Page 7 - 2011\Sustentacion-2011\Sustentacion(1)
P. 7

Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO i - Diario de los Debates     493

                  de todo el actuar del Estado bajo el enfoque de   supuesto en su conjunto se elabore bajo la base
                  resultados y poder priorizar el gasto sobre la   de resultados y no nos limitemos a unas cuantas
                  base de los resultados de las evaluaciones y las   áreas de acción del gobierno.
                  prioridades de política, es necesario ampliar el
                  abanico brindando alternativas metodológicas e   ¿Qué ha sucedido entonces? Se ha ajustado los
                  intervenciones públicas de otra naturaleza.  instrumentos para que esta metodología pueda
                                                              ser aplicada en todas las intervenciones públicas
                  Sobre este punto, quiero ser contundente: esta­  y no solo en un número reducido. En realidad,
                  mos frente a un claro avance en la implementa­  lo que se pretende es consolidar el Presupuesto
                  ción del Presupuesto por Resultados en el Perú.   por Resultados y ampliarlo a la mayor parte del
                                                              Presupuesto Público.
                  La programación del presupuesto sobre la base de
                  resultados esperados se puede abordar de varias   Como lo pueden apreciar en la lámina, estamos
                  formas y maneras y hay que ir adaptándola a   yendo hacia una meta bastante agresiva de tener
                  medida que se avance.                       el Presupuesto por Resultados a un 41,2% del
                                                              presupuesto no financiero ni previsional, corres­
                  No se ha abandonado el enfoque del Presupuesto   pondiente a intervenciones diseñadas bajo este
                  por Resultados, pero es importante que el pre­  esquema. (Cuadro 4).



                                Programas Presupuestales con Enfoque de Resultados


                                                 Programas Estratégicos  Programas Presupuestales
                                ENFOQUE            Resultados para el   Resultados para el ciudadano
                                                      ciudadano
                                COBERTURA
                                Cobertura actual*      13%              41%
                                Cobertura potencial*   40%              100%            Cuadro 4
                                METODOLOGÍA
                                Instrumento básico  Modelo Lógico     Marco Lógico
                                IMPLEMENTACIÓN
                                Formulación / Programación  Depende del MEF  Depende del Ente Rector
                                Evaluación         MEF (juez y parte)   MEF
                                Responsabilidad        Diluida          Clara
                                Rendición de cuentas   Diluida          Clara
                                * Presupuesto no financiero ni previsional



                  Es importante mencionar también que los seis   el marco lógico, que es un instrumento simple y
                  programas estratégicos más desarrollados man­  efectivo, muy difundido en el ámbito mundial y, lo
                  tienen su diseño y mecanismo de seguimiento y   más importante, en el sector público peruano.
                  evaluación.
                                                              Con respecto al proceso de implementación del
                  La metodología de programas presupuestales   Presupuesto por Resultados, se ha tenido como
                  con enfoque a resultados introduce ajustes que   lineamiento principal empoderar a los sectores,
                  harán posible ampliar la cobertura del enfoque del   los entes rectores de la política sectorial, en la
                  Presupuesto por Resultados al 100% del presu­  dirección e implementación de las intervenciones.
                  puesto no financiero ni previsional, lo cual es con   Después de todo, quién mejor, por ejemplo, que
                  el objetivo de lograr un manejo eficiente, efectivo   la ministra de Educación para liderar los logros
                  y transparente de los recursos públicos.    de resultados en ese sector.

                  A continuación presentaré las principales modi­  Esto no implica, por supuesto, renunciar a la po­
                  ficaciones en la metodología.               sibilidad de perseguir resultados multisectoriales.
                                                              De hecho, el programa presupuestal del Código
                  En cuanto al instrumento básico empleado en   Procesal Penal y el programa correspondiente a
                  el diseño, los programas presupuestales utilizan   la gestión de desastres son un claro ejemplo de


                                                                    9.    sesión (matinaL) 15-9-2011 - Diario de los Debates
                                                                     a
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12