Page 11 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 11
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates 2041
El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco El señor PRESIDENTE (Gustavo Pacheco
Villar).— Puede concluir el señor Mera Ramí- Villar).— A continuación, el turno corresponde
rez. al Grupo Parlamentario Democrático Indepen-
diente. Tiene la palabra el congresista Chávez
El señor MERA RAMÍREZ (UPD).— Señor Chuchón.
Presidente, agradezco al congresista Guerrero
Figueroa por sus expresiones, pues ellas refuer- El señor CHÁVEZ CHUCHÓN
zan mi intervención. Se nota que es amante de (GPDI).— Gracias, señor Presiden-
la amazonía y, por ello, siempre va a ser bien re- te.
cibido.
Saludo la presencia de los señores
En el sector Educación también tenemos un se- ministros de Estado en esta impor-
rio problema: los docentes que trabajan en zo- tante reunión.
nas de frontera, según ley, deben ganar el doble,
pero no se está cumpliendo con ese mandato; es Debo manifestar que, lamentablemente, el Pre-
más, ha habido malos manejos en este sector. supuesto se encuentra distante de lo deseable para
Espero que estas deficiencias sean corregidas lo solucionar todos los problemas que tenemos en
más rápido posible, porque hay muchos profeso- el país; pero, en fin, sabemos que se viene ha-
res que hasta ahora no han recibido las remune- ciendo un esfuerzo importante para poder rever-
raciones que les corresponden. tir esta situación.
En el sector Agrario hay un fondo del 12% de Pero también debo decir, de manera muy espe-
canon petrolero que se está malversando, pues cial, que resulta muy preocupante la situación
no se viene entregando a los campesinos. de los profesionales que laboran en el sector Sa-
lud, ya que, lamentablemente, hasta hoy no ha
Con respecto al sector Pesquero, se acaba de inau- habido nombramientos; es más, ellos han sido
gurar un terminal pesquero que ya no sirve, por- vejados, postergados y —hasta yo diría— utiliza-
que no lo hicieron bien, el cual fue puesto en fun- dos.
ciones hace sólo tres meses. Parece que siempre Fueron utilizados para realizar una de las activi-
le paran haciendo autogol al actual Presidente dades más nefastas y oscuras que el país podrá
de la República.
recordar con mucha pena: más de 300 mil esteri-
lizaciones, que son actos de genocidio contra la
Finalmente, señor Presidente, recalco que ya se población peruana, para lo cual se emplearon ar-
licitó los primeros 11 kilómetros de la carretera timañas y artificios a fin de condicionar y coactar
Yurimaguas-Tarapoto, por lo cual ambos pue- a los profesionales de la salud, incluso fijándoles
blos están totalmente agradecidos; sin embar- metas en esta actividad.
go, falta el financiamiento para los 90 posterio-
res kilómetros. Esa carretera es la salida natu- De esta manera, en vista de que no habían nom-
ral de Brasil hacia el Océano Pacífico, es decir, bramientos en este sector, pues solamente exis-
la carretera transoceánica de la que tanto se tían contratos de servicios no personales, estos
habla para el desarrollo no solamente de la re- profesionales tenían que cumplir las metas de-
gión Loreto sino de todo el país. Por eso invoco terminadas; por ejemplo, se dio el caso de una
reiteradamente que se consiga ese financia- señora enfermera que tuvo que esterilizarse para
miento, porque después va a ser amor de un día no perder el trabajo.
y mal de mañana.
Son realidades muy tristes y penosas que han
Por las consideraciones vertidas, señor Presiden- ocurrido. Desgraciadamente, hasta hoy no se han
te, creo que las exoneraciones tributarias conce- solucionado estos errores. En ese sentido, espero
didas a la zona de Selva deben permanecer por que se proceda con los respectivos nombramien-
un tiempo más, hasta que nos den las infraestruc- tos y que también se dé una remuneración ade-
turas vial y energética adecuadas. Una vez que cuada para estos esforzados profesionales, es de-
estemos en condiciones similares a las de la Cos- cir, que se fije un presupuesto especial para po-
ta y la Sierra no vamos a necesitar de ellas, pues der darles condiciones de bienestar.
tendremos iguales ventajas competitivas y com-
parativas. Asimismo, expreso mi preocupación frente a las
partidas consignadas en el Presupuesto para las
Muchas gracias. regiones, concretamente en el caso de Ayacucho,
21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 - 29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 - 29-11-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
21. D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002 - Diario de los Debates
21.
21.
a a a a a