Page 27 - 2015\Debate-2015\Debate(1)
P. 27
Primero, de acuerdo con lo establecido en el artículo 6° de la Ley 30099 Ley de
Fortalecimiento de las Responsabilidad y Transparencia Fiscal, se precisa que las leyes de
presupuesto de endeudamiento y de equilibrio financiero, se sujeta a las reglas fiscales
previstas en los artículos 6° y 7° de la ley indicada, para el 2016 debemos señalar que el
presupuesto elaborado mantiene la disciplina fiscal, dotando de una mayor predictibilidad
y estabilidad en el ingreso y en el gasto público.
Segundo, la asignación de recursos públicos es consistente con los objetivos económicos
y sociales del gobierno que está permitiendo fortalecer las reformas emprendidas.
Tercero, Se mantiene un nivel de endeudamiento moderado menor al 25% de Producto
Bruto Interno, sin recargar mayores costos para los futuros años y nueva administración,
igualmente el presupuesto fortalece la reformas del Estado en inversión social, a través de
la educación, la salud y la inclusión social, en seguridad ciudadana, y en infraestructura
pública, en educación se promueve la calidad del servicio, hay asignaciones
presupuestales para mejoras salariales en salud, en educación para la Policía Nacional y
en las Fuerzas Armadas, se ha programado recursos para la reducción de la brecha en
infraestructura pública, así como para fortalecer las acciones relacionadas con la
seguridad ciudadana, se han previsto recursos por más de tres mil millones de soles, para
la mitigación, la recuperación y la reparación de los posibles efectos del fenómeno El
Niño.
En inversión social, tenemos que se sustenta en un mayor compromiso con la educación
para nuestros niños y niñas y jóvenes desarrollen a plenitud sus capacidades y
potencialidades, para el 2016 se ha asignado a la función educación un presupuesto
equivalente 3,85% del Producto Bruto Interno, y en salud, se debe continuar con la
reforma fin de asegurar una efectiva y eficiente prestación incrementando su cobertura y
mejorando la calidad de sus servicios, para el 2016 se asignado la función salud, un
presupuesto de trece mil cuatrocientos sesenta y tres millones de soles.
También se debe señalar que se continua con la estrategia de incluir para crecer,
orientada hacia una mayor inclusión social que permita seguir reduciendo los índices de
pobreza, generar más igualdad de oportunidades a las poblaciones menos favorecidas,
aquí debemos destacar los programas, Qali Warma, Cuna Mas, Juntos, Pensión 65, y
otros programas de alcance nacional.
También en inversión social, se han asignado recursos para fortalecer las acciones en
seguridad orden público, defensa nacional y justicia, orientados a combatir y a erradicar
la delincuencia el crimen organizado y el narcotráfico, con el fin de aumentar la
confianza y el bienestar de la personas, así como permitir que el país sea más estable,
confiable y seguro, se han programado mayores recursos, que permitan continuar
reduciendo la brechas de infraestructura pública para mejorar la conectividad de los
pueblos así como el comercio, además de dinamizar la producción con reducción de
costos de transacción que permitan el acceso de mercados promoviendo el crecimiento
económico.
Finalmente el presupuesto del año 2016, seguirá impulsando la diversificación productiva
a nivel nacional para elevar la competitividad y el valor agregado de nuestros productos,
27