Page 195 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 195

Entonces,  ¿qué  es  lo  que  viene  sucediendo?  Lo  que  viene  sucediendo  es  que  hay
               deficiencias en la instrucción y el entrenamiento de nuestros suboficiales.


               Aspiramos —y seguramente todos los peruanos estamos de acuerdo es eso— a tener más
               policías en las calles. Tenemos 30 mil policías en este gobierno,  en buena hora, pero
               queremos que estén bien instruidos, bien entrenados.


               Pero, ¿qué vemos en el presupuesto? Lo que vemos es que se va a invertir 82 millones de
               nuevos soles en mejorar las instalaciones de las escuelas, que un gran tema pendiente.
               Pero  de  27  escuelas  que  necesitan  justamente  mejorar  su  infraestructura  la  vamos  a
               mejorar en seis de ellas. ¿Eso realmente muestra que hay un real compromiso en este
               aspecto? Creemos que no, porque esos 82 millones representan solo 1% del presupuesto
               que tiene el ministro del Interior.

               Yo  quisiera  que  la  señora  presidenta  del  Consejo  de  Ministros  le  diga  al  ministro  del
               Interior que mayor compromiso debe poner en esto que es realmente importante para la
               Policía Nacional. Queremos verdaderos suboficiales, bien preparados, bien entrenados.


               Nos dicen que en Estados Unidos o en países limítrofes se forman policías en un año.
               Bueno, sí, pero vayamos a ver la infraestructura de esas escuelas en comparación con la
               de  aquellas  que  tenemos  hoy  día  en  el  Perú.  Ojalá  que  todas  las  escuelas  de  los
               suboficiales fueran como la de Mazamari. Cuando tengamos todas las escuelas como la
               de Mazamari entonces podríamos pensar en reducir los tiempos de instrucción. Pero no
               ahora; ahora es una irresponsabilidad.

               Por otro lado, ¿qué más tenemos?

               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  tiempo  adicional,
               congresista Tubino.

               El señor TUBINO ARIAS SCHREIBER (GPFP).— ¿Qué más tenemos, señora presidenta del
               Consejo  de  Ministros?  No  queremos  pobreza  extrema  en  la  Policía  Nacional.  Es
               totalmente incoherente que un país que como política de Estado tiene la lucha contra la
               pobreza  coloque  a  quien  lo  sirve  en  situación  de  pobreza  extrema.  ¿Dónde  está  esa
               pobreza  extrema?  En  los  puestos  de  vigilancia  de  la  Policía  Nacional.  He  tenido  la
               oportunidad  de  ver  muchos  de  ellos  en  nuestras  fronteras.  Realmente  se  me  parte  el
               corazón de saber las condiciones en que se encuentra ese personal. ¿Al final cuántos de
               estos puestos tenemos en todo el Perú? Tenemos 115 puestos. Con reparación concluida
               en este gobierno, ocho; en ejecución, ocho; en preinversión, 10; un total de 26 puestos.
               ¿Es  todo  lo  que  podemos  hacer?  ¿Es  todo  lo  que  se  puede  hacer  para  derrotar  la
               pobreza extrema en la que se coloca al personal de la Policía Nacional en los puestos de
               vigilancia?


               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  tiempo  adicional,
               congresista Tubino.


               El  señor  TUBINO  ARIAS  SCHREIBER  (GPFP).—  Por  supuesto  que  podemos  hacer
               muchísimo más.




                                                           195
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200