Page 57 - 1998\Debate-1998\Debate(2)
P. 57
mortalidad materna en el Perú tienen que ver ra brindar la atención debida; pero no se podía,
con los riesgos del embarazo, es decir, están aso- porque no había en qué transportarlos. No obs-
ciadas a las hemorragias, a la infección post-par- tante ello, en estos momentos, los congresistas
to, al parto obstruido y al aborto. Esto ha hecho de la República y la población, somos testigos de
que el Gobierno pueda enfocar esa tarea con la que a nivel nacional a los centros hospitalarios
finalidad de reducir la mortalidad materna. se ha hecho entrega de modernas ambulancias.
De igual modo, en cuanto a los avances obteni- Anteriormente, sólo algunos establecimientos de
dos en lo que respecta al tratamiento a la tuber- salud de Lima tenían equipos sofisticados para
culosis en nuestro país, mencioné la semana pa- diagnósticos especiales, como tomografías o
sada que, en la actualidad, contamos con 6 020 ecografías; sin embargo, hoy podemos decir que
establecimientos de servicios de salud que brin- los hospitales de la ciudad de Lima cuentan con
dan atención para el control de la tuberculosis, estos equipos modernos.
que han logrado una captación activa de los sos-
pechosos con la finalidad de que el Gobierno pueda En el interior del país, todos los hospitales cuen-
darles el tratamiento respectivo. tan hoy con salas de operaciones modernas y con
equipos sofisticados que permiten hacer un diag-
En estos momentos, señora Presidenta, la Orga- nóstico adecuado. Ya no es, pues, necesario que
nización Mundial de la Salud ha reconocido que un paciente del interior del país se traslade ha-
el Perú tiene uno de los programas de control de cia los hospitales de las grandes capitales para
la tuberculosis de mayor éxito en el mundo y es ser atendidos. Esto es realmente un gran avan-
modelo para América Latina. ce, Presidenta, y esto no hay que negarlo.
En el curso de la mañana, alguien dijo que no Permítame leer algunos datos con la finalidad de
habíamos avanzado nada en el sector Salud. To- que quede claro cuánto hemos avanzado en el
talmente falso, señora Presidenta. En alguna sector Salud en estos últimos años. En equipos
oportunidad yo mencioné que en la década del médicos se han adquirido 57 943 equipos, que
80, siendo aún alumno de la universidad, cuando incluye, entre otros, set de instrumental quirúr-
visitábamos los hospitales advertíamos que en una gico, set de electrocirugía, equipos para atención
sola cama se ubicaban a dos y tres pacientes. ¿Es de partos, equipos de anestesia, equipos de oxi-
que acaso nos hemos olvidado de ello? O, muchas genación, equipos de neumatología, equipos de
veces, los trabajadores de salud tenían que lavar endoscopía, equipos de laboratorio, equipos de
las gasas, porque no había el financiamiento de- radiología y ecografía, equipos para atención de
bido, pues los hospitales se encontraban en un emergencia y equipos odontológicos, por un monto
caos. superior a los 39 millones de dólares.
Esto, si hablamos de las grandes ciudades; pero En equipos para servicios generales, se han ad-
si hablamos de los hospitales del interior del país, quirido cerca de 4 000 mil equipos, que incluye,
realmente éstos se encontraban en la quiebra y entre otros, equipos de cocina, equipos de lavan-
todo era una lástima; no había más que 300 ó dería, equipos de calderos y grupos electrógenos,
500 establecimientos de servicios de salud en por un monto de más de 6 millones de dólares.
condición óptima. Sin embargo, en la actualidad,
contamos con más de 5 000 establecimientos de En mobiliario, se han adquirido 49 000 unidades
servicios de salud a nivel nacional, señora Presi- de mobiliario clínico por un valor superior a los
denta. Establecimientos de salud que en estos 15 millones de dólares.
momentos cuentan con la debida implementación,
cuentan con todo lo que la población requiere, En equipos y medios de transporte, como dije
cuentan con recursos humanos. Muchos de los anteriormente, se han adquirido 2 382 vehículos
pueblos del interior del país tienen hoy excelen- motorizados por un valor de 12 millones de dóla-
tes profesionales de la salud, entre médicos, en- res.
fermeras y obstetrices. Díganme, señores congre-
sistas de la oposición, que en la mañana afirma- Y finalmente, se han adquirido equipos de cóm-
ban que no habíamos hecho nada en el sector Sa- puto, de radio, de telefonía y otros, por un monto
lud, si ello no un es avance. superior a los 8 millones de dólares.
Debemos recordar que, anteriormente, muchos ¿Esto acaso no es un avance, señora Presidenta?
pacientes fallecían porque, más de las veces, esos Claro que sí, los indicadores de salud así nos lo
pacientes se quedaban en los establecimientos de demuestran: hemos mejorado en el aspecto de la
salud, cuando era necesario transportarlos a una nutrición; hemos mejorado las estadísticas así
ciudad de mayor complejidad donde se les pudie- lo indican la condición de vida de la mujer:
1967