Page 28 - 2000\Debate-2000\Debate(2)
P. 28
6.4 La Ejecución Presupuestaria en materia de de duración del mismo y el monto de los honora-
Planillas está sujeta a las siguientes Normas: rios.
a) El pago de planillas del personal activo y ce- 6.6 La suscripción de nuevos contratos de obra
sante de cada Pliego, debe considerar únicamen- cuyos plazos de ejecución superen el año, debe-
te a sus funcionarios, servidores y pensionistas rán contener, bajo sanción de nulidad, una cláu-
registrados nominalmente en la Planilla Única sula que establezca que la ejecución de los mis-
de Pagos, bajo responsabilidad del Titular del mos durante el año fiscal 2001 está sujeta a la
Pliego y del Jefe de la Oficina de Administración asignación para la ejecución presupuestaria es-
o la que haga sus veces. tablecida en la Columna B del numeral 3.3 del
artículo 3.° de la presente Ley.
b) Está prohibido realizar pagos de remunera-
ciones en moneda extranjera o indexados a ésta, 6.7 La Ejecución Presupuestaria en materia de
salvo para el personal del Ministerio de Relacio- Modificaciones Presupuestarias está sujeta a la
nes Exteriores, Fuerzas Armadas y Policía Na- siguiente Norma:
cional que cumple servicio en el extranjero.
Las Modificaciones Presupuestarias que se auto-
c) Se encuentra prohibido efectuar gastos por ricen para el Grupo Genérico de Gasto 1. ‘Perso-
concepto de horas extras. nal y Obligaciones Sociales’ requieren informe
favorable, sólo cuando implique el incremento de
d) El pago de remuneraciones sólo corresponde dicho Grupo Genérico de Gasto a nivel de Uni-
como contraprestación por el trabajo efectivamen- dad Ejecutora. Es nulo todo acto o disposición en
te realizado. contrario, bajo responsabilidad.
6.5 La Ejecución Presupuestaria en materia de En el caso de los Gobiernos Locales, las Modifi-
Bienes y Servicios está sujeta a las siguientes Nor- caciones Presupuestarias que se autoricen para
mas: el precitado Grupo Genérico de Gasto, deben con-
tar con la opinión favorable de la Oficina de Pre-
supuesto del Pliego o la que haga sus veces y ha-
a) Las adquisiciones y contrataciones que deter-
minen los Pliegos Presupuestarios se sujetarán cerse de conocimiento del Concejo Municipal, bajo
sanción de nulidad.
a la asignación para la ejecución presupuestaria
a que se refiere el numeral 3.3 del artículo 3.° de Artículo 7.°.— Utilización racional de los
la presente Ley, priorizando los gastos que inci- recursos del Estado
den en el cumplimiento de las metas presupues-
tarias previstas en las actividades y proyectos que Las Entidades del Gobierno Central e Instancias
los Pliegos aprobarán en sus respectivos Presu- Descentralizadas deben realizar un uso eficiente
puestos Institucionales de Apertura (PIA). de los recursos públicos asignados en la presente
Ley, procurando racionalizar de forma estricta sus
b) Sólo se permitirá la suscripción de Contratos gastos, de acuerdo al marco de Transparencia
de Servicios no Personales, Locación de Servi- Fiscal imperante.
cios o con empresas, no mayores a un año, para
la realización de labores de carácter eventual. Po- Para tal efecto, los Pliegos deben evaluar las con-
drán suscribirse contratos mayores de un año para trataciones o adquisiciones que realicen, a fin de
las actividades de consultoría, auditoría, vigilan- justificar su necesidad y verificar que las mismas
cia y limpieza, que sean ajenas a las funciones resulten indispensables y congruentes con los ob-
previstas en el MOF y para labores especializa- jetivos y metas establecidos en los Programas Pre-
das no desempeñadas por el personal de la enti- supuestarios a su cargo, implicando dicha acción,
dad en los cargos establecidos en el CAP. dentro del marco establecido en el artículo 6.° del
presente dispositivo, una reducción en el gasto
La referida suscripción de contratos será autori- corriente en los rubros de vigilancia, limpieza,
zada, bajo responsabilidad, por el Titular del Plie- mensajería, soporte técnico, apoyo secretarial, ser-
go o quienes éste delegue, previo informe favo- vicio de telefonía fija y celular, servicios de aten-
rable de la Oficina de Presupuesto y de Planifi- ciones oficiales, almuerzos, combustible y uso
cación de la entidad, respecto a la disponibilidad vehicular, publicidad en medios masivos, organi-
presupuestal correspondiente, y de la Oficina zación de eventos, adquisición de útiles de escri-
General de Administración o Personal, según co- torio y materiales, entre otros, evitando generar
rresponda, sobre las calificaciones del locatario obligaciones que comprometan presupuestos fu-
o empresa, la naturaleza del servicio, el tiempo turos del Pliego.
2266