Page 29 - 2015\Sustentacion-2015\Sustentacion(1)
P. 29

Tenemos  que  ser  capaces  de  continuar  diversificando  las  fuentes  de  crecimiento  de  la
               economía y de generación de ingresos y de bienestar para todos los peruanos, y esto se
               tiene que hacer vía estrategias concretas de diversificación productiva


               Y  a  esta  estrategia  amplia  de  diversificación  productiva,  también  estamos  realizando
               alrededor de dos mil millones incrementos, digamos, recursos incrementales importantes
               que  se  ejecutan  a  través  de  distintos  sectores:  del  sector  Agricultura,  de  Esefor,  de
               actividades forestales, del Mincetur, de Concytec, por ciencia y tecnología; y también del
               sector producción que está desplegando todos sus herramientas este año, el 2015 y 2016
               de manera decidida, incluyendo fortalecimiento de pesca artesanal, los DPAs, los medios
               artesanales, el despliegue de los ITES, y todo el apoyo a ciencia y tecnología también a
               través de marcos normativos, el apoyo al Concytec entre otros. Esto es fundamental.

               También  tenemos  que  mejorar  las  hectáreas  irrigada  en  el  Perú,  el  uso,  el
               aprovechamiento  de  recursos  hídricos  es  fundamental,  y  ahí  vemos  cómo  ha  venido
               subiendo las hectáreas bajo riego en la sierra, hemos pasado del 2012, a más de 1 280,
               es decir 1 280 000 hectáreas, de menos de un millón, o 1 280 000 y el objetivo es cerrar
               el 2016 con más de 1 400 000 hectáreas irrigadas en la sierra.

               En cuanto a la modernización del Estado, Servir ya está entrando a su última etapa, ya a
               la  etapa  final  de  implementación.  Se  han  reservado  500  millones  de  soles  para  este
               objetivo, y ahí podemos ver las etapas del proceso del Servicio Civil que es un proceso
               bastante  complejo.  Ya  varias  entidades  hemos  visto  ahí,  179  entidades  que  al  1°  de
               setiembre de este año están en la transición del Servicio Civil, 58 entidades están en la
               etapa preliminar, 32 entidades se hicieron en el […?] institucional y otros 10% ya están en
               la etapa del […?] interna, que significa que están próximas al ingreso al nuevo régimen
               de Servicio Civil.


               Y  en  cuanto  al  seguimiento  en  el  buen  uso  de  los  recursos  públicos  para  la  buena
               asignación de los recursos públicos, el despliegue del presupuesto, de los programas de
               presupuestos por resultados, como señaló el Premier también en su introducción, en su
               presentación hace unos momentos, ha continuado avanzando el despliegue presupuestos
               por resultados.

               El 2011 encontramos que solo 16% de los programas presupuestales eran sobre la base
               de rendición de cuentas, de análisis de impacto, esto ha venido gradualmente subiendo a
               lo  largo  de  los  años,  el  año  2015  incorporamos  el  58%  de  los  programas,  esto  es
               excluyendo, el gasto financiero, el gasto previsional en la reserva de contingencia; y este
               año pasaríamos al 62% bajo presupuesto por resultados.

               Evaluaciones independientes, están incluidas en la propuesta Ley de Presupuesto una serie
               de evaluaciones independientes, tanto en diseño como en impacto, como en la ejecución
               presupuestal, que están contenidas dentro de la propuesta de Ley de Presupuesto, porque
               la idea acá nuevamente es asegurar el buen uso de los recursos públicos.


               Y  el  plan  de  incentivos  a  la  mejora  de  gestión  de  evaluación  municipal,  ese  plan  de
               incentivos, que es uno de los fondos que desde el gobierno nacional apoyamos a las en
               este caso a los gobiernos locales, o a las regiones en el caso de otros fondos ha recibido



                                                           29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34