Page 193 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 193
Señor presidente, si uno hace un breve análisis del per cápita de lo que corresponde por
ciudadano en la región de Puno, comparado con el nivel nacional, tenemos que a nivel
nacional hay un per cápita de, perdón, en Lima hay 8825 y el per cápita nacional es de
5300; y en el caso de la región de Puno, solo alcanza a una inversión de 3155.
Es decir, casi la mitad del per cápita nacional, y la tercera parte del per cápita de Lima.
Por otro lado, en términos solo de presupuesto de inversión, en termino per cápita, la
provincia de Puno tiene la tercera parte de la provincia del Cusco y la sexta parte de la
provincia de Moquegua.
Esto significa que la región de Puno que tiene el 5% de la población nacional, solo estaría
recibiendo un 3% del presupuesto nacional, lo cual es una ostensible marginación.
Ante esa situación, las autoridades de Puno en su conjunto, las entrantes y las salientes,
con los congresistas, hemos consensuado el objetivo de lograr cinco proyectos, y lo
hemos conversado con el Presidente del Consejo de Ministros, lo hemos conversado con
el presidente de la Comisión de Presupuesto. Y en síntesis son los siguientes:
Planteamos una disposición final que se autorizase excepcionalmente la transferencia de
partidas de presupuesto del sector público, por la suma de 780 millones de nuevos soles,
con cargo de recursos de pliego del Ministerios de Economía y Finanzas.
Para los proyectos de los códigos respectivos 105417, fortalecimiento del hospital
regional Manuel Núñez Butron; el 311481, el mejoramiento del politécnico de Juliaca; el
324436, el mejoramiento de la costanera avenida en Puno; el 212654, agua potable
mediante un sistema de riego en huenque Ilave; y el 329485, una carretera por la zona
norte.
Puno ha escogido esta cinco obras, incluye una obra para la ciudad de Puno capital de la
región, una obra par la provincia de San Román, Juliaca, que es la principal ciudad y
más importante económicamente de la región, se considera una obra para la zona
aimara, y otra obra para zona quechua de Puno, y también se incluye una obra de
integración con la República de Bolivia.
Estas cinco obras, nosotros consideramos unas importantes, por un problema de
implementar gobernabilidad, queremos que el nuevo gobernador Walter Aduviri, con las
nuevas autoridades, tengan la oportunidad de hacer una buena gestión por el bien de
Puno, del país, la democracia.
Y en síntesis, por eso reiteramos este pedido, y reiteramos vamos a presentarlo
nuevamente firmado por los congresistas de Puno y otros congresistas que se adhieren a
esta moción.
Termino, señor presidente, concediéndole la interrupción a la congresista Tania Pariona.
Gracias, por mi parte.
El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Gracias
193