Page 28 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 28

Señor Presidente, ¿cómo estamos trabajando  Hipotecario, mutuales. Los ciento cincuenta y
                  para enfrentar los problemas detectados?    dos locales ofrecidos inicialmente fueron redu-
                                                              cidos a cuarenta y dos, y solamente se nos ha
                  Ante esta adversa situación actual, el Poder  entregado seis.
                  Judicial, con el proyecto de su presupuesto para
                  el año 1995, pretende fijar objetivos de solución  Tercero, que los activos de las empresas públi-
                  a través de los lineamientos siguientes: hacer  cas en privatización, en vez de malbaratearse
                  llegar la administración de justicia a cada po-  en procesos de remate, sean adjudicados al Po-
                  blado del país; reestructurar el aparato juris-  der Judicial. A la fecha estamos en trámites con
                  diccional y administrativo para mejorar la ima-  ELECTROPERÚ, para citar un ejemplo.
                  gen institucional; incrementar el nivel de infor-
                  mática con el objeto de dar celeridad a la fun-  Cuarto, se nos dice que no tenemos proyectos,
                  ción judicial, prueba de ello es el convenio que  pero no se nos asigna fondos para cubrir la fase
                  se tiene con el programa de la Organización de  de estudios, por lo que nos encontramos ante
                  las Naciones Unidas por veinticuatro millones  una encrucijada: no se nos asigna fondos para
                  de dólares tendientes a informatizar el aparato  inversión real porque no tenemos proyectos,
                  judicial, constituyendo el desembolso de esta  pero no tenemos proyectos porque no se nos
                  entidad aproximadamente el setenta y seis por  asigna fondos para estudios.
                  ciento del monto señalado en 1995; capacitar
                  permanentemente a sus integrantes en mate-  Quinto, ¿por qué no se da al Poder Judicial, en
                  ria legal y administrativa; mejorar y acelerar  cuanto a recursos propios, el mismo trato de
                  las acciones de control y moralización; dotar de  autonomía que se les da a la SUNAT y a la
                  infraestructura física mínima indispensable que  SUNAD? A ellas se les otorga diferente trato
                  requieran las instancias judiciales; cobertura de  porque, según opinan algunos, generan recur-
                  plazas vacantes —existentes y creadas— de   sos para el Tesoro y lo merecen más que el Po-
                  magistrados y auxiliares; remodelación,     der Judicial.
                  acondicionamiento e implementación de loca-
                  les judiciales; iniciar y concluir la segunda eta-  Sexto, la seguridad jurídica, ¿de qué valen las
                  pa de descentralización; mejorar el sistema de  leyes que promueven la inversión privada na-
                  captación de ingresos propios; simplificar y ra-  cional y extranjera si no existe la seguridad ju-
                  cionalizar los procedimientos administrativos  rídica que le corresponde proporcionar al Po-
                  jurisdiccionales y no jurisdiccionales; capacita-  der Judicial?
                  ción de magistrados y administrativos; proveer
                  de mobiliario, equipos de oficina, útiles de es-  Séptimo, las remuneraciones constituyen un
                  critorio, máquinas de escribir, equipos de infor-  frente que debe afrontarse directa y realmen-
                  mática, etcétera, a las dependencias judiciales;  te. No es que se piense que es la única medida
                  aplicación de la Ley Orgánica del Poder Judi-  que resuelva por sí sola los problemas detecta-
                  cial y del Artículo 231º de la Ley Nº 25303; im-  dos, fundamentalmente la inmoralidad; pero es
                  pulsar el desarrollo y modernización del apara-  incontrastable el argumento de que sin remu-
                  to judicial; acelerar el proceso de moralización  neraciones adecuadas será más difícil preten-
                  del Poder Judicial; y proceder a la desconcen-  der salir de esta zona pantanosa. Es algo que
                  tración de las dependencias jurisdiccionales y  nos preocupa seriamente.
                  administrativas.
                                                              Octavo, estamos trabajando para obtener recur-
                  Señor Presidente, entendemos que la Caja Fis-  sos externos. Sólo el BID nos ofrece tres millo-
                  cal atraviesa por estrecheces. Frente a tal si-  nes de dólares, equivalente a seis millones qui-
                  tuación y buscando mecanismos para rebajar  nientos cuarenta mil nuevos soles; pero única-
                  presiones al Tesoro Público hemos planteado  mente para reforzar la gestión institucional.
                  una serie de aspectos que deseo reiterar a uste-  Para inversiones estos organismos nos exigen
                  des:                                        proyectos que, como hemos mencionado, no los
                                                              tenemos. Por ello es que dependemos tanto del
                  Primero, la devolución al Poder Judicial de la  Tesoro Público.
                  legalización de libros, función que se nos ha
                  quitado para otorgársela a los notarios públi-  De otra parte, para efectos de darle más flexi-
                  cos.                                        bilidad al manejo presupuestal hemos propues-
                                                              to cinco artículos para que sean incorporados
                  Segundo, transferencia efectiva de los inmue-  en la ley de presupuesto para el año 1995; sin
                  bles de los bancos y entidades financieras en  embargo, ninguno de ellos ha sido aceptado.
                  liquidación: Banco Agrario, Banco Minero, Ban-
                  co Industrial, Banco Popular, Banco Central  Señor Presidente, apoyar al Poder Judicial es



                                                          1862
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33