientadas a resolver la situación negativa que se haya generado por
               efectos de la actividad minera, o en sustento del sector correspondiente.

               Aquí viene lo bueno, presidente. El ministro de Energía y Minas queda autorizado para
               efectuar  transferencias  financieras  con    cargo  al  monto  antes  indicado,  a  favor  del
               Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Fondo Nacional del Ambiente y las
               Empresas  de  Activos  Mineros  SAC,  mediante  resolución  del  titular  del  pliego,  previo
               convenio para efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el primer párrafo de la
               presente disposición.

               Dicha resolución se publicará en el diario oficial El Peruano.


               También, presidente, queríamos presentar otra disposición complementaria final, porque
               el problema de Cerro de Pasco no solo es la contaminación de los niños con plomo en
               sangre, sino también carece del líquido elemento como es el agua potable.

               Declárese de prioridad pública la continuación de la obra Saldo Parcial del Componente
               1 del SNIP 74176, Línea de conducción de la obra: Mejoramiento y ampliación de los
               servicios  de  saneamiento  y  fortalecimiento  institucional  integral  de  Emapa  Pasco,
               provincia de Pasco.

               Muchísimas gracias, presidente.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Gracias, congresista.


               Puede continuar, congresista Dipas.

               El señor DIPAS HUAMÁN (FP).— Gracias, Presidente.

               Presidente, yo quisiera empezar mi participación recordando a los 11 peruanos fallecidos
               allá en Páucar del Sara Sara, en la Región de Ayacucho, por un envenenamiento masivo
               que para todos ha sido noticia, presidente, y en ese momento gracias al puente aéreo
               establecido por el Ministerio de Defensa, han podido salvarse el resto de las personas,
               presidente.

               Allí  vinieron,  incluso  se  entrevistaron  con  el  señor  premier,  con  la  señora  ministra  de
               Salud, lo primero que pidieron es la implementación del hospital de Páucar del Sara Sara,
               y también la creación, en este caso la Unidad Ejecutora de Pausa, ¿por qué, presidente?,
               porque esta provincia depende de otra provincia, que está a 8 horas más, por eso no han
               podido acudir.






                                                           195
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200