Page 196 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 196
Por otro lado, con relación a las armas no letales, la democracia no administra muertos,
señora presidenta del Consejo de Ministros —a través de la Presidencia del Congreso.
Entonces, ¿por qué debemos tener muertos civiles, cuando es totalmente innecesario? Ese
personal no tiene el armamento adecuado, armamento no letal de última generación.
Todos hemos visto que el señor ministro del Interior mencionó que en efecto se iban a
comprar armas no letales. Pero ¿qué monto es el que nos trae? Solo 12 millones de
nuevos soles. ¿Qué representa de acuerdo con su presupuesto? El 0,15% de su
presupuesto. ¿Eso es compromiso? No es compromiso. No queremos muertos
innecesarios en el Perú. Por lo tanto, pido mayor presupuesto…
El señor PRESIDENTE (Norman David Lewis Del Alcázar).— Concluya, congresista Tubino.
El señor TUBINO ARIAS SCHREIBER (GPFP).— Para concluir, pido mayor presupuesto
para armas no letales y, por supuesto, para armas letales. Hay un presupuesto de 54
millones. Realmente es poco. Se necesita equipar adecuadamente a nuestra Policía
Nacional.
Por otro lado, sigue preocupando el Decreto Legislativo 1133, tanto al que habla como a
los retirados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Ese decreto tiene que ser
modificado. No se puede destruir la estructura policial y militar. ¿Y a qué me refiero?
Desde el momento que salió, hace dos años, ese decreto ¿qué ha originado? Que hoy
un comandante de nuestras Fuerzas Armadas o Policía Nacional termine ganando más
que un retirado que se fajó en la guerra contra el terrorismo, que tiene 40 o 30 años de
servicio. Ese comandante de repente tiene menos años de servicio…
El señor PRESIDENTE (Norman David Lewis Del Alcázar).— Concluya, congresista Tubino.
El señor TUBINO ARIAS SCHREIBER (GPFP).— … y al final termina recibiendo una mayor
pensión. Eso no sucede en ningún país del mundo. Si yo he trabajado más años para el
Estado, si yo tengo mayor grado, por supuesto que merezco una pensión superior a la
otra persona, no al revés. Entonces, esa incoherencia tiene que modificarse. De lo
contrario, la familia militar y policial retirada, que, como digo, se fajó en la lucha contra
el terrorismo, seguirá sufriendo una injusticia.
Muchas gracias, señor Presidente.
El señor PRESIDENTE (Norman David Lewis Del Alcázar).— Tiene la palabra el
congresista José Urquizo.
El señor URQUIZO MAGGIA (NGP).— Señor Presidente, me pide una interrupción el
congresista Acuña.
El señor PRESIDENTE (Norman David Lewis Del Alcázar).— Tiene interrupción el
congresista Richard Acuña.
El señor ACUÑA NÚÑEZ (PPC-APP).— Gracias, señor Presidente; muchas gracias
congresista.
196