Page 60 - 1998\Debate-1998\Debate(2)
P. 60

en una economía social de mercado, lo cual nos  Ministro Palermo ha multiplicado mal, porque
                  obliga a pensar, esencialmente, en lo que significa  quinientos mil servidores por mil, aquí y en cual-
                  nuestro compromiso frente a los diferentes secto-  quier lugar, nos va a dar un resultado de quinien-
                  res sociales; y es el sector educación —y en esto  tos millones de nuevos soles. ¡Quinientos millo-
                  todos coincidimos— al que le corresponde el pa-  nes de nuevos soles! ¿Y sabe usted, señora Presi-
                  pel fundamental para lograr el desarrollo del país.  denta, sabe el ministro, saben los colegas de la
                                                              mayoría, cuánto representa esta cantidad con
                  Ya la congresista Lourdes Flores presentó un  respecto al superávit financiero del presupuesto
                  panorama amplio de lo que representa y de cómo  de 1996? La doceava parte de los seis mil millo-
                  se encuentra en estos momentos  el sector edu-  nes que hoy duermen en el Banco de la Nación.
                  cativo en el Perú.
                                                              ¿Y sabe usted, señora Presidenta, a cuánto as-
                  Creo que nosotros tenemos una visión distinta  cendió el generoso componente del Ministerio de
                  de lo que actualmente significa el marco de la  Educación a ese fantástico superávit de 1996,
                  educación en nuestro medio, porque hay quie-  superávit que, entre paréntesis, explica la situa-
                  nes consideran que se vienen afrontando los pro-  ción de hipotermia económica que hoy vivimos?
                  blemas prioritarios del sector educación, y quie-  Pues ascendió a ciento treintiocho millones. Es-
                  nes no comparten esa opinión, en razón de que  toy seguro de que, por ese ahorro, el Ministro
                  entendemos que hasta la fecha no se vienen abor-  Palermo será permanentemente recordado no sólo
                  dando los problemas sustanciales de este impor-  por los quinientos mil maestros, sino también por
                  tante sector. Y en la medida en que estos proble-  los cuatrocientos ochenta mil alumnos de la es-
                  mas no sean abordados con decisión, realmente  cuela primaria rural que, de acuerdo al Censo
                  no habrá posibilidades de lograr una excelente  Escolar de 1993, por las iniquidades del sistema
                  calidad educativa.                          educativo que aún hoy subsisten, a tenor de las
                                                              propias declaraciones del ministro, fueron
                  Debido al escaso del tiempo del que dispongo, voy  desaprobados u obligados a desertar. El 32% de
                  a ser muy concreto y centraré mi exposición so-  los alumnos de la escuela primaria rural repite o
                  bre el proyecto de presupuesto del sector Educa-  deserta del sistema educativo.
                  ción para 1999. Y lo primero que estimo impres-
                  cindible es rectificar los cálculos hechos aquí por  ¿Y qué es lo que explica tan alto porcentaje de
                  el Ministro de Educación, tratando de justificar  fracaso escolar en el área rural? Lógicamente,
                  la imposibilidad de otorgar a los maestros y em-  aparte de lo que significa el desempleo y la mise-
                  pleados de su sector un aumento de cien nuevos  ria, se explica, principalmente, por las remune-
                  soles mensuales. Sólo cien nuevos soles. No dos-  raciones de hambre de sus profesores y por el
                  cientos ni cuatrocientos, sino únicamente cien  predominio de las escuelas unidocentes y polido-
                  nuevos soles, señora Presidenta.            centes multigrado en el área rural: de 21 000 cen-
                                                              tros educativos primarios, el 92% tiene ese ca-
                  ¿Y qué fue lo que nos dijo el señor Ministro en  rácter. Es decir, más de 18 mil escuelas sin agua
                  aquella sesión del 7 de octubre pasado, en la Co-  ni luz y con tan sólo, como promedio, 226 horas
                  misión de Presupuesto, señora Presidenta? Res-  lectivas anualmente.  Ése es pues el verdadero
                  pondiendo a una interrogante del congresista Lajo  drama de la educación peruana: la inequidad y la
                  Lazo, en el sentido de qué sucedería si se deci-  indolencia.
                  diera otorgar a todo el personal docente activo y
                  jubilado del sector un aumento de cien soles  Entonces, cómo interpretar la declaración del
                  mensuales, nos dijo, y voy a citar textualmente  Ministro Palermo, quien nos ha dicho: "Las es-
                  su intervención: "Si usted quiere hacer un au-  cuelas unidocentes son pequeñas escuelas que
                  mento  —vamos a mencionar la mitad de las ci-  conforman la red más grande que tiene el Esta-
                  fras que se han dado—, mil nuevos soles multi-  do como presencia en todo el territorio nacional"
                  plíquelos usted por cerca de 500 000 servidores,  ¡Qué tal red, señora Presidenta!
                  y va a llegar al veinticinco por ciento del Presu-
                  puesto Nacional de la República. Ése es el dra-  Éstos son, pues, los resultados de un curioso mi-
                  ma. Cada nuevo sol que usted incrementa a ca-  nisterio, cuya política educativa responde a los
                  si 500 000 servidores, si hablamos del sector Edu-  paradigmas —como le gusta decir a nuestro mi-
                  cación solamente. Entonces, imagínese la respon-  nistro— que le vienen dictados por el Banco Mun-
                  sabilidad del gobierno de tener que manejar no  dial, y cuya administración, en su mayor parte,
                  solamente el presupuesto del sector Educación,  corre a cargo del Ministro de la Presidencia, quien,
                  sino para todos los empleados del Estado." Fin  como todos sabemos, celoso de su reputación, anda
                  de la cita, señora Presidenta.              preocupado por la transparencia de las licitaciones
                                                              de su ministerio.
                  Lo que es un drama, señora Presidenta, es la
                  matemática del señor Ministro de Educación. El  Entonces, señora Presidenta, para finalizar...



                                                          1970
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65