Page 64 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 64
Ojalá que este presupuesto lleve el cambio que necesita mi región en salud, que ese PIA
que tienen mis 4 hospitales de mediana complejidad, que se caen a pedazos puedan
cambiar ese PIA que lo tienen desde hace 13 años, ¿dónde está el nivel técnico de
ustedes?, ¿cuáles son sus parámetros?
—Reasume la Presidencia el señor Luis Galarreta Velarde.
El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Muchas gracias, congresista.
Tiene la palabra el congresista Tapia, por cinco minutos.
El señor TAPIA BERNAL (FP).— Gracias, Presidente. Mi saludo a la Premier y a los señores
ministros.
Presidente, quisiera que en el Ley del Presupuesto 2018 se incorpore lo siguiente:
Disposición complementaria. Autorícese el nombramiento de los trabajadores
asistenciales del Ministerio de Salud, que a la fecha de la vigencia de la presente ley se
encuentran laborando en la condición de contratados bajo la modalidad de servicio no
personales, y mediante régimen laboral del Decreto Legislativo 728 pero bajo la
modalidad de R.D.R que fueron excluidos del proceso de nombramiento 2014 – 2018.
Hay gran personal que se encuentra en la región Arequipa, en la región Piura y en
diferentes regiones del Perú.
La siguiente presidente disposición complementaria. Autorícese al Ministerio de Defensa,
el nombramiento de los profesionales y no profesionales de salud contratados bajo el
régimen laboral del Decreto Legislativo 276, que laboran en los establecimientos de salud
de las 3 instituciones de las Fuerzas Armadas del Perú. Esta disposición complementaria,
adjunto presidente, tiene la aprobación de la viabilidad del ministro José Nieto
Montesinos que está de acuerdo.
Presidente, en el artículo 33 de la Ley de Presupuesto inciso 33.2. Autorícese a las
universidades públicas con comisiones organizadoras, por ejemplo, la Comisión
Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota que en el marco de la Ley
30220, Ley universitaria que cuentan con recursos provenientes del canon sobre canon y
regalías mineras, así como un saldo de balance generados, 80% va a proyectos de
inversión y el 20% para el tema de mantenimiento. Esto presidente, porque a la fecha son
universidades nuevas que necesitan básicamente su infraestructura.
Una disposición complementaria presidente, para que se autorice el proceso de
nombramiento 2018 con los profesionales de la salud, técnico, auxiliares, asistenciales,
los cuales fueron excluidos del proceso de nombramiento; el cual, tuvieron un vínculo
laboral a la expedición del Decreto Legislativo 1153. Dicha disposición complementaria
presidente, cuenta con la aprobación del ministro de Salud, y también ha sido expuesta
recientemente por el mismo ministro.
Presidente, disposición complementaria para que se incorpore excepcionalmente en el
escalafón de oficiales de la Policía Nacional del Perú con el grado de mayor de servicios
PNP al personal profesional civil nombrado, enfermeras de la PNP que causaron ante la
64