Page 249 - 2013\Debate-2013\Debate(2)
P. 249

Primera LegisLatura Ordinaria de 2013 - tOmO iii - Diario de los Debates     2251
                  pactos del objeto evaluado, sin perjuicio de las   para su publicación en la página web del Minis-
                  normas y procesos establecidos por el Sistema   terio de Economía y Finanzas y su remisión en
                  Nacional de Inversión Pública (SNIP) relativos   resumen ejecutivo a la Comisión de Presupuesto
                  a los proyectos de inversión. Según corresponda,   y Cuenta General de la República del Congreso
                  los resultados de las evaluaciones pueden vincular   de la República y a la Contraloría General de
                  a las entidades cuyas acciones han sido objeto de   la República. Dicho resumen ejecutivo detalla
                  las mismas, a asumir compromisos formales de   la información analizada a nivel de programa
                  mejora sobre su desempeño.                  presupuestal.

                  81.2 Las evaluaciones son realizadas por personas   83.3 Asimismo, se realiza el seguimiento sobre los
                  naturales o jurídicas diferentes de las que dise-  avances en los indicadores de desempeño de los
                  ñan y/o ejecutan las acciones que son objeto de   programas presupuestales. Dicho seguimiento está
                  evaluación. Asimismo, el diseño y los resultados   a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas,
                  de las evaluaciones son compartidos y discutidos   a través de la Dirección General de Presupuesto
                  con las entidades involucradas.             Público, para lo cual las entidades responsables
                                                              de los programas presupuestales utilizan infor-
                  81.3 Las evaluaciones en el marco del PpR res-  mación confiable, suficiente y adecuada sobre
                  ponden a criterios de independencia, calidad   indicadores de desempeño medidos a partir de los
                  técnica, participación de las entidades evaluadas   registros administrativos de las entidades públi-
                  y transparencia. En cumplimiento del criterio de   cas o de las estimaciones que realiza el Instituto
                  transparencia, se publican los informes finales   Nacional de Estadística e Informática (INEI) a
                  de las evaluaciones, a través del portal institu-  través de sus encuestas, estudios y censos.
                  cional del Ministerio de Economía y Finanzas.
                  Asimismo, los informes finales de las evaluaciones   83.4 El Ministerio de Economía y Finanzas, a
                  son remitidos a la Comisión de Presupuesto y   través de la Dirección General de Presupuesto
                  Cuenta General de la República del Congreso de   Público, consolida anualmente la medición de
                  la República.                               los indicadores de desempeño de los programas
                                                              presupuestales, conforme al registro de infor-
                  81.4  Las  entidades  públicas  evaluadas,  bajo   mación realizado por las entidades responsables
                  responsabilidad del titular de pliego presupues-  de los programas presupuestales en los sistemas
                  tario, deben proporcionar la información que se   correspondientes; difunde y publica la información
                  requiera para llevar a cabo la evaluación, siendo   consolidada en su portal institucional.’
                  responsables también de la calidad de la citada
                  información.’                                             ‘CAPÍTULO V

                  ‘Artículo  83.  Seguimiento  de  los  programas   PROGRAMACIÓN MULTIANUAL
                  presupuestales
                                                              Artículo 85. De la Programación Multianual
                  83.1 El seguimiento se realiza sobre los avances
                  en la ejecución presupuestal y el cumplimiento de   85.1 La Programación Multianual es un proceso
                  metas en su dimensión física. Dicho seguimiento   colectivo de análisis técnico y toma de decisiones
                  está a cargo del Ministerio de Economía y Fi-  sobre las prioridades que se otorgan a los objetivos
                  nanzas,  a  través  de  la  Dirección  General  de   y metas que la entidad prevé realizar para el logro
                  Presupuesto Público, para lo cual las entidades   de resultados esperados a favor de la población;
                  responsables de los programas presupuestales en-  así como la estimación de los recursos necesarios
                  tregan información cierta, suficiente y adecuada   para el logro de ellos.
                  que incluya las medidas adoptadas, las acciones
                  desarrolladas para la mejora de la ejecución y   85.2 El objetivo de la Programación Multianual
                  los ajustes incorporados en los diseños de los   es asegurar un escenario previsible de financia-
                  programas presupuestales.                   miento, por un período de tres años, para el logro
                                                              de los resultados. La Programación Multianual
                  83.2 El Ministerio de Economía y Finanzas, a   no implica en ningún caso el compromiso de-
                  través de la Dirección General de Presupuesto   finitivo de los recursos estimados, toda vez que
                  Público, consolida semestralmente el avance de   dicha programación es de carácter referencial y
                  la ejecución de los programas presupuestales,   se ajustan anualmente.
                  conforme al registro de información realizado
                  por las entidades responsables de los programas   85.3 El Ministerio de Economía y Finanzas elabora
                  presupuestales en los sistemas correspondientes,   un informe de la Programación Multianual, en


                                                                  18.   B sesión (matinaL) 28-11-2013 - Diario de los Debates
                                                                    a
   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254