Page 67 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 67
niños y adolescentes en situaciones de abandono a personas con discapacidad a adultos
mayores, y también proteger a la familia en situación de vulnerabilidad y riesgo social,
para que puedan asumir sus funciones y roles. Es decir, se encarga de la parte más
tangible de nuestro estado social de derecho y no podemos estar a espalda de ello.
Es por ello, presidente, la necesidad de una mayor asignación presupuestal para que las
conductas de riesgo de niños y adolescentes y la violencia contra las mujeres, no estén
presente en nuestra sociedad en los próximos años, ni sean parte de la conducta social de
nuestras próximas generaciones. Hoy, vemos desde la sociedad civil, marchas y
campañas de sensibilización que están muy bien, pero que no deben quedar solo en un
discurso.
El Congreso de la República, debe apoyar, presidente, la asignación de mayores recursos
para el Inabif. Para terminar, señor presidente, la problemática se complica más debido a
bajos sueldos que perciben los auxiliares técnicos y profesionales de esta institución.
Es anecdótico o bochornoso mejor dicho, que los funcionarios de esta institución tan
noble, sean los que tengan la escala remunerativa del régimen laboral 728 más baja
existente del sector Público al día de hoy. El Ministerio de la Mujer se comprometió a
gestionar un incremento salarial al MEF.
Sin embargo, en la Ley de Presupuesto no lo ha incluido, es por ello que solicito a la
presidenta de la comisión, una disposición final de la Ley de Presupuesto, que se exceptúe
la aplicación del artículo 6 y 9 para el Ministerio de la Mujer.
Soy consciente de las respuestas que seguramente vendrán del Ejecutivo. Sé que dirán
que rompe equilibrio fiscal, que el Legislativo no tiene capacidad de gasto; sin embargo,
soy consciente que el país atraviesa una de sus mayores crisis sociales, presidente, [...?]
de incidir directamente con la seguridad, con la pedida de empleo, con la productividad
de las víctimas e incluso contra su vida misma.
Y es por eso que aquí estamos reunidos el día de hoy para defender esta batalla. Por el
bien de nuestros niños, de mujeres, de ancianos y el por el futuro del Perú.
Gracias, presidente.
El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Gracias, congresista.
Tiene la palabra el congresista Edwin Vergara.
El señor VERGARA PINTO (FP).— Gracias, Presidente.
Quiero saludar por intermedio de la mesa a los pocos ministros que le quedan, a la
premier, al ministro de Defensa, al ministro de Justicia y al ministro de Cultura. Espero
que los otros ministros estén trabajando, espero que en reconstrucción por lo menos.
Presidente, esto debe de ser la ley más importante, porque tiene que ver con recursos, la
Ley de Presupuesto y Cuenta General de la República, que involucra cerca de ciento
67