Page 20 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 20

2050   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                  nente. La Ley de Bases de la Descentralización  das, porque los tres dictámenes emitidos sobre la
                  establece que lo primero que tiene que hacer el  Ley de Presupuesto tienen un 95% de parecido en
                  gobierno regional es justamente formular y apro-  su redacción; la diferencia radica básicamente en
                  bar el plan de desarrollo regional, concertado con  el tema regional. Creo que el dictamen del Parti-
                  las municipalidades y la sociedad civil de su re-  do Aprista se acerca mucho al dictamen aprobado
                  gión; segundo, aprobar su organización interna;  por la Comisión de Presupuesto en esta materia.
                  tercero, aprobar su presupuesto institucional; y
                  cuarto, promover y ejecutar las inversiones pú-  Tenemos que concordar que la descentralización
                  blicas de ámbito regional en proyectos de infra-  no es un proceso por el cual el mismo 1.° de ene-
                  estructura, entre otros.                    ro habilitemos partidas a los gobiernos regiona-
                                                              les, pues todavía ellos no han aprobado sus res-
                  ¿Qué significa esto, señor Presidente? Que si bien  pectivos planes de desarrollo regional y, por tan-
                  es cierto los gobiernos regionales se instalarán el  to, no sabemos qué áreas o proyectos priorizarán
                  1.° de enero próximo, el presupuesto que estamos  en sus respectivas zonas. En consecuencia, hay
                  aprobado ahora no ha sido revisado por ellos, ta-  que concordar sobre esta materia entre las di-
                  rea que deben cumplir los consejos regionales de  versas bancadas, porque creo que existe acuerdo
                  acuerdo a las normas establecidas en la Ley de  en esta dirección.
                  Presupuesto, en cuyo efecto primero tienen que
                  organizarse y también, conforme lo he señalado  Todos estamos de acuerdo en que la transferen-
                  ya, tienen que aprobar sus respectivos planes de  cia de recursos va a ser gradual y lenta, depen-
                  desarrollo regional concertados. Esto implica que  diendo de la capacidad de gestión que tengan los
                  recién estamos iniciando este procedimiento.  correspondientes gobiernos regionales. A nadie
                                                              se le ocurrirá transferir recursos si todavía no se
                  Justamente, la Ley Orgánica de Gobiernos Re-  aprueba los respectivos planes de desarrollo re-
                  gionales que hemos aprobado también plantea  gional. ¿En mérito a qué se van a transferir fon-
                  claramente, en su segunda disposición transito-  dos? Por esa razón se aprueba un presupuesto
                  ria complementaria, lo siguiente:           transicional que da inicio al proceso de descen-
                                                              tralización.
                  "Los gobiernos regionales adecuarán sus presu-
                  puestos asignados para el año 2003, a los planes  Creo que este llamado tiene que ser central para
                  de desarrollo regional que aprueben concerta-  lograr, justamente, que el proceso sea ordenado
                  damente para dicho año, con excepción de aque-  y adecuado en función a lo que el país exige.
                  llas regiones que tienen sus presupuestos par-
                  ticipativos aprobados por el MEF.           Permítame terminar, señor Presidente.
                  Asimismo, los gobiernos regionales adecuarán la        El señor PRESIDENTE (Jesús
                  gestión administrativa del 2003 a las asignacio-       Alvarado Hidalgo).— Tiene tiem-
                  nes presupuestarias aprobadas en la Ley de Pre-        po adicional para que concluya, con-
                  supuesto del Sector Público. De requerir modifi-       gresista Guerrero Figueroa.
                  caciones presupuestarias, no podrán ser parti-
                  das habilitadoras las vinculadas al pago de pla-
                  nillas del personal activo y pensionistas. Tampo-
                  co se podrán transferir partidas de gasto de capi-     El señor GUERRERO FIGUE-
                  tal a gasto corriente".                                ROA (PP).— Gracias, señor Pre-
                                                                         sidente.
                  ¿Qué significa esta norma, señor Presidente? Que,
                  justamente, en el próximo año se podrán esta-          Reitero el llamado para concordar
                  blecer las relaciones de coordinación entre los        el dictamen en mayoría con los dic-
                  distintos niveles de gobierno, tal como lo especi-     támenes presentados en minoría en
                  fica el dictamen del Partido Aprista, cuando se-  materia presupuestal. Esto significará dar un
                  ñala que, en mérito a convenios que se pacten  mensaje claro al país sobre lo que vamos a reali-
                  entre el Gobierno Nacional y los gobiernos re-  zar con respecto a la  descentralización: que no
                  gionales, se podrán asignar varias partidas im-  lo necesitamos hacer a la loca, abruptamente ni
                  portantes para que se puedan ejecutar obras  poniendo piedras en el camino, sino que, eviden-
                  en las correspondientes regiones.           temente, lo haremos en forma responsable.

                  ¿Qué busco entonces, señor Presidente? Concor-  Señor Presidente, estoy presentando un texto con
                  dar sobre esta materia entre las diversas banca-  algunas correcciones al proyecto de Presupues-


                   Diario de los Debates -   a a a a a
                   Diario de los Debates - 21.
                   Diario de los Debates - 21.21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.   D S  D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.   D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25