Page 208 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 208

La señora SCHAEFER CUCULIZA (GPFP).— Le tenemos que dar una transferencia a una
               persona que tiene una discapacidad severa y que no puede alzar ni siquiera una cuchara
               para llevársela a la boca, que debe tener una persona a su lado para que la cargue, la
               limpie, le dé de comer. A esa sí le tenemos que dar. Igual a una persona de la tercera
               edad, cuando ya quizá su mente, sus piernas, sus brazos ya no puedan actuar.

               ¿Pero a una persona que está bien? Eso no es inclusión, entiéndalo, señora ministra. La
               inclusión  es  hacer  infraestructura  para  desarrollar  los  recursos  naturales  que  tiene  este
               maravilloso país. Eso es inclusión. Y eso es lo que yo le voy a pedir para mi región y otras
               regiones, que me han dado sus pedidos. Y ojalá se pueda hacer eso.


               Creo que los programas sociales tienen que tener esa visión. Basta de acostumbrar a la
               gente a recibir plata sin necesitarla. La gente necesita otras cosas, necesita oportunidades
               de diferentes formas.


               Acá voy a…

               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  tiempo  adicional,
               congresista Schaefer.

               La señora SCHAEFER CUCULIZA (GPFP).— Tengo acá el pedido de los trabajadores de
               mi región que forman parte del proyecto Chira-Piura. Ellos tienen a cargo todo lo que es
               una irrigación que genera muchos recursos agrícolas en mi región, y no tienen aumento
               de sueldo desde 1999. Y no le piden plata, señor ministro. Con sus propios recursos. Y
               como yo digo, bueno, está bien, porque en algunas instituciones puedes tener en un año
               recursos  directamente  recaudados  por  siete  millones,  y  no  le  vas  a  subir  esos  siete
               millones, pero súbele dos, súbele tres. Eso es un poco… no ser egoísta. Es como este
               Congreso, que está devolviendo 40 millones y a sus trabajadores no les quiere aumentar.
               ¿Qué es eso? O sea, yo no entiendo, ni siquiera… o sea, la bondad comienza por casa.
               ¿Qué hacemos con esos 40 millones devolviéndolo al tesoro…?


               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  tiempo  adicional,
               congresista Schaefer.


               La señora SCHAEFER CUCULIZA (GPFP).— No se les da la oportunidad de subirles, no
               sé, 750, mil. Piden mil 500 y les dicen “no, señor”. Con 750 o mil soles te vas a poder
               comprar ese carrito a crédito. ¿Por qué no mejorar vida de las personas que hacen que
               este Congreso trabaje todos los días para beneficio de todo el Perú?

               De igual forma, el Jurado Nacional de Elecciones, un organismo especial importantísimo
               para fortalecer la democracia en nuestro país, está pidiendo que se le apruebe la escala
               remunerativa con recursos propios, como también está pidiendo, porque si no le van a
               desalojar, como lo dijeron ayer, no quiero ser reiterativa… O sea, el propio Estado es
               nuestro enemigo. ¿El Banco de la Nación le contesta así? Si lo va a usar el Banco de la
               Nación lo acepto, pero creo que deberían tener la primera opción de compra los señores
               del Jurado Nacional de Elecciones. El Estado es uno solo, no somos enemigos.







                                                           208
   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213