Page 14 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 14

2044   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                  situación de los jubilados. De alguna forma, a tra-  Señor Presidente, por su intermedio, pido que el
                  vés de impuestos o no queriendo abonarles las  titular del Consejo de Ministros preste atención.
                  pensiones que les corresponden, se pretende qui-
                  tarles algo que les pertenece.              El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
                                                              Villar).— El señor Presidente del Consejo de
                  Así como los señores empresarios van atesoran-  Ministros se encuentra presente y también está
                  do sus capitales en los bancos, los trabajadores  prestando atención.
                  van ahorrando, a través de los descuentos que se
                  les hace, para tener posteriormente unas pen-  El señor VELARDE ARRUNÁTEGUI (PAP).—
                  siones dignas, con lo cual se puede decir que esos  Señor Presidente, no voy a hacer comparaciones
                  aportes no son una renta. En realidad, de acuer-  con Holanda ni con el Reino Unido, sino simple-
                  do con las leyes nacionales e internacionales, se  mente con Chile en materia de salud.
                  trata de un bien mueble y, por tanto, no puede
                  estar gravado de impuestos. En ese sentido,  he-  En 1991, nuestros hermanos chilenos gastaban
                  mos presentado una propuesta en la cuarta dis-  67 dólares por habitante en salud, mientras en el
                  posición final contenida en nuestro dictamen, la  Perú se gastaba 10 dólares por habitante en ese
                  cual hicimos llegar a las manos del titular de la  mismo año. Actualmente, la salud de los perua-
                  Comisión de Presupuesto.                    nos cuesta 33 dólares por año y, por su parte, la
                                                              de nuestros vecinos se ha incrementado a 146 dó-
                  Finalmente, señores ministros, por intermedio  lares.
                  de la Mesa, deseo decirles que debemos tener un
                  poco más de sensibilidad social y pensar en to-  Sin embargo, las personas especialistas en eco-
                  dos los jubilados que dieron su vida al país y que  nomía, en reingeniería económica presupuestal,
                  en su oportunidad aportaron para tener sus pen-  en maquillaje o como queramos llamarle, nos van
                  siones. No es una dádiva lo que se les da, sino  a decir que, naturalmente, Chile...
                  algo que ellos ahorraron en su momento y que
                  hoy tienen derecho a percibir de acuerdo con las  Señor Presidente, el doctor Solari de la Fuente
                  leyes vigentes; en suma, son derechos adquiri-  me solicita una interrupción, la cual concedo con
                  dos que no se les puede quitar.             mucho gusto, con su venia.
                  Gracias.                                    El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
                                                              Villar).—  Es su prerrogativa, señor Velarde
                             El señor PRESIDENTE (Gusta-      Arrunátegui.
                             vo Pacheco Villar).— Tiene la pa-
                             labra el congresista Velarde Arruná-   Puede interrumpir el señor Presidente del Con-
                             tegui.                           sejo de Ministros.

                                                                         El señor PRESIDENTE DEL
                                                                         CONSEJO DE MINISTROS,
                             El señor VELARDE ARRUNÁ-                    doctor Luis Solari de la Fuen-
                             TEGUI (PAP).— Muy amable, se-               te.— Necesito menos de un minu-
                             ñor Presidente.                             to, señor Presidente.

                             Qué duda cabe de que este debate            Sólo para precisar que la cifra que
                             es el más importante del año. Por  ha mencionado el congresista Velarde Arruná-
                             ello, lamento que, debido a las  tegui, sobre el gasto de salud en Chile, no se re-
                  inapropiadas disposiciones del Reglamento que  fiere al gasto público, sino al gasto total per cápita,
                  nos rige, tengamos un tiempo tan limitado para  que en el Perú es de 100 dólares.
                  poder tratar la ley más trascendente del año.
                                                              El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
                  Saludo a los miembros del gabinete ministerial,  Villar).— Puede continuar el congresista Velarde
                  mas no puedo felicitar las exposiciones e inter-  Arrunátegui.
                  venciones que los distinguidos ministros de Es-
                  tado han hecho ayer.                        El señor VELARDE ARRUNÁTEGUI (PAP).—
                                                              Precisamente, me iba a referir a ese aspecto cuan-
                  Tenemos cifras desalentadoras sobre la realidad  do hablé de la reingeniería económica y presupues-
                  del país...                                 tal.


                   Diario de los Debates -   a a a a a
                   Diario de los Debates - 21.
                   Diario de los Debates - 21.21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.   D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19