Page 16 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 16
2046 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
Reitero mi pedido de que el Hospital Cayetano Mientras Tumbes, Moquegua y Tacna tienen en
Heredia de Piura se ponga al servicio de las per- conjunto el 2% del presupuesto del programa del
sonas que no tienen acceso a la seguridad social Vaso de Leche, Lima tiene el 32%, que equivale a
y que son la mayoría de piuranos y compatriotas 115 millones de nuevos soles. ¿Será justa esta dis-
en general. tribución, señores?
Finalmente, señor Presidente, nos ha parecido Solamente quiero decirles que tenemos que tra-
inapropiada la sustentación que realizó ayer el bajar de acuerdo con la realidad nacional y no
gabinete ministerial, sobre todo en relación con nos olvidemos de las municipalidades, no usemos
la partida asignada al sector Salud y también en a los alcaldes solamente cuando hay elecciones.
el caso del sector Educación, que es centralista,
recesivo y totalmente inadecuado. Muchas gracias.
Gracias. El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
Villar).— Tiene la palabra el congresista Bus-
El señor PRESIDENTE (Gusta- tamante Coronado, del Frente Independiente
vo Pacheco Villar).— Tiene la Moralizador.
palabra la congresista Florián Ce-
drón. El señor BUSTAMANTE CORO-
NADO (FIM).— Gracias, señor
Presidente.
La señora FLORIÁN CEDRÓN Por su intermedio, saludo al Gabi-
(UN).— Gracias, señor Presidente. nete Ministerial que se ha hecho
presente en el Congreso de la Re-
En marzo de este año se aprobó, en pública.
la reforma constitucional, los aspec-
tos referentes a la descentralización, El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
regionalización y gobiernos locales. Villar).— Pido al congresista Bustamante Coro-
Hasta hoy, pocos han entendido que el proceso nado que me permita una interrupción para sa-
de descentralización pasa por el fortalecimiento ludar a una delegación de alumnos que se encuen-
de los gobiernos locales. Esto se evidencia en el tra presente en las galerías del Congreso.
Proyecto de Ley de Presupuesto. ¿De qué des-
centralización estamos hablando si vemos que en El señor BUSTAMANTE CORONADO
esta norma no se transfiere ni un nuevo sol para (FIM).— No hay problema, señor Presidente.
los programas sociales?
El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
Señores, las autoridades civiles son las que es- Villar).— Muchas gracias, colega Bustamante Co-
tán más cerca del pueblo, son las que saben del ronado.
hambre que pasan y las necesidades que tienen,
razón por la cual necesitan recursos para afron- La Presidencia, con la venia de la Asamblea, ex-
tar estos requerimientos. presa su saludo a la delegación de alumnos del
colegio Arturo Timorán N.° 5027, de La Perla,
No estoy diciendo que el proceso de descentrali- Callao, que visita el Congreso de la República.
zación no deba ser progresivo, pero se tiene que
empezar con algo. Hace diez años el programa Bienvenidos.
del Vaso de Leche viene administrándose adecua-
damente por las comunidades, éste es el camino (Aplausos.)
que se debe seguir.
Puede continuar el congresista Bustamante Co-
¿Habrá que esperar diez años más para que las ronado, a quien se le repone el tiempo empleado.
municipalidades, como les corresponde, puedan
administrar algunos programas sociales más? ¿Te- El señor BUSTAMANTE CORONADO
nemos que esperar todo ese tiempo? ¿Por qué te- (FIM).— Gracias, señor Presidente.
nemos que seguir con la política centralista por
la cual nos tienen que gobernar desde Lima? Esto Saludo cordialmente la presencia del Gabinete
no es justo, señores ministros, señores congre- Ministerial que preside nuestro colega congresista,
sistas. doctor Luis Solari de la Fuente.
Diario de los Debates - a a a a a
Diario de los Debates - 21.
Diario de los Debates - 21.21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
Diario de los Debates - 21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
Diario de los Debates - 21. D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002