Page 200 - 2013\Debate-2013\Debate(2)
P. 200
2202 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2013 - tOmO iii
exista posibilidad de su aprovisionamiento en el QUINTA. Todo depósito efectuado o que efec-
mismo lugar de la emergencia a causa de daños túe la Dirección General de Endeudamiento y
producidos por los propios desastres. Tesoro Público (DGETP) por mandato de norma
legal expresa, para constituir o financiar fondos,
2. Los gobiernos regionales y gobiernos locales programas, planes o similares, está sujeto a la
son responsables de las acciones que realicen devolución de los saldos resultantes, una vez
conforme a la autorización otorgada en el nume- cumplidos la finalidad u objetivos de dicho fi-
ral 1 de la presente disposición, en el marco del nanciamiento, a la Cuenta Principal del Tesoro
Sistema Nacional de Control. Público. La información de los saldos resultantes
y del cumplimiento de la finalidad u objetivos de
Dentro de los noventa días calendario siguientes los fondos, programas, planes o similares debe
de ocurrido el desastre, los gobiernos regionales ser remitida a la DGETP por la entidad u órgano,
y gobiernos locales, deberán emitir un informe según corresponda, que se encuentre a cargo de
sobre las acciones realizadas en el marco de la los fondos, programas, planes o similares, de su
presente disposición, fundamentando y acredi- administración o sea responsable de la determina-
tando el uso de los recursos, el cual es remitido ción de los destinatarios de los recursos de dichos
a la Contraloría General de la República, a la fondos, programas, planes o similares.
Comisión de Fiscalización y Contraloría del Con-
greso de la República y al Instituto Nacional de La presente disposición rige a partir del día si-
Defensa Civil (Indeci). guiente de la publicación de la presente Ley y es
de carácter permanente en el tiempo.
Para efectos de lo establecido en el numeral 1 de
la presente disposición, los gobiernos regionales SEXTA. Autorízase, de manera excepcional, al Or-
y gobiernos locales, siempre que no cuenten con ganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
saldos de balance suficientes en el concepto de (OEFA), la utilización de recursos provenientes
gasto señalado en el citado numeral 1, quedan del aporte a que se refiere la cuadragésima oc-
exonerados de lo establecido en el literal c) del tava disposición complementaria final de la Ley
numeral 41.1 del artículo 41 de la Ley 28411, Ley 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público
General del Sistema Nacional de Presupuesto, para el Año Fiscal 2013, y la tercera disposición
para lo cual dichas entidades deben garantizar, complementaria final de la Ley 30011, Ley que
bajo responsabilidad, la culminación de los pro- modifica la Ley 29325, Ley del Sistema Nacional
yectos de inversión pública en actual ejecución de Evaluación y Fiscalización Ambiental, para
y cuya culminación se estima se efectuará en el financiar actividades de sostenimiento institu-
presente año fiscal. cional durante el Año Fiscal 2014.
CUARTA. La ejecución de los programas pre- Asimismo, autorízase al OEFA, durante el Año
supuestales ‘Mejoramiento Integral de Barrios’, Fiscal 2014, a efectuar transferencias financie-
‘Programa Nacional de Saneamiento Urbano’, ras a favor del Ministerio del Ambiente y sus
‘Programa Nacional de Saneamiento Rural’, organismos adscritos, con cargo a la fuente de
‘Generación de Suelo Urbano’, ‘Bono Familiar financiamiento recursos directamente recauda-
Habitacional’, ‘Acceso de la Población a la Pro- dos, mediante resolución del titular del pliego,
piedad Predial Formalizada’, ‘Acceso y Uso de para la continuidad de la gestión ambiental y de
la Electrificación Rural’; así como lo correspon- la conservación del ambiente, propiciando el uso
diente a las vías departamentales, vías vecinales sostenible de los recursos naturales, la diversidad
y vías de herradura del programa presupuestal biológica, las áreas naturales protegidas, el desa-
‘Reducción de Costo, Tiempo e Inseguridad rrollo sostenible de la Amazonía, y otras acciones
Vial en el Sistema de Transporte Terrestre’, se de carácter ambiental propias del Ministerio del
orientan, entre otros, al cumplimiento de los Ambiente y sus organismos adscritos.
objetivos para los cuales fue creado el Fondo
Nacional de Vivienda (Fonavi), cuyos créditos SÉTIMA. Autorízase excepcionalmente al Minis-
presupuestarios han sido consignados en la Ley terio de Energía y Minas a realizar las siguientes
de Presupuesto del Sector Público para el Año acciones:
Fiscal 2014, que ascienden a la suma de S/. 5 166
565 256,00 (CINCO MIL CIENTO SESENTA 1. Efectuar transferencias financieras, con cargo a
Y SEIS MILLONES QUINIENTOS SESENTA los saldos de balance de la fuente de financiamien-
Y CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y to recursos directamente recaudados de la Unidad
SEIS Y 00/100 NUEVOS SOLES), en la fuente Ejecutora 005 Dirección General de Electrificación
de financiamiento recursos ordinarios. Rural (DGER), que dicho pliego previamente
a
Diario de los Debates - 18. B sesión (matinaL) 28-11-2013