Page 118 - 2007\Debate-2007\Debate(2)
P. 118

1636   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO III
                  Hemos tenido también el Primer encuentro de  En la agenda pendiente, este año seguiremos con
                  turismo, entre otras actividades. No quiero de-  las negociaciones comerciales. Aquí tenemos al-
                  tenerme en algunas acciones porque nos pode-  gunas de las negociaciones comerciales que se es-
                  mos demorar.                                tán ejecutando: la ronda con México, la ronda con
                                                              Canadá —que ya empezó—, la ronda con la Unión
                  Trabajamos el desarrollo de la cultura turística,  Europea, la revisión del tratado con Singapur
                  entre otras actividades, y estamos trabajando te-  —justo hoy ha culminado una primera etapa de la
                  mas como la lucha contra el comercio sexual de  revisión legal—, el TLC Perú-Corea. (Cuadro 161.)
                  niños, niñas y adolescentes. Creo que es muy im-
                  portante mencionar eso, que lo estamos traba-  Asimismo, estamos lanzando toda una campaña
                  jando con la cooperación interinstitucional, con  preparatoria en cuanto a APEC. Creo que es muy
                  el UNICEF, en coordinación con el Mimdes.   importante que se mencione el lanzamiento de
                                                              esta estrategia de comunicación para que las per-
                  Creo que también es importante mencionar que  sonas estén enteradas de lo que significa APEC
                  la recaudación de impuestos de casinos y    en el Perú.
                  tragamonedas se incrementó de manera sustan-
                  cial a partir del cambio legislativo que hicimos el  En turismo también estamos trabajando para cul-
                  año pasado. (Cuadros 158, 159 y 160.)       minar ya la transferencia sectorial a los gobier-




                                      Principales Metas Específicas Logradas
                                     Fortalecimiento de las Instituciones vinculadas al Turismo

                                      § Reuniones de Trabajo con los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y
                                       Sector Privado.
                                      § Realización  de  talleres  de  capacitación  y  asistencia  técnica  en  materia  de
                                       turismo.  Se  viene  culminando  las  acciones  de  Transferencia  Sectorial  en
                                       turismo y artesanía, las cuales deberán ser concluidas a finales del 2007.
                                      § Reuniones  con  los  representantes  de  la  Unidad  de  Gestión  Machu  Picchu  -
                                       UGM y avances en la implementación de la propuesta de acciones de urgencia  Cuadro 158
                                       de Machu Picchu para el manejo de visitantes.
                                      § Inserción de contenidos de Turismo en el currículo educativo en las Regiones
                                       de  Piura,  San  Martín;  y  en  oficios  turísticos:  Carreras  Técnicas  Artesanales
                                       (Región Lambayeque).
                                      § Se  han  publicado  1  000  ejemplares  de  8  publicaciones  para  la  Macroregión
                                       Norte, Piura y San Martín.
                                      § La intervención en capacitación a docentes hasta el momento ha sido a 705
                                       capacitados; Lambayeque, Piura y San Martín.





                                     Principales Metas Específicas logradas

                                     Promoción y Desarrollo de la Actividad Artesanal
                                     § Oficialización “Concurso Nacional de Plata del Perú – Premio Presidente de la
                                       República”.
                                     § Normas Técnicas, Patrones de Calidad y Manuales de Buenas Prácticas.
                                     § Se  promovió la  participación  constante  de  artesanos  en  ferias  nacionales  e
                                       internacionales:  PROMOARTESANÍA,  9no.  PERUVIAN  GIFT  SHOW  2007,
                                       PERÚ MODA, “EXHIBE  PERÚ 2007”,  SEMANA  DE  LA  ARTESANÍA,  entre
                                       otros.                                       Cuadro 159
                                     § Pasantía en joyería: Argentina, Chile, Brasil; beneficiando a 12 artesanos.
                                     § Concurso  a  la  Innovación  Artesanal  2007  "Artesanía  y  Desarrollo  Sostenible",
                                       Participación en eventos internacionales Córdova – Argentina y Curitiba y Sao
                                       Paulo. Circuitos Artesanales Turísticos y Circuitos de Talleres Artesanales,  en
                                       Lima y Cusco.
                                     § Proyecto de Circuito Turístico Artesanal para el Valle del Río Lurín.
                                     § Proyecto  “Programa  de  Competitividad  para  el  desarrollo  de  Asociaciones  de
                                       Exportación en el Sector de Artesanía Textil de Cusco - Perú”.




                   Diario de los Debates - -
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates   a a a a a   T SESIÓN (MATINAL) 22-11-2007
                   Diario de los Debates - - 9.9. 9.9.   T S  T SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 22-11-2007 22-11-2007
                   Diario de los Debates - 9.   T S  T SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 22-11-2007 22-11-2007
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123