Page 114 - 2007\Debate-2007\Debate(2)
P. 114
1632 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO III
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Principales Metas Específicas logradas
Regiones
§ Financiamiento de Consorcios de Exportación: Banano Orgánico, Cacao y
Tara.
§ Intercambios de Experiencias, para fortalecer conocimientos y capacidades
técnicas de los productores y asociaciones, diversificar y consolidar
empresas, productos y servicios mercados de destino priorizados; e
identificación de canales de distribución.
Facilitación Cuadro 148
§ MINCETUR – CONGRESO: Ley de Facilitación de Comercio Exterior.
§ Ventanilla Única de Comercio Exterior: Implementación y reglamento.
§ Renovación del Seguro de Crédito a la Exportación (Sepymex).
§ Diseño del Fondo de Garantía de Contingencia por vencimiento del ATPDEA.
§ Realización de talleres de capacitación a exportadores en procesos
aduaneros y financiamiento.
§ Diseño y distribución de Guías de Inversión Exportadora y Guías Crediticias
para el Comercio Exterior (Serie Pepe Mype).
Hemos trabajado muchísimo en lo que es la por un elemento que llamamos Programa Exporta
facilitación del comercio y estamos trabajando en Fácil, que es una herramienta de exportación para
la Ventanilla Única de Comercio Exterior, que Pymes exportadoras, lo que creemos que va a ser
está en un rápido proceso de implementación. Ya de mucha utilidad y que ya comenzó a usarse en
tiene su reglamento. varias regiones del país.
También tuvimos la suerte de trabajar con el Con- Estamos trabajando también en el impulso de la
greso para tener la Ley de Facilitación del Co- promoción comercial a través de ferias interna-
mercio, que está en todo el proceso de implemen- cionales, la promoción de la imagen del país y,
tación y de dación de su reglamento. como dije, el tema del Exporta Fácil, con 15 ofici-
nas en 11 regiones, que pretende incluir a mil
Tenemos un seguro de crédito a la exportación y nuevas Pymes en el próximo año. Estas son al-
un fondo de garantía por vencimiento del gunas de las tareas que hemos llevado a cabo.
ATPDEA, que está latente ahí, en la posibilidad (Cuadros 149 y 150.)
de ser usado si no se pudiera renovar este año.
En turismo también estamos viendo un incremento
Entre otras cosas, acabamos de recibir el Premio de las llegadas internacionales interesante, que
a la Creatividad Empresarial, que es una prácti- nos permite decir que este año podremos llegar a
ca intergubernamental somos varios sectores cerca de un millón 800 mil visitantes. (Cuadro 151.)
Principales Metas Específicas logradas
En Promoción del Comercio – PROMPERU
Soporte al impulso exportador mediante ferias:
n 640 empresas de Lima y regiones en 28 ferias internacionales, con montos
negociados por US $ 170 millones, siendo el monto invertido (costo) por
empresa de US $ 1 718 (Tesoro Público).
n Costo-Beneficio: el promedio de ventas futuras por empresa es US $ 247 mil,
que refleja US $ 144 de rendimiento por dólar invertido.
Cuadro 149
Promoción de la imagen del país:
n Primeros exportadores mundiales de productos de alta calidad y competitividad:
café orgánico, espárragos, páprika, aceite y harina de pescado.
Apoyo a PYMES exportadoras:
n Más de 1 600 atenciones a empresas en 36 actividades de capacitación,
asesoría y apoyo empresarial.
n Implementación del Exporta Fácil, con 15 oficinas en 11 regiones, que pretende
incluir 1 000 nuevas PYMES.
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - - a a a a a T SESIÓN (MATINAL) 22-11-2007
Diario de los Debates - 9. T S T SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 22-11-2007 22-11-2007
Diario de los Debates - - 9.9. 9.9. T S T SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 22-11-2007 22-11-2007