Page 30 - 2015\Debate-2015\Debate(1)
P. 30
Los recursos determinados suman 18 000 millones de soles y equivalen al 13% del
presupuesto total.
Las otras tres fuentes de financiamiento representan el 25% y se estiman en los 34 000
millones de soles.
Corresponde ahora revisar la evolución del presupuesto.
Comparando los Presupuestos Institucionales de Apertura (PIA), aprobados por el Pleno
del Congreso de la República en los últimos ocho años, el presupuesto ha mostrado una
tendencia creciente, explicada principalmente por la evolución creciente de la actividad
económica y como resultado en la obtención de mayores recursos fiscales, que han
permitido el crecimiento del PIA en los últimos años.
Para el año 2016 el incremento nominal del presupuesto de apertura es de 6%,
comparado con el PIA del año 2015, sin ajustar por inflación.
Asimismo, el PIA para el año 2016, comparado con el PIA del año 2009, presenta un
incremento del 91%.
Ahora, para hacer un análisis más objetivo del presupuesto, es conveniente diferenciar los
gastos financieros y no financieros, los gastos previsionales y no previsionales, así como la
parte que corresponde a la reserva de contingencia.
El monto del presupuesto de 2016 asciende a 138 000 millones, se distribuye a 107 000
millones para el gasto no financiero ni previsional, que significa el 78% del presupuesto
total; y para el gasto financiero, deuda pública, previsional y previsional pensiones, y
reserva de contingencia, se asignan 31 millones, que representa el 22%.
El presupuesto para el gasto no financiero ni previsional, se distribuye en dos categorías
de gasto: que son el gasto corriente y el gasto de capital.
El gasto corriente, hay una asignación de 75 000 millones, y en gasto de capital la
asignación es de 33 000 millones. Y en esta categoría el monto más importante es la que
corresponde a la genérica de gasto, adquisición de activos no financieros que tienen un
presupuesto de 27 000 millones de soles para obras.
Veamos ahora, señor Presidente, la distribución de esta importante genérica de gasto,
donde se asigna presupuesto para la reposición de equipos de las entidades públicas, así
como los créditos presupuestarios para la ejecución de proyectos de inversión pública.
Cabe señalar, que la inversión pública se sustenta en la normatividad establecida en el
SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública) como instrumento que sirve para una
asignación eficiente y eficaz de los recursos públicos.
Para la reposición de equipos se han asignado 2800 millones; y, para inversión pública,
24 000 millones de soles.
La distribución por nivel de gobierno es de 69%.
30