Page 29 - 1998\Debate-1998\Debate(2)
P. 29

en que se encuentran en estos momentos. Y   es-  minar si es que hubiera una intención, una deci-
                  tas familias están en todo el país.         sión de atacar la crisis económica. (Cuadro 23)
                  Allí pueden ver cuánto gana un maestro, cuánto  Allí se señala también los gastos que se pueden
                  gana un policía, cuánto gana en promedio un tra-  recortar (Cuadro 24). Nosotros hemos trabajado
                  bajador de la salud y un jubilado. Es una desver-  cómo se puede recortar en algunos pliegos sin
                  güenza que se pague en promedio 280 nuevos soles  dañar empleo ni salarios. En la mayoría de los
                  a los jubilados en el Perú. Y nosotros solamente  casos es simplemente un recorte de la asignación
                  estamos pidiendo 100 nuevos soles para aumen-  para bienes y servicios. Allí hay casi 300 millo-
                  tar el salario, para evitar la crisis, porque ade-  nes de nuevos soles que podrían redestinarse o
                  más esto sería favorable a los empresarios.  reorientarse a financiar el aumento de salarios;
                                                              y, repito, hay un 1 mil 200 millones en la reserva
                  A consecuencia de los bajos salarios hay ineficien-  de contingencia que podría ir también a finan-
                  cia en la economía, inviabilidad social y no res-  ciar esos 1 mil 600 millones, que serían casi 46
                  peto a los derechos humanos; hay una pésima  millones de dólares mensuales con que aumen-
                  calidad en la educación, a pesar de los esfuerzos  taría la demanda por consumo, por alimentos,
                  que se estén haciendo en la niñez y en la juven-  por vestidos, de parte de estas familias, pero tam-
                  tud. Eso nos hace inviables económicamente en  bién se les pediría mayor rendimiento, mayor
                  el siglo XXI. Hay también inseguridad ciudada-  productividad y el inicio de un cambio de los pre-
                  na; hay mala atención de la salud de las mayo-  cios relativos a favor del consumo de productos
                  rías y hay maltrato económico y abandono a los  nacionales, porque si fuera a  productos impor-
                  ancianos. Esto tiene que terminar y puede ter-  tados no sería tan beneficioso.



                                     PRESUPUESTO ALTERNATIVO 1999
                                          ¿POR QUÉ AUMENTAR SUELDOS Y PENSIONES?
                                              (SALARIO PROMEDIO MENSUAL EN S/.)
                                      MAESTROS   POLICÍAS   TRAB SALUD  JUBILADOS
                                         600          600                 580              280
                  (Cuadro 23)         l CONSECUENCIA DE LOS BAJOS SALARIOS:
                                        INEFICIENCIA EN LA ECONOMÍA  INVIABILIDAD
                                        SOCIAL  NO RESPETO A LOS DD.HH.
                                      1. PÉSIMACALIDAD EN LA EDUCAC. NIÑEZ Y JUVENTUD.
                                      2. INSEGURIDAD CIUDADANA.
                                      3. MALA ATENCIÓN SALUD MAYORÍAS.
                                      4. MALTRATO ECONÓMICO  ABANDONO.





                                         PRESUPUESTO ALTERNATIVO 1999
                                               REDUCCIÓN DE GASTOS
                                                         (Mill.S/.)

                                           1.SUNAT.ADUANAS:          146,2
                                           2.MEF:                      60,0
                  (Cuadro 24)
                                           3.PRESIDENCIA:              46,9
                                           4.TRANSPORTE:               19,3
                                           5.PROMUDEH:                 15,9
                                           6.CONGRESO:                   6,05
                                           7.RR.EE:                      3,0
                                           TOTAL RECORTES:           297,3






                                                          1939
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34