Page 15 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 15

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  2045
                  El gasto en salud en el Perú alcanza el orden del  Piura tiene un millón y medio de habitantes y es
                  1,05% del PBI, mientras que en Bolivia, para no  el segundo departamento más poblado del Perú;
                  compararnos con Holanda, es del 1,18%, en Cos-  sin embargo, asómbrense: la provincia de Piura
                  ta Rica es del 5,30% y en Chile es del 2,4%. Con  no cuenta con ningún hospital del Ministerio de
                  estos datos, hablando en términos deportivos, no  Salud.
                  le ganamos a nadie.
                                                              Señor Presidente, el congresista Calderón Casti-
                  Entonces, solamente para insistir en esta parte,  llo me pide una interrupción, será la segunda y
                  por intermedio de la Mesa, pregunto al Presidente  última que concedo, con su venia.
                  del Consejo de Ministros si se ha dado una vueltita
                  por los hospitales Dos de Mayo, Loayza, INEN,  El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
                  etcétera, ya sea a las 8 de la mañana o a las 11 de  Villar).— Puede interrumpir el congresista Cal-
                  la noche. Pero hablo de una visita como mortal y  derón Castillo.
                  no en la condición de congresista, porque si va
                  como parlamentario casi le pondrían una alfom-         El señor CALDERÓN CASTI-
                  bra roja al ingresar. La realidad del pueblo pe-       LLO (UPD).—  Muchas gracias,
                  ruano es otra cuando se llega como una persona         señor Presidente; gracias, colega
                  más.                                                   Velarde Arrunátegui.

                  Señor Presidente, con los recursos que tenemos         En primer término, expreso mi sa-
                  y que manejamos actualmente para el sector, en         ludo a todos los miembros del gabi-
                  comparación con las cifras que nos han traído          nete ministerial.
                  para el 2003...
                                                              Deseo reforzar lo que ha manifestado el congre-
                  Estamos en un debate tan importante que le ruego  sista Velarde Arrunátegui: no solamente Piura
                  me permita concluir en un par de minutos más  tiene esa carencia, sino toda la región, incluyen-
                  por lo menos.                               do hoy la región de Tumbes y, por qué no decirlo,
                                                              hasta Chiclayo; es decir, no contamos con un hos-
                  El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco        pital —estamos hablando del Ministerio de Sa-
                  Villar).— Tiene tiempo adicional, señor Velarde  lud— que tenga un tomógrafo, sistema de hemo-
                  Arrunátegui.                                diálisis y lo necesario para las enfermedades en-
                                                              démicas en la región. Por lo tanto, estamos en
                  El señor VELARDE ARRUNÁTEGUI (PAP).—        desventaja por muchos años luz comparado con
                  Muy amable, señor Presidente.               otras regiones.
                  Si actualmente se cuenta con partidas presupues-  Señor Presidente del Consejo de Ministros, se-
                  tales insuficientes para el sector, imagínense cómo  ñor Ministro de Salud y señor Ministro de Eco-
                  estaremos en el 2003, habida cuenta de que hay  nomía y Finanzas, por intermedio de la Mesa, debo
                  una disminución en el sector Salud del orden del  decirles que una persona enferma gasta ocho
                  7.4%, debido a la brusca caída del 12% de la fuente  pasajes en avión para venir a Lima; imagínense
                  de recursos ordinarios. En consecuencia, hay una  cuánto se podría ahorrar, no sólo en la cuestión
                  reducción de 161 millones para el sector Salud.  económica sino también en tiempo, si hubiera un
                                                              establecimiento adecuado en la región.
                  Voy a dejar que mis colegas piuranos se refieran
                  al tema de la tercera etapa de Chira-Piura, al  En resumen, no contamos con ningún hospital
                  proyecto de aguas superficiales y muchas otras  del Ministerio de Salud de carácter regional, por
                  obras que tenemos que reclamar para este de-  lo cual me aúno al reclamo que hace el colega
                  partamento.                                 Velarde Arrunátegui para que el Gobierno atien-
                                                              da esta necesidad.
                  Por eso, a propósito de ello, invoco, suplico, rue-
                  go —no sé si exijo— y pido a mis distinguidos  Gracias.
                  colegas, el doctor Solari de la Fuente, presidente
                  del Consejo de Ministros, y el doctor Carbone  El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
                  Campoverde —que no está presente—, Ministro  Villar).— Puede terminar su exposición el con-
                  de Salud, que, de una vez por todas, el Hospital  gresista Velarde Arrunátegui.
                  Cayetano Heredia, en Piura, regrese a la compe-
                  tencia del sector donde  verdaderamente debe per-  El señor VELARDE ARRUNÁTEGUI (PAP).—
                  tenecer: el Ministerio de Salud.            Concluyo, señor Presidente.


                                                                21.   D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002 - Diario de los Debates
                                                                21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 -  29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 -  29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                  a a a a a
                                                                21.
                                                                21.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20